Back to top

Juan Cuvi

Master en Desarrollo Local. Director de la Fundación Donum, Cuenca. Exdirigente de Alfaro Vive Carajo.

25/01/2017
Mashismo: la nueva doctrina de la paternidad
La argumentación del Presidente de la República para flexibilizar las medidas de apremio es tramposa, porque busca romper la cuerda por el lado más delgado; es decir, por los derechos de las mujeres y sus hijos. Encubre el fracaso del proyecto político de Alianza País; disimula la incompetencia del correísmo en la solución de la pobreza atribuyéndola a factores ajenos (¿qué tiene que ver la irresponsabilidad paterna con problemas estructurales?); descarga el problema sobre los más débiles.
12/01/2017
¿Cómo disimular la corrupción?
Lo que el oficialismo no ha calculado es que, tal como van las cosas, el próximo proceso electoral se resolverá en tiempo suplementario… hasta la segunda vuelta. ¿Tendrá el correísmo aliento y recursos para contrarrestar hasta abril el malestar y la indignación del electorado?
22/12/2016
De jaguar a huasicama
Correa ha convertido al Estado ecuatoriano en huasicama de las transnacionales chinas. Ni más ni menos. El cuento del jaguar latinoamericano se desvanece ante la angurria y la voracidad de unos pocos privilegiados, que sirven con recogimiento a los nuevos amos imperiales.
08/12/2016
La derrota del correísmo
Este gobierno ha sido completamente funcional a la globalización. Al margen de la retórica barata en contra del imperialismo y de otros demonios, el correísmo ha impuesto tres condiciones fundamentales para los intereses del capitalismo mundial: la monopolización de la economía, la transnacionalización de la acumulación y la neutralización de la resistencia social.
23/11/2016
El binomio verde-flex está invertido
El correísmo defenderá intereses concretos, ventajas logradas como resultado del más pedestre pragmatismo político. La soberanía y el interés nacional quedan para la retórica. Y no es que Lenín Moreno no juegue a lo mismo; lo que pasa es que perdió la partida. Otra vez le toca jugar de segundón.
09/11/2016
Trump, encuestas y elecciones 2017
En el Ecuador, muchos tendrán que poner sus barbas en remojo. Sobre todo quienes han renovado ajuar para cuatro años más. Por simple lógica, las cifras no les favorecen. ¿Por qué luego de la aparatosa derrota de 2014, y con una escandalosa crisis moral y económica, tendrían opción de ganar en 2017?
28/10/2016
Naftalina verde-flex
Que Correa irrumpa en la próxima campaña electoral mediante una consulta mañosa no asegura votos para el binomio verde-flex. Muy al contrario, el desplome puede ser mayor, porque coloca a Lenín Moreno en un plano secundario… casi decorativo. Y con un candidato en tales condiciones no se gana una elección.
14/10/2016
Aborto, corrupción e hipocresía
Dejar a la supuesta incorruptibilidad de un funcionario el manejo alegre de gigantescas sumas de dineros públicos no es ni una ingenuidad ni un exceso de confianza. Es, simple y llanamente, un acto consciente y premeditado. Los casos de Pareja y Bravo (“pareja de bravos” para el lleve) eran total y absolutamente predecibles y prevenibles.
29/09/2016
La izquierda neoliberal se reúne en Quito
¿Qué dirán los invitados extranjeros al ELAP a propósito del ilegal cierre de la UNE, de las amenazas de muerte a los periodistas de 4 Pelagatos, de la ocupación de la sede de la CONFENIAE, del atraco sistemático y descarado a los fondos públicos? ¿Qué pensarán de la ausencia en ese encuentro de las organizaciones populares históricas y de las organizaciones de izquierda? ¿Se tragarán el cuento del Plan Zopilote y de la conspiración imperialista?
14/09/2016
Paramilitarismo verde-flex
En política, las alucinaciones son fatales. Cuando el asambleísta Collahuazo afirma que los involucrados van a defender la revolución se parece al niño que asegura volar porque tiene el traje de Supermán. Si no hay ninguna revolución, ¿qué quieren defender además del cargo y las prebendas?

Páginas