Back to top

Juan Cuvi

Master en Desarrollo Local. Director de la Fundación Donum, Cuenca. Exdirigente de Alfaro Vive Carajo.

09/04/2020
La función política del coronavirus
Quizás el efecto más inmanejable de la pandemia sean las limitaciones que impone al ejercicio convencional del poder. Hoy, el acto de mover fichas, hacer jugadas maquiavélicas o interponer intereses particulares en las decisiones públicas requiere de criterios inexplorados e improvisados, pues el factor sanitario se ha vuelto incontrolable. Nunca antes habíamos experimentado algo parecido.
02/04/2020
Guayaquil
La pandemia es peor que la guerra porque además de golpearnos nos inmoviliza por completo. Ni siquiera sabemos en qué momento terminará la emergencia, ni a partir de qué punto la amenaza estará controlada. Y ellos solamente piensan en la salud de sus negocios.
25/03/2020
El eterno chanchullo de la deuda externa
Desembolsar 324 millones de dólares en medio de la catástrofe económica y sanitaria que vive el país solo se explica por la voracidad de ciertos tenedores de papeles de la deuda externa ecuatoriana que buscan hacer su agosto en medio de la crisis.
15/03/2020
Biopolítica
Es la biopolítica en estado puro. Se deja en manos de las autoridades la capacidad para imponer normas sobre la vida de la población en su conjunto. Todos debemos someternos a disposiciones que ni siquiera transmiten la confianza necesaria frente a una emergencia.
05/03/2020
Crímenes y negocios virales
Con el pretexto de combatir la pandemia, grandes potencias y gigantescas empresas responden desde el más perverso oportunismo. Estados Unidos, por ejemplo, busca debilitar políticamente a su archirrival del momento.
28/02/2020
Matones de melcocha
Los acusados no están dispuestos a cargar con el muerto mientras los jerarcas se dan la buena vida en el exilio. Los inagotables trinos desde Bélgica no representan una garantía para la impunidad, ni mucho menos un acto de valentía ni de consecuencia. Desde el banquillo de los acusados muchos los verán como una alharaca inútil y embustera.
20/02/2020
Arroz Verde ¿es la justicia inviable?
Alianza PAIS se escudó tras el discurso del saneamiento de la justicia para ganar las elecciones en 2006. Planteado en esos términos, era un propósito loable. Tan loable que permitió la reestructuración de la Función Judicial en la Asamblea Constituyente de Montecristi. Lamentablemente, el objetivo terminó siendo una piedra más en el camino al infierno, porque el procedimiento para esa reestructuración no difirió de las anomalías del pasado.
13/02/2020
Un comodín llamado Ivonne
A falta de brillo intelectual y de ideología, la señora Baki tiene un recurso inmejorable: contactos. Es decir, aquellas relaciones internacionales sin las cuales los gobiernos ecuatorianos tardarían demasiado tiempo en concretar sus agendas.
05/02/2020
A propósito de fraudes electorales
El control partidario del CNE se vuelve fundamental para definir las relaciones políticas al margen de la voluntad ciudadana. El consejero Verdesoto ya activó las alarmas a propósito del apagón informático de 2017. Y si la opacidad se mantiene, la crisis de representatividad del sistema político alcanzará niveles inmanejables.
29/01/2020
Alexis Mera y el diablo
La recuperación de la justicia promovida por Moreno no ha sido, en la práctica, más que una reprogramación del disco duro. Hay que reconocerlo. Los mismos operadores con los mismos vicios, pero respondiendo a otro patrón.

Páginas