Back to top

Juan Cuvi

Master en Desarrollo Local. Director de la Fundación Donum, Cuenca. Exdirigente de Alfaro Vive Carajo.

24/09/2020
Los empresarios y su democracia de plastilina
Los representantes de las cámaras de la producción optan por torcer el sentido de la democracia, por amoldarla como plastilina. Ahora resulta que consultar al pueblo es un riesgo y que admitir una decisión colectiva es un despropósito. La democracia únicamente funciona cuando les favorece.
18/09/2020
La consulta de Nebot
En la tradicional lógica socialcristiana que viene desde los tiempos de Sixto Durán Ballén (cuando abandonó el partido pero no la ideología), se proponen preguntas de relleno para que las de fondo pasen de agache. No resulta difícil detectar esa astuta combinación en la lista de preguntas presentada a la Corte Constitucional. Veamos.
11/09/2020
La exculpación de los correístas devotos
La pregunta de rigor es muy simple: si desde los primeros meses del anterior gobierno muchos sabíamos de los negociados que se estaban fraguando en las alturas del poder, ¿cómo es posible que ellos y ellas no estuvieran al tanto?
03/09/2020
Aborto: la Inquisición se reactiva
El Ecuador es un Estado laico. Toca repetirlo hasta el cansancio. No obstante, existen sectores que, a propósito de la última aprobación del Código Orgánico de la Salud, han desempolvado la ley de Concordato expedida por García Moreno, con la que se consagraba la confesionalidad del Estado ecuatoriano
27/08/2020
La fragmentación electoral como negocio
El fenómeno de la fragmentación ha sido posible gracias a la plasticidad del sistema electoral. Quienes así lo diseñaron sabían lo que querían, porque la permisividad para la legalización irregular de partidos y movimientos políticos también se extiende a la aceptación de candidaturas ética y jurídicamente inaceptables.
19/08/2020
¡Viva el caos electoral!
Frente a la inminencia de ciertos hechos, como la ratificación de una sentencia en firme inapelable, que deja al caudillo fuera de toda opción política, la única salida es atizar el relajo y la incertidumbre. En buen romance, acentuar la imagen de ilegitimidad que lentamente va permeando las próximas elecciones.
13/08/2020
La kermesse de los chimbadores
¿Cuántos candidatos chimbadores se presentarán para el cargo de Presidente de la República en las próximas elecciones? De creer en los correos de brujas, serán tantos como se presentaros para la alcaldía de Quito, con lo cual el fenómeno de la dispersión y la falta de legitimidad de los ganadores se reeditará.
06/08/2020
Ninguna candidatura despega
¿A quién tendrán que sacrificar nuestros aspirantes a reyes tropicales para lograr que sus naves despeguen, cuando el combustible electoral ha perdido todo el octanaje del entusiasmo popular? Al margen del juego antojadizo de las encuestas, no se percibe ninguna candidatura que despunte. Todas parecen estancadas en el puerto de la abulia general.
29/07/2020
Despelote electoral
Por la pandemia, la crisis del sistema de representación puede alcanzar niveles de descomposición aún mayores que los que experimentamos antes de 2006. Con la diferencia de que ahora no existen condiciones para una salida populista porque, simplemente, se acabó la plata.
16/07/2020
Vicepresidencia: cubrirse las espaldas
Pensándolo mal, no existe otra explicación que la necesidad de cubrirse las espaldas con personajes de una total incondicionalidad que, además, han sido copartícipes de los más impresentables pecados del poder. La corrupción desbordada y la negociación de la deuda externa pueden señalarse entre los más evidentes.

Páginas