Back to top

Juan Cuvi

Master en Desarrollo Local. Director de la Fundación Donum, Cuenca. Exdirigente de Alfaro Vive Carajo.

17/02/2022
Narcomensajes
¿Por qué los gobiernos de América Latina siguen empeñados en una estrategia condenada de antemano al fracaso? A menos que el objetivo sea preservar a las élites en una campana de cristal y dejar que todo lo demás se transforme en un infierno, no hay mayor coherencia en las políticas aplicadas. ¿O es que la militarización de las ciudades implica un jugoso negocio para alguien?
08/02/2022
La lotería constitucional de Lasso
El Gobierno apostó a tener en la Corte Constitucional jueces que no solamente puedan bloquear las demandas más radicales de la sociedad, sino que refuercen su punto de vista en temas cruciales. Tres de nueve ya es ganancia.
02/02/2022
Su majestad el comercio
Contra toda suposición, el presidente Lasso, un claro representante de la derecha empresarial y, por ende, amigo natural de los Estados Unidos, está apurando la suscripción de acuerdos comerciales con China y México, dos países aparentemente antagónicos de los gringos. La explicación es simple: el comercio mundial tiene el cetro.
27/01/2022
De la oligarquía al narcotráfico
La práctica de cuestionar la autoridad del Estado central ha servido para que cualquier grupo o personaje con un pequeño poder reine a sus anchas en sus espacios de influencia. El mal ejemplo de los poderes oligárquicos de facto ha sido reproducido en todas las escalas de la sociedad. Somos un país plagado de caciques y desprovisto de regularidad jurídica.
20/01/2022
Aborto: otra vez el laicismo
La reactivación de una concepción religiosa de la política –no solo en el Ecuador, sino en todo el planeta– amenaza los derechos y las libertades más fundamentales de la humanidad. La misma idea moderna de que la fuerza de lo público radica en su neutralidad confesional está en riesgo. Sin embargo, hay sectores que quisieran borrar de un plumazo a la propia Revolución Francesa.
13/01/2022
Negocios son negocios
¿Qué hace la diferencia entre los distintos gobiernos ecuatorianos que han mantenido esta misma política comercial? Pues únicamente los beneficiarios de los negocios. Se trata de grupos o sectores empresariales que se enfrascan en una competencia despiadada para quedarse con la mayor parte del pastel.
06/01/2022
Cómo fabricar un adversario
Si Leonidas Iza no logra reposicionar al movimiento indígena –por encima de su imagen personal– como uno de los principales contradictores del Gobierno, sufrirá un desgaste irreversible.
16/12/2021
¿Combatir la corrupción?
Desde la malicia con la que inevitablemente se debe juzgar a la política, habría que suponer que piensa desvirtuar cualquier iniciativa o acción de control que se origine precisamente en esa esfera soslayada y tergiversada desde el poder: la sociedad civil. Tal como ha ocurrido hasta ahora con el malhadado Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.
07/12/2021
Impuestos a los ricos
La mal llamada Ley Creando Oportunidades, que constituye una oda a la injusticia tributaria, no satisface los apetitos de los grandes grupos de poder. Si fuera por ellos, habría que volver a los inicios del liberalismo; es decir, a la ley de la selva. El problema es que el sistema ya no tiene la capacidad para digerir tantas desigualdades.
30/11/2021
Pacto por la impunidad
¿Cuántos de los asambleístas del correísmo son parte de la jugada? Solo el tiempo lo dirá. ¿Qué les prometieron los jerarcas del correísmo para que cometieran semejante infamia contra el pueblo ecuatoriano? Solo el tiempo lo dirá.

Páginas