Back to top

Julian Estrella López

Ingeniero Ambiental por la Universidad de Cuenca. Maestro en Ciencias de la Sostenibilidad por la Universidad Nacional Autónoma de México.

18/05/2023
Elecciones extraordinarias: La hora del Ego
Llega la hora del ego, no solo para los presidenciables (¿y las presidenciables?), también para cada una y cada uno de nosotros. ¿Deponemos posiciones, complejos y dogmas, y vamos por un pacto ético y democrático, con un largo camino por delante, o dejamos que impere la mafia política, sin retorno posible? El país está en juego, es hora de bajar los egos.
31/03/2023
Monumentos
Se pueden dar por bien servidos La Posta, la CONAIE, las y los activistas, las y los constitucionalistas. Tal vez, en el incendio que ya anuncia el correísmo, tengan su propio monumento.
08/03/2023
8 de Marzo. ¿Usar una marcha o actuar contra el machismo?
En las propias comunidades de Saraguro, conocimos un sinnúmero de casos de violencia intrafamiliar, exacerbados por el alto consumo de alcohol. En mi paso por la CONAIE (Juventudes), entre 2011 y 2013, en múltiples encuentros comprobé el machismo y homofobia imperante en varias comunidades, en bromas, roles de género y actitudes.
26/09/2022
Hombres, ¿qué hacemos?
Como hombre que apoya al feminismo, además de intentar traducir ese apoyo en acciones cotidianas consecuentes, hoy prefiero dirigirme a otros hombres: amigos, compañeros, conocidos, desconocidos.
27/06/2022
¡Somos! ... ¡Seremos! … ¡Soy!: El apoyo al paro indígena: entre el cinismo y la coherencia
Muchas de las personas que hoy apoyan el paro y las demandas históricas del movimiento indígena, durante 10 años, entre 2006 y 2016, no solo que no lo hicieron, sino que, además, legitimaron y hasta aplaudieron todos los ataques sistemáticos del gobierno de entonces contra el movimiento indígena
27/04/2022
Hacernos cargo
De todos los llamados a “hacernos cargo”, no he encontrado una sola expresión que indique qué significa. ¿Un voto de silencio hasta que Lasso deje la presidencia? Ya que hablamos de “hacerse cargo”, ¿quiénes y cómo se hicieron cargo por poner a Moreno? La verdad es que todas nos hacemos cargo de este país, en cada acto, cada día.
09/11/2021
Las luchas de nuestros tiempos
Nos encontramos con varios grupos sociales que, en función de diferentes necesidades, se encuentran luchando por diversas agendas. Están la lucha por los derechos de las mujeres, la lucha por el acceso al agua y la soberanía hídrica, la lucha por la seguridad alimentaria y la agroecología, la defensa del equilibrio de los ecosistemas, la defensa de los animales no humanos, la lucha por la educación de calidad, entre varias otras.
02/08/2021
Neisi
Todo indica que Neisi ganará la prueba sin problemas: tiene la mejor marca y es la rival a vencer. La épica olímpica, esta vez, no será tanto la competencia como el camino recorrido por ella hasta este momento.
24/07/2021
Richard
Richard nació en los Andes, en un lugar al que llaman “la Playa”; Jhonatan viene de Sucumbíos, de un lugar llamado “el Playón”, entre los Andes y la selva amazónica. ¿No son acaso el reflejo perfecto de un país con más regiones que tamaño? ¿De un país inexorablemente ligado y unido en su enorme diversidad?
14/07/2021
No, no todo es violencia
Aunque no nos guste el uso de “cabrón” o “insoportable” (como menos), debemos tener claro que esos insultos no necesariamente configuran discriminación ni discurso de odio. Como dice el cómico Ave Jaramillo, si se incluye la nacionalidad de alguien en un ataque, se es xenofóbico por default; y eso aplica para sexo (“mujer loca”), etnia (“indio alzado”) y cualquiera de las otras razones del derecho a la no discriminación

Páginas