Back to top

Juan Cuvi

Master en Desarrollo Local. Director de la Fundación Donum, Cuenca. Exdirigente de Alfaro Vive Carajo.

27/05/2015
Corrupción: el sacrificio verde flex
Que la corrupción campea en el país no es un simple rumor que va de boca en boca de la gente. Ya lo advirtió el Contralor hace seis años, y lo confirma la interminable lista de informes de Contraloría atascados entre la maraña de una ineficiente Fiscalía General. Hay analistas políticos que incluso sospechan que el gobierno de Alianza País es el más corrupto de la historia nacional; por duración y por abundancia.
12/05/2015
Pánico a las urnas
La figura de la revocatoria del mandato fue instituida como un mecanismo democrático para que el pueblo evalúe a sus mandatarios. No tiene nada que ver con el papel que cumplen –o creen cumplir– sus representantes, sino con la percepción que tienen sus electores.
15/04/2015
Avanza se lanza
Quien piense que la última decisión del partido Avanza responde a una sincera preocupación por el destino del IESS peca de ingenuo. Su rompimiento con el gobierno de Alianza País, a propósito de la mal llamada Ley de Justicia Laboral, tiene más de cálculo político que de compromiso social.
01/04/2015
Quintacolumnismo en el IESS
En lo último que piensa un gobierno clientelar agobiado por la estrechez fiscal es en honrar sus deudas. Como el empresario que, por la fuerza de la ineptitud o de la irresponsabilidad, se ve empujado al tobogán de la bancarrota, únicamente piensa en raspar la olla, en sacar plata de donde sea.
26/03/2015
Panóptico verdeflex
Ningún gobierno en la historia nacional desplegó un sistema de vigilancia tan siniestro como el actual. Aparato policial, tecnología y administración de la justicia han operado, hasta ahora, con una precisión y sincronías dignas de mejores causas.
10/03/2015
Hedonismo
Es el placer, y no las conductas, el que ha sido puesto en la picota por esta nueva política verde flex. Mediante este escamoteo retórico se podría ampliar la estigmatización del placer hacia otros hábitos, como comer y beber en abundancia, costumbres estas ampliamente difundidas entre la población ecuatoriana a pesar de las limitaciones económicas. Porque de eso, y no solo del sexo, habla el hedonismo como doctrina filosófica.
17/02/2015
El K.O. de Oliver
No es difícil explicarse la actitud apocada del Gobierno contra John Oliver. Una queja oficial al programa o a la cadena de TV que lo transmite aumentaría el ridículo internacional; tal vez podría venderse para el consumo interno, pero puertas afuera retrataría al gobierno como una versión edulcorada y pacata de los yihadistas que perpetraron el atentado contra Charlie Hebdo. Pésimo negocio.
12/01/2015
¡Ils sont des cons, Charlie!
¿Qué ejemplo nos deja como país esta absurda y estúpida masacre contra la libertad de expresión? La condena del gobierno ecuatoriano al atentado no es suficiente; tiene un desagradable tufo a gazmoñería, porque no evidencia una comprensión del verdadero sentido de los hechos.
27/12/2014
Mensajes navideños verde flex
La última adquisición de la Presidenta de la Asamblea Nacional es suficiente para transmitirles a los jóvenes, a sus contemporáneos, a los corazones supuestamente ardientes del correísmo, los más contundentes mensajes. Comprarse una casa de 250.000 dólares no es algo que se haga todos los días. Al menos en la cotidianidad de millones de ecuatorianos que se ganan la vida a pulso.
14/12/2014
Posmodernidad y premodernidad verde flex
Si la modernidad delimita la cancha en la cual todos suponemos jugar, la orilla opuesta al doctor Mera ha sido ocupada por el Presidente de la República. La descalificación a una concejala del Municipio de Guayaquil por sus rasgos somáticos y por su apellido constituye una descarnada lección de premodernidad.

Páginas