
Foto referencial. Policía Ecuador

Imagen referencial: PlanV

Fotomontaje referencial: PlanV

El pasado 19 de junio, el juez Luis Rivera emitió su resolución sobre los helicópteros Dhruv. La fiscal Diana Salazar estuvo presente vía telemática. Foto: Cortesía CNJ

Fotomontaje referencial: PlanV

Edificio de la Corte Nacional de Justicia, en Quito. Foto: Archivo PlanV

Imagen referencial: PlanV

Policías, militares y guías penitenciarios irán a “zonas especiales y diferentes a las zonas de aseguramiento”, en caso de ser detenidos cuando comentan una lesión grave o la muerte de una persona por el uso de la fuerza en sus operaciones. Foto: El Universo
El pasado 1 de junio, el presidente Guillermo Lasso firmó el Decreto Ejecutivo 755 que contiene el Reglamento a la Ley Orgánica que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza. “El absurdo de que el policía debe esperar a que el delincuente le dispare o dispare a un ciudadano, se terminó”, dijo el Mandatario durante la presentación de la norma. El Gobierno aseguró que con este instrumento se aclaraba “disposiciones confusas de la Ley y profundiza aspectos relevantes para la actuación de policías, militares y guías penitenciarios”.

Imagen referencial. PlanV
Constantes viajes al exterior. Compras e importación de muebles. Generosas donaciones a la Iglesia Católica. Retratos familiares pintados al óleo. La Fiscalía ha puesto la lupa a por lo menos 463 beneficiarios de pagos de la empresa off shore Recorsa, establecida en el paraíso fiscal de Panamá, de propiedad de Conto Patiño y su familia, que en el año 2011 recibió una comisión de USD 76 millones de la empresa estatal china Sinohydro, de la que el adinerado amigo de Lenin Moreno era cabildero en varios países de Latinoamérica.

Fotomontaje referencial: PlanV

Imagen: PlanV. Foto: Fiscalía
Una campaña en internet denuncia una supuesta tesis con problemas de plagio. La autora de la tesis es la fiscal general, Diana Salazar, quien la presentó para obtener su título en la Universidad Central. La tesis versó sobre el coyoterismo y el tráfico ilegal de migrantes.

Fotomontaje referencial. PlanV

Peter Calo, ex asambleísta, guarda prisión acusado de violación. La Asamblea y sus socios político del correísmo y el PSC, así como la facción de PK vinculada a Leonidas Iza, intentaron justificar su acción al decir que fue una trampa del gobierno para quitarle votos al juicio político. Documentos en manos de Plan V demuestran que hubo violación, por el examen médico legal. Foto: Archivo Asamblea Nacional

Fotomontaje referencial: PlanV
Lea la primera parte: Un usuario ‘fantasma’ operó durante tres años en el sistema informático judicial

Fotomontaje referencial: PlanV
En la madrugada del pasado 10 de marzo, Carolina* bajó la velocidad de su vehículo en la Av. Simón Bolívar, a la altura del camposanto de Monteolivo. Un primo suyo se sentía mal. Se estacionó y enseguida observó que otro auto se acercó y se ubicó atrás suyo.

Fotomontaje referencial: PlanV
Lea la segunda parte: El caso Yunda destapó la manipulación de los sorteos de causas en el sistema Satje

Fotomontaje referencial. PlanV
Las recientes reformas relacionadas con la seguridad del país traen un artículo que ha sido calificado por expertos como “polémico” y como una “ventana” al espionaje masivo de ciudadanos a través de una nueva figura: la de los agentes encubiertos informáticos.