Back to top

Juan Cuvi

Master en Desarrollo Local. Director de la Fundación Donum, Cuenca. Exdirigente de Alfaro Vive Carajo.

11/02/2021
¿Fraude? ¿Por qué no?
De por medio está en juego el proyecto federalista y la consulta popular de Nebot. Es decir, el viejo imaginario de las élites guayaquileñas en su perpetua confrontación con el centralismo y con el Estado unitario.
03/02/2021
Una amenaza múltiple y desconocida
El desencanto y el desinterés de la población –sobre todo de los jóvenes– frente al proceso electoral reflejan una peligrosa incongruencia entre las instituciones y los imaginarios colectivos. La frustración general es el ingrediente más propicio para el fascismo.
29/01/2021
Binomios desacoplados
Lenín Moreno, quien en su momento fue presentado como adalid del proyecto verde-flex por el mismísimo Correa, terminó metiendo a la cárcel a Jorge Glas, su compañero de fórmula y hombre de confianza del Mashi. Primer y único caso en nuestra historia en que el rompimiento llega a esos extremos.
21/01/2021
La catástrofe de las vacunas
Las declaraciones de Andrés Arauz, a propósito de la supuesta disponibilidad de millones de vacunas para el Ecuador, pecan, más que de una vulgar demagogia, de un profundo desconocimiento de la realidad. El candidato correísta no entiende cómo opera el mundo de los medicamentos.
13/01/2021
El negocio del caos electoral
¿A quiénes conviene este caos institucional? Pues a los nostálgicos del caudillismo. Atropellaban la ley, pero aseguraban el funcionamiento regular de las instituciones, puede ser la consigna que complemente a la célebre de que robaban, pero hacían obra.
04/01/2021
El callejón sin salida de Andrés Arauz
Es posible que la lucha contra la corrupción y la despenalización del aborto no arrastren tantos votos como la oferta de regalar mil dólares a un millón de familias. No obstante, son puntos de una agenda inexcusable para cualquier candidatura que quiera identificarse con las demandas sociales más actuales.
26/12/2020
Los ricos también tosen
No se trató del intercambio cultural o comercial entre poblaciones; fue la acción violenta de la conquista y el dominio la que derivó en la aparición y proliferación de patologías inmanejables. Fueron actos del poder.
18/12/2020
¿A qué juega Alvarito?
A menos que adolezca de una enfermedad sicológica grave, Álvaro Noboa está jugando a algo. Algo tan peligroso como dinamitar el proceso electoral. Y lo está consiguiendo. En ese propósito tiene una sospechosa coincidencia con el correísmo obtuso.
10/12/2020
Elecciones: del cinismo al fraude
Las interpretaciones del problema oscilan entre quienes lo atribuyen a una intencionalidad maquiavélica y quienes se lo endosan a la completa ineptitud de los organismos electorales. Dicho de otro modo, o alguien quiere torpedear la institucionalidad electoral y pescar río revuelto o, definitivamente, el proceso está fuera de control.
04/12/2020
La irregularidad electoral como norma
Mucha gente se pregunta si este despelote es obra de alguna mente maquiavélica o si es el resultado de la incapacidad de los principales organismos electorales. Porque el escenario se presta para las salidas más inverosímiles, desde el boicot hasta el fraude.

Páginas