
En San Carlos de Limón, Morona Santiago, representantes indígenas dieron una rueda de prensa sobre la sentencia emitida por la Corte Constitucional que invalida la licencia ambiental del proyecto minero Panantza San Carlos. Foto: Confeniae

Los nuevos 14 jueces anticorrupción recibieron un diploma y saludaron con el Presidente, Fausto Murillo y los representantes de la UE y EEUU en Ecuador. Foto: Presidencia de la República

Imagen: PlanV

Jorge Glas salió de la Cárcel N. 4 pasadas las 19:00 del lunes 28 de noviembre con fuerte resguardo policial. Foto: Diario El Universo

Fotomontaje referencial: PlanV

Carlos Pareja Yanuzelli estuvo recluido en la cárcel de Latacunga antes de ser transferido a la cárcel N. 4 en Quito. En ese centro también se encuentra el exvicepresidente Jorge Glas. Foto: Luis Argüello / Archivo PlanV

Fotomontaje referencial: PlanV

Fotoilustracion: PlanV
Este es un cuento judicial. Se basa en una denuncia presentada ante la Dirección de Transparencia de la Fiscalía General del Estado, por un abogado litigante, quiteño, que en representación de sus clientes ha señalado directamente la actuación de una agente fiscal de Pichincha y que sigue en el cargo.

La abogada María Belén Bernal fue hallada enterrada en el cerro Casitagua después de 10 días de búsqueda. Germán Cáceres, su esposo, es buscado en 195 países como principal sospechoso del femicidio de la jurista. Fotos: Luis Argüello / PlanV

El lugar donde fue hallado el cuerpo de María Belén Bernal está a 15 minutos de la Escuela de la Policía en auto. Germán Cáceres, acusado del femicidio, sigue prófugo. Fotos: Luis Argüello / PlanV, Cortesía y Policía Ecuador

Este lunes, 19 de septiembre, movimientos de mujeres hicieron un plantón en los exteriores de la Fiscalía de Pichincha, en la Av. 9 de Octubre y Patria. Exigieron respuestas por la desaparición de María Belén Bernal. Fotos: Luis Argüello. PlanV

Imagen: PlanV
Actualizado al 12 de septiembre con la descalificación del candidato Leonardo Vinicio Rosillo Abarca

Fotomontaje referencial. PlanV
El juicio contra el excontralor Carlos Pólit, en Miami, se trasladó para el 2023, pero su defensa ha anticipado que realizará un arduo trabajo ante la gran cantidad de documentos que los fiscales norteamericanos han presentado para sustentar su acusación de lavado de activos contra el ecuatoriano.

Jorge Glas salió temporalmente de la cárcel el pasado 10 de abril gracias a un habeas corpus, pero luego fue detenido. Ahora busca salir de prisión con un nuevo recurso de habeas corpus que está en apelación en la Corte de Manabí (derecha). Foto de Glas Mateo Flores. AFP/Archivo. Foto audiencia: captura de video
El pasado 16 de agosto, llegó al Servicio nacional de Atención Integral a Privados de Libertad (SNAI) una carta con 10 firmas. Era un grupo de asambleístas, de UNES, que después de visitar la cárcel N. 4, envió un requerimiento de la información a la entidad que maneja las cárceles en el país. En ese centro se encuentra el exvicepresidente Jorge Glas, sentenciado por el caso Odebrecht, quien ha buscado salir de prisión con diversos recursos legales como el reciente habeas corpus que le concedió el juez Banny Rubén Molina.

El caso Tagaeri y Taromenane fue revisado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el Período Ordinario de Sesiones 156 en octubre de 2015. Fotos: Daniel Cima. CIDH
Este martes 23 de agosto de 2022, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, instalada en su 150 periodo de sesiones en Brasilia, Brasil, evaluará vulneraciones por parte del Estado ecuatoriano a los derechos de los pueblos Tagaeri y Taromenane. Se alega la responsabilidad del Estado por una serie de violaciones a los derechos de estos pueblos indígenas en aislamiento voluntario (PIAV), que han sido afectados por actividades extractivas que reducen su territorio y afectan su estilo de vida.

Fotomontaje referencial
Actualizado al 10 de agosto con la detención del juez Molina y su arresto domiciliario.

Este es el segundo habeas corpus con el que Jorge Glas busca su libertad.
Christian Eduardo Araujo Salgado es un privado de libertad que se encuentra en la cárcel desde el 2015 por asesinato. En 2017, solicitó que se le haga un cómputo de la pena para acogerse al régimen semiabierto, aunque solo había cumplido el 12% de la pena y no el 60% como lo requiere la ley. Ahora recurrió al habeas corpus para salir de prisión.