Back to top

Juan Cuvi

Master en Desarrollo Local. Director de la Fundación Donum, Cuenca. Exdirigente de Alfaro Vive Carajo.

20/04/2021
Alegato a favor de la oposición
Los movimientos sociales y la izquierda tendrán que moverse entre la exigencia y el cuestionamiento. Sobre todo, lo segundo, porque la derecha nunca ha ocultado cuáles son sus perspectivas desde el poder. Hay políticas cuyos impactos no necesitan hornearse para conocer su forma definitiva. Por ejemplo, la flexibilización laboral, la apertura indiscriminada a la inversión extranjera y al libre comercio, o las exenciones tributarias… solo por citar las más obvias.
07/04/2021
Después del 11-A
La agenda del movimiento feminista y de los colectivos LGBTI será otra de las piedras de toque entre el próximo gobierno y las organizaciones sociales. Ni Lasso ni Arauz han logrado disimular el profundo curuchupismo que subyace a sus visiones políticas.
31/03/2021
El binomio Lasso-Arauz
Todos sabemos que no es real que el voto nulo pueda superar la votación de los dos finalistas oficialmente sacramentados por el Consejo Nacional Electoral; pero sospechamos que puede alcanzar un porcentaje inusual. Tan solo esta posibilidad tiene puesto de cabeza al sistema político en su conjunto.
25/03/2021
Más allá del fraude electoral
El modelo de modernización capitalista y consolidación empresarial impulsado durante las últimas dos décadas (desde Lucio hasta Moreno) no puede sobrevivir sin su anclaje a la extracción de recursos naturales.
18/03/2021
¿Por qué le temen al voto nulo?
Anular el voto no implica estar a favor ni en contra de ninguno de los dos finalistas, como socarronamente quieren hacerlo aparecer; significa cuestionar un proceso tramposo y plagado de irregularidades, del cual Guillermo Lasso y Andrés Arauz han sido, si no cómplices, al menos alcahuetes.
12/03/2021
La representación política como simulacro
Que el movimiento Pachakutik se convirtiera en la segunda fuerza legislativa del país, y que su candidato a la presidencia tenga opciones de llegar a la segunda vuelta, no constaba en ninguna de las previsiones ensayadas por los grupos de poder que controlan la política en nuestro país. No solo se alteró el libreto de la obra, sino que toda la estructura institucional está amenazada.
03/03/2021
La escalera de la desigualdad
Concluyamos con la corrupción. Multiplicar los procesos de adquisición de las vacunas implica, en la práctica, multiplicar los negociados. Habría que ser demasiado ingenuos para pensar que el caso de la adquisición de pruebas PCR por parte del alcalde de Quito, hoy judicializado, es una excepción.
25/02/2021
El mundo paralelo de las élites
¿Hasta dónde piensan las élites ecuatorianas tensar la cuerda de la dominación? ¿No fue el paro de octubre un campanazo respecto de los límites del modelo de sociedad que quieren imponer? ¿No es suficiente con la bestialidad ocurrida en las cárceles para confirmar que la combinación de opulencia con marginalidad únicamente termina en la más completa deshumanización de la gente?
18/02/2021
Las vacilaciones de Andrés Arauz
¿Cómo cambiar de discurso sin provocar suspicacias respecto de una eventual nueva traición? Porque si Andrés Arauz llega a moverse un milímetro más allá de lo que le autorizan, corre el riesgo de ser excomulgado. Lenín Moreno versión 2.0.
11/02/2021
¿Fraude? ¿Por qué no?
De por medio está en juego el proyecto federalista y la consulta popular de Nebot. Es decir, el viejo imaginario de las élites guayaquileñas en su perpetua confrontación con el centralismo y con el Estado unitario.

Páginas