Back to top

Juan Cuvi

Master en Desarrollo Local. Director de la Fundación Donum, Cuenca. Exdirigente de Alfaro Vive Carajo.

30/09/2022
Los sofismas de la derecha
En Inglaterra, uno de los paraísos del liberalismo moderno, la oposición cuenta con lo que se denomina un “gobierno en la sombra”, que no solo contempla un programa alternativo, sino que permite presionar al gobierno para que no ejecute el programa oficial en su totalidad. Se trata de un juego de equilibrios que impide la univocidad política. A nadie en ese país se le ocurre afirmar que esa figura constituye un atentado a la democracia.
23/09/2022
Espiral de violencia
El atroz crimen que se acaba de cometer al interior de la Escuela Superior de Policía, con la posible complicidad, indiferencia o encubrimiento de varios elementos policiales, acentúa esa desconfianza generalizada.
14/09/2022
A Lasso le falta roce popular
Que la consulta se convierta en un plebiscito sobre el Gobierno será inevitable, por la sencilla razón de que es el convocante. Que el presidente Lasso y sus operadores políticos supongan que con las argucias jurídicas pueden obviar está amenaza es un error de bulto.
07/09/2022
A Boric le faltó populismo
La experiencia chilena sirve de referente para la intención del gobierno de convocar a una consulta popular. El problema del régimen no se deriva únicamente de su ínfima aceptación ciudadana, sino de su desconexión con las realidades concretas de los sectores populares. Estos sectores son los que, a final de cuentas, deciden una votación.
28/08/2022
Némesis política
Cuando las víctimas empiecen a contarse entre las filas de los políticos y de los grandes empresarios, como ocurre en Colombia y México, el grito de alarma será inútil; un destemplado acto de impotencia.
18/08/2022
Ecuador: un país con doble personalidad
Resulta incomprensible la reacción de ciertos funcionarios del actual gobierno frente al levantamiento indígena y a la acción de ciertos grupos radicales urbanos en Quito. Etiquetarlos como terroristas, mientras en Guayaquil las bandas criminales mantienen aterrorizada a la población, luce como un contrasentido.
11/08/2022
La legitimidad ilegítima
El objetivo no debería centrarse en parchar un sistema destartalado, sino en pensar y discutir alternativas de representación política viables; sobre todo, democráticas. Tampoco, convirtiendo al concepto de democracia directa en una muletilla, crear engendros como el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.
05/08/2022
De la política a la policía
El plan de seguridad puede interpretarse como la compensación represiva para la extrema debilidad política del régimen, en un contexto particularmente explosivo.
28/07/2022
Esquizofrenia nacional
A la asambleísta Molina hay que aclararle que ni el rubro ni el monto de un peculado alteran el delito. Y que la mayor infamia del caso refinería radica en el engaño que se le irrogó al pueblo ecuatoriano con la construcción de una obra fantasma.
22/07/2022
La mesa ausente
La situación en el Ecuador es aún más difícil, porque los carteles recién están en proceso de consolidación. La presencia de capos mafiosos con influencia directa sobre la política, tal como ocurrió y ocurre en Colombia y México, parece lejana. Pero la economía subterránea, el poder en las sombras y la violencia ya se instalaron.

Páginas