Back to top

Juan Cuvi

Master en Desarrollo Local. Director de la Fundación Donum, Cuenca. Exdirigente de Alfaro Vive Carajo.

26/06/2020
¿Quién es el outsider?
Al final, y como dicen los entendidos, Nebot botó jodiendo el tablero electoral. En realidad, solo lo terminó de despedazar, porque la volatilidad ya se había instalado en la escena electoral desde octubre del año pasado.
19/06/2020
AP como patente de corso
Alianza PAIS se inventó el libreto del “proyecto” para justificar el uso ilícito y la apropiación indebida de los dineros públicos. Se trató de una entelequia muy bien adobada por una retórica pomposa y grandilocuente, que encandilaba a los profanos y tranquilizaba a los escogidos.
10/06/2020
Altruismo corrupto e ilegal
Uno de los principales recursos de los grandes delincuentes era montar coartadas perfectas. Con eso se ahorraban, entre otras cosas, la incómoda eliminación de testigos comprometedores. Pero armar coartadas nunca ha sido tarea simple; para ello se requiere de mucha inteligencia y meticulosidad, algo que les sobraba a los criminales del celuloide y que parece faltarles a nuestros capos criollos.
03/06/2020
Desahuciados
Si el paro de octubre fracturó algunas agendas políticas y electorales, la pandemia ha terminado por demoler los planes que aún subsistían. Solo basta pasar revista a la imagen de los dirigentes políticos más conocidos para confirmarlo. Hoy, la crisis que se viene será de tal magnitud que nadie estará a salvo de sorpresas y sobresaltos.
29/05/2020
Juegos de guerra interna
El acuerdo ministerial 179, que acaba de expedir el ministro de Defensa Nacional, ingresa peligrosamente en el ámbito de la militarización de los conflictos sociales. Pasa del campo de la política al de la guerra interna.
22/05/2020
La contumaz morosidad de las élites
Los grandes grupos económicos han institucionalizado la cultura de la morosidad contumaz, que se resume en la consigna de que no hay que pagar ni deudas ni impuestos a la espera de una condonación o una remisión tributaria. Tarde o temprano las injerencias en los gobiernos terminan favoreciendo esta forma solapada de corrupción.
13/05/2020
Un gobierno corcho
Toca entonces aguzar mucho los sentidos para entender lo que se está jugando en los conciliábulos del poder. Por ejemplo, llama la atención que los grupos de poder sigan optando por sostener a un gobierno que no hace más que méritos para desplomarse.
03/05/2020
Después de la pandemia
Otro anticipo de la pospandemia será la desechabilidad de aquellos segmentos de la población que sean incompatibles con el funcionamiento de la economía. Los mensajes que han circulado a propósito de la supuesta sobrecarga que significa la población vieja para los sistemas de salud han sido sistemáticos.
23/04/2020
¿Se prepara un segundo saqueo nacional?
Los cortesanos de gobierno también se preparan para un posible naufragio, con la ventaja de contar con información privilegiada y poder de decisión administrativa. Los dos últimos escándalos que salpican al secretario de la Presidencia, a propósito del pago de los bonos 2020 y de la concesión del proyecto minero Llurimagua, anticipan lo que será un escenario de evacuación por emergencia.
16/04/2020
La genopolítica
¿Es la liberalidad de Occidente un escollo a la hora de reaccionar contra amenazas extremas e inusuales como una pandemia? ¿Ha sido la extrema complacencia del neoliberalismo la causa de la debacle sanitaria? Las preguntas son pertinentes en la medida en que las respuestas podrán marcar la reestructuración del mundo en los próximos años.

Páginas