Back to top

Juan Cuvi

Master en Desarrollo Local. Director de la Fundación Donum, Cuenca. Exdirigente de Alfaro Vive Carajo.

22/05/2017
Mafialización
Diez años de autoritarismo corrupto han permitido crear un entramado de relaciones personales y familiares que trascienden toda política institucional. Lo prueba el reciente indulto a Antonio Buñay. Basta la apelación a una conmiseración inescrupulosa para que se eche abajo el sentido de la justicia. Se indulta a los panas mientras se sanciona a los inocentes. Es la consagración del reino de la arbitrariedad, el atropello a la dignidad ciudadana.
09/05/2017
El correísmo detesta la inteligencia
Un caso ejemplifica esta obsesión correísta por la mediocridad: el acorralamiento a tres radioemisoras con una trayectoria que, a diferencia de la grandilocuencia con que el oficialismo designa a sus obras (desde la pavimentación de una calle hasta la presentación de un vulgar informe), sí pueden ser calificadas de históricas: Visión, Exa-Democracia y Ondas Azuayas.
02/05/2017
La sutil guerra al interior del correísmo
A partir del 19 de febrero quedó claro que Correa pretende seguir mandando durante los próximos cuatro años. Cuenta con suficientes esbirros en las más altas funciones del Estado como para confiar en sus pretensiones. Y también cuenta con un marco legal represivo de difícil disolución. Leyes, decretos y nombramientos de última hora configuran un campo minado para el sucesor. El espacio para el diálogo ofrecido por Moreno tendrá que conseguirse a codazos.
20/04/2017
Una sesión de cachos con Moreno
Mientras Lenín Moreno reparte sonrisas bonachonas a lo largo y ancho del país, el régimen persiste en sus políticas autoritarias y represivas en contra de la sociedad.
05/04/2017
Los fantasmas de Moreno
Si Moreno se llega a imponer a la brava, tal como consta en el libreto verde-flex, tendrá que enfrentarse a tres fantasmas de lo más indeseables. El primero será la sospecha del fraude electoral. Con cada decisión contraria a los intereses populares, con cada equivocación o metida de pata, medio país le enrostrará su ilegitimidad. Haya o no haya fundamento. El peor favor que le haría el cuestionado Consejo Nacional Electoral sería ungirlo en medio de tanta sospecha.
24/03/2017
El suicidio de Correa
Correa no le hace sombra a Lenin Moreno; se le sentó encima. Lo convirtió en un fantoche. Contra toda lógica y estrategia, está conduciendo y asumiendo la campaña por sí y ante sí. Atormentado por la fatalidad de la derrota, de su derrota, quiere disfrazar la realidad con traje carnavalesco. Como en una opereta, naufragará con bufones, cortesanos, comparsas y ornamentos.
22/03/2017
El edén correísta es pura ilusión
¿De qué sirven sus anuncios de rectificaciones, de cambio de estilo o de mano tendida si permite una campaña plagada de demagogia, abusos e ilegalidades? Si llega a la Presidencia de la República tendrá que cargar con un lastre demasiado pestilente como para inaugurar una época diferente, tal como tibiamente lo esboza.
10/02/2017
Verdulería correísta
Diez años de verborrea de izquierda han implicado una pérdida total de coordenadas, de referentes ideológicos. Hoy aparece como que robarse los fondos públicos, encarcelar a los líderes populares y favorecer a las transnacionales es hacer la revolución. Para regocijo de la derecha más recalcitrante. La imagen que deja Alianza País es que la transformación social no es una necesidad sino un fracaso, una impostura.
25/01/2017
Mashismo: la nueva doctrina de la paternidad
La argumentación del Presidente de la República para flexibilizar las medidas de apremio es tramposa, porque busca romper la cuerda por el lado más delgado; es decir, por los derechos de las mujeres y sus hijos. Encubre el fracaso del proyecto político de Alianza País; disimula la incompetencia del correísmo en la solución de la pobreza atribuyéndola a factores ajenos (¿qué tiene que ver la irresponsabilidad paterna con problemas estructurales?); descarga el problema sobre los más débiles.
12/01/2017
¿Cómo disimular la corrupción?
Lo que el oficialismo no ha calculado es que, tal como van las cosas, el próximo proceso electoral se resolverá en tiempo suplementario… hasta la segunda vuelta. ¿Tendrá el correísmo aliento y recursos para contrarrestar hasta abril el malestar y la indignación del electorado?

Páginas