Back to top

Juan Cuvi

Master en Desarrollo Local. Director de la Fundación Donum, Cuenca. Exdirigente de Alfaro Vive Carajo.

30/11/2021
Pacto por la impunidad
¿Cuántos de los asambleístas del correísmo son parte de la jugada? Solo el tiempo lo dirá. ¿Qué les prometieron los jerarcas del correísmo para que cometieran semejante infamia contra el pueblo ecuatoriano? Solo el tiempo lo dirá.
25/11/2021
Pena de muerte
La postura más racional, tanto desde el Estado como desde la sociedad, no debería apuntar a mejorar las condiciones de reclusión de los internos, sino a impedir que la gente ingrese a las cárceles (obviamente, algo toca hacer hasta mientras). No obstante, poco se habla de esto.
15/11/2021
Cárceles y coronavirus
El discurso oficial se centra en la acción ultraviolenta de los carteles; es decir, en las externalidades de un esquema de enriquecimiento que fue permitido por el capitalismo desde sus orígenes. El problema es que el monstruito creció tanto que se salió de control. Tal como los talibanes y su negocio de la heroína en Afganistán.
11/11/2021
Intrigas
Difícilmente los espectadores caeremos en la ingenuidad de creer que todo se trata de un acto de higiene política, de saneamiento institucional o de lucha contra la corrupción. Aquí se perciben los efectos de titiriteros en la sombra que buscan desplazar a sus rivales mediante un complejo y astuto juego de intrigas.
04/11/2021
Cusín, Gramsci y la hegemonía
El discurso que tratan de posicionar se centra en la ambigua y deleznable idea de que las medidas fiscales y tributarias esgrimidas son suficientes para resolver los problemas históricos y estructurales que aquejan al Ecuador. Y, en correspondencia con esta afirmación, fulminan a todos aquellos que no comulgan con este razonamiento.
26/10/2021
Los costos del racismo
La primacía de creencias como la homogeneidad cultural, la patria o la identidad nacional conspiran contra la necesidad, la posibilidad y la potencialidad de la diversidad étnica y cultural del Ecuador.
20/10/2021
Lasso busca el gol en los descuentos
El pretexto de la delincuencia es demasiado pedestre como para justificar un estado de excepción nacional. Al contrario, aviva las sospechas de que una conflictividad política desbordada estaría detrás de esta medida extrema.
15/10/2021
El desafío del movimiento indígena
Los socialcristianos buscarán gobernar desde el chantaje al gobierno de turno. Es lo que llevan haciendo desde que volvieron al poder con León Febres Cordero. Los correístas, por su parte, tienen claro que la evasión de la justicia es su único horizonte.
07/10/2021
¡El que juye vive!
¡El que juye vive! fue un refrán acuñado por algún combatiente avivato que antepuso la deshonra a la dignidad. Del campo de batalla, el dicho fue trasladado al campo de la política, con el único afán de asegurar a los corruptos el goce de los dineros saqueados al erario nacional.
27/09/2021
El ultimátum de Lasso
No se percibe ni en el Ejecutivo ni en el Legislativo la predisposición o los arrestos para ir a una confrontación radical. La muerte cruzada, por citar la opción más extrema, puede significar un costo irreparable para ambos bandos.

Páginas