Back to top

Juan Cuvi

Master en Desarrollo Local. Director de la Fundación Donum, Cuenca. Exdirigente de Alfaro Vive Carajo.

06/12/2017
Mangas: la encrucijada de Moreno
En realidad, la novedad del escándalo es que las declaraciones las hace un funcionario del más alto nivel, no solo cercano al Presidente Moreno, sino hombre de su más absoluta confianza. Porque lo que ha hecho público el señor Mangas era de dominio informal desde hace mucho tiempo. Mejor dicho, desde inicios del correato. Se lo conocía, se lo comentaba, se lo suponía. Se lo rumoraba en los corrillos políticos.
29/11/2017
La desfiguración de Correa
Una explicación puede ser la falta de coincidencias entre los involucrados. Al parecer, no todos entienden el regreso del caudillo desde la misma óptica. Unos aspiran a retomar las riendas del gobierno o, al menos, las del partido. Otros están calculando sus eventuales candidaturas para 2019. Algún ingenuo todavía se tragará el cuento de defender la década ganada. También están los que se ilusionan con la reelección en 2021. Los más buscan cubrir con un manto de impunidad sus interminables rabos de paja.
22/11/2017
La quiebra del IESS
Como ya se ha hecho costumbre en el país, fue imposible realizar un debate a partir de la contraposición de visiones, por la simple razón de que en ninguno de los eventos estuvieron ambas partes. No se pudo contrastar una información que resulta crucial para los afiliados. Porque entre la amenaza de quiebra y la solvencia ilimitada existe un campo de incertidumbre demasiado extenso y peligroso como para manejarlo alegremente.
16/11/2017
La extinción del correísmo obtuso
La pugna interna de Alianza PAIS saca a flote la más refinada esencia de la partidocracia ecuatoriana. No existe ni el más mínimo debate político. Al contrario, todo se reduce a una defensa cerrada de intereses particulares, desde un cargo burocrático hasta la inmunidad frente a la justicia.
08/11/2017
Se busca vicepresidente
El juicio político a Glas depende de las negociaciones para escoger a su reemplazo antes que de las causales de destitución. Lo segundo es pura decoración. Porque, en la práctica, el actual vicepresidente está más caído que mango podrido. Por eso, sería ingenuo pensar que se lo quiere destituir sin previamente negociar su reemplazo. En política nadie da puntada sin hilo.
25/10/2017
¿Correa preso?
Acostumbrados a comprar conciencias gracias a la abundancia de recursos fiscales, confundieron los desafueros con la sagacidad. Carecen de la capacidad para hacer una lectura básica del momento político. Nunca aprendieron a pensar con agudeza. No solo es obvio que quien hoy tiene la sartén por el mango es el presidente Moreno, sino que les está dando de su propia medicina a Correa y a sus incondicionales.
17/10/2017
La quema de brujas a la orden del día
¿Qué sucedió con una década de progresismo?, se preguntará mucha gente. Porque al calor de la retórica oficial impuesta durante los últimos años, la sociedad ecuatoriana debería haber avanzado un mundo en temas como los derechos y las libertades civiles. Pero las marchas del sábado 14 de octubre reflotaron el profundo sedimento conservador en el que estamos sumergidos los ecuatorianos.
11/10/2017
Mentir sin empacho
En cuatro meses de nuevo gobierno hemos asistido al mayor viraje de conciencias de que tenga memoria este país. Devotos del correísmo que ahora condenan agriamente al caudillo; apologistas de la reelección indefinida que hoy la consideran una aberración; pontífices del autoritarismo que ahora abogan por una democracia radical. Imposible creerles. Ni ahora, ni antes.
03/10/2017
Una consulta demasiado tibia
Por ahora, el mejor capital con que cuenta Moreno es la torpeza de Correa. El exmandatario ha demostrado que no tiene la inteligencia que algunos le atribuían, o que otros suponían. Al menos, inteligencia para la política. Cada intervención suya es una palada más de tierra en su propia fosa.
25/09/2017
Correa, agente de la CIA
No sé qué dirán y pensarán los correístas rudimentarios a propósito del escándalo de espionaje de la SENAIN. Ahora resulta que algunos de ellos también han sido espiados. Y no precisamente para precautelar el “proyecto”, sino para obtener información delicada. O, en buen romance, para aplicarles futuros chantajes y vendettas.

Páginas