Back to top
Abogado del Departamento de Justicia de EEUU que lleva el caso Saab litigará contra Carlos Pólit y otros ecuatorianos
Susana Morán

El Departamento de Justicia de EEUU investiga a Seguros Sucre, Seguros Rocafuerte y Odebrecht donde ecuatorianos han sido acusados de lavado de dinero y sobornos. Foto: Departamento de Justicia de EEUU

 

Jueces anticorrupción: estos son los antecedentes judiciales de los candidatos

Foto referencial: Pexels

 

Al menos nueve candidatos a jueces anticorrupción fueron denunciados por supuestamente haber cometido dolo, negligencia manifiesta o error inexcusable, pero esas quejas en su mayoría fueron archivadas. También hay un aspirante que enfrentará un juicio. Otros postulantes han sido involucrados en investigaciones previas que no prosperaron. PlanV presenta además un resumen de sus declaraciones patrimoniales.
El pasado laboral de los aspirantes a jueces anticorrupción no será investigado

Los aspirantes a jueces anticorrupción ya rindieron las pruebas psicológicas. Solo quienes las aprueben podrán seguir en el concurso. Foto: Consejo de la Judicatura

 

Aunque la mayoría de concursantes ha ejercido como jueces penales o fiscales, la Judicatura no está habilitada para revisar sus actuaciones en anteriores fallos. Pero las autoridades reconocen que hay preocupación por algunos perfiles. Por el paro, el concurso retrasó su cronograma y ahora está previsto que estas unidades especializadas inicien sus operaciones a finales de octubre próximo.
Paro: 37 casos de agresiones contra periodistas están en la Fiscalía
Redacción Plan V

Durante los 18 días que duró el paro nacional, la violencia hacia la prensa fue recurrente, principalmente en Quito, donde se concentraron las protestas. Fotos: Luis Argüello. PlanV

 

El Consejo de la Judicatura está a cargo del concurso para la selección de los 14 jueces anticorrupción. Foto: Luis Argüello. PlanV

 

¿Quiénes son los candidatos a jueces anticorrupción? Hay magistrados y fiscales de casos polémicos
Redacción Plan V

Portada: Fotomontaje PlanV

 

Correos, cuentas bancarias y registros de Odebrecht, entre la información confidencial del proceso contra Carlos Pólit
Susana Morán

Arturo Cabrera es el presidente del Tribunal Contencioso Electoral desde junio de 2019. Fue designado como uno de los cinco jueces titulares del tribunal en 2016. Foto: Manuel Novik. PlanV

 

El Tribunal Contencioso Electoral: rector de una democracia sin control
Manuel Novik

Carlos Pólit acudió el viernes pasado para la lectura de cargos. Se declaró 'no culpable'. Howard Srebnick (traje crema), Fernando Tamayo (traje oscuro) y James Odell defendarán a Pólit durante el juicio. El periodista Galo Arellano registró su salida de la Corte de Florida. Imagen: Captura de video de @galoecuador

 

Carlos Pólit, defendido por tres abogados, pidió un juicio con jurado y su proceso se alarga
El excontralor Carlos Pólit reforzó su defensa para enfrentar del proceso penal que enfrenta en Miami por lavado de dinero. Después de que se declarara ‘no culpable’ de los cargos, tanto sus abogados como los ficales del caso deberán intercambiar información y ese proceso podría durar meses. PlanV relata lo que ocurrió en la última audiencia.

El excontralor Carlos Pólit a la salida de la corte de Miami. Atrás, su abogado Howard Srebnick. Captura de video @galoecuador

 

Carlos Pólit se declara inocente en el Tribunal de Miami
Este viernes, 27 de mayo, se realizó la audiencia de lectura de cargos, que ha sido postergada en varias ocasiones. En esa diligencia, el excontralor Carlos Pólit se declaró inocente de los cargos relacionados con lavado de activos. El periodista Galo Arellano registró su salida.

La mañana de este viernes, 27 de mayo, Carlos Pólit se declaro inocente de los cargos por delitos relacionados con lavado de dinero y participar en transacciones de bienes derivados de actividades delictivas. Así lo confirmó Howard Srebnick, abogado del excontralor, por correo electrónico. “Hoy Pólit se ha declarado no culpable”, respondió el jurista a la consulta de PlanV.

Los guevaristas llevan a sus marchas escudos de color rojo y negro, con una hoz y martillo amarillo. Estos escudos fueron incautados durante los allanamientos del jueves 19 de mayo. Foto: Facebook Movimiento Guevarista

Caso guevaristas: nueva guerrilla o cacería de brujas
Este caso apunta a la formación de supuestos grupos subversivos en Ecuador. Pero existen versiones enfrentadas, donde las organizaciones de derechos humanos alertan una falta al debido proceso. Mientras que las autoridades hablan de una expansión de la principal disidencia de las FARC a territorio ecuatoriano.

Los ocho miembros del Movimiento Guevarista, que fueron detenidos el pasado 19 de mayo, dejaron la Unidad de Flagrancia entre este martes y miércoles. Los seis hombres del grupo fueron trasladados al Centro de Detención Provisional El Inca, en el norte de Quito; mientras que las dos mujeres fueron enviadas a la cárcel de Latacunga, según contaron familiares a PlanV.

El pasado 29 de marzo se lanzó el concurso para los jueces anticorrupción. Esa fue una de sus últimas apariciones públicas de algunos actores que hoy están enfrentados como Juan José Morillo, vocal de la Judicatura (primero a la izquierda); Iván Saquicela, presidente de la CNJ (segundo); Fausto Murillo, presidente del CJ (cuarto); y Hernán Ulloa, titular del CPCCS (quinto). Foto: Luis Argüello. PlanV

 

Crisis judicial: en busca del quinto vocal perdido
Un enredo político y jurídico ha desembocado en una nueva crisis judicial ahora por la disputa por la Presidencia del Consejo de la Judicatura o el quinto vocal del organismo. La CNJ, el CPCCS y la Judicatura han cruzado acusaciones en medio la sombra de una “nueva metida de mano en la justicia”. Un análisis a fondo.

Fueron solo 57 segundos. Hernán Ulloa, presidente del CPCCS, apareció de manera fugaz en la transmisión en vivo de una sesión extraordinaria, convocada por él mismo. Sucedió la tarde de este lunes, 23 mayo, en pleno feriado. Ulloa declaró la sesión como permanente e informó que la vicepresidencia del organismo, María Fernanda Rivadeneira, tenía problemas de conexión y ordenó un receso que se volvió interminable. Nunca más volvió. 

Imagen: PlanV

 

Extradición de Correa y caso del exdefensor Freddy Carrión, las quejas que derivaron en la suspensión de Saquicela
El Consejo de la Judicatura aceptó dos denuncias contra Iván Saquicela relacionadas con la demora en la extradición de Correa y la falta de calificación de una recusación en el caso del exdefensor del Pueblo, Freddy Carrión. Saquicela se declaró un perseguido por denunciar una “nueva metida de mano en la justicia”.

Texto de la queja del abogado Álex Aníbal Guamán por la demora en la extradición de Correa. Ver PDF

Seguidores de Jorge Glas llegaron hasta la Corte Provincial de Santa Elena para apoyar al exvicepresidente. Algunos exfuncionarios y abogados del correísmo intervinieron en la audiencia para que se mantenga el habeas corpus. Foto: El Universo

 

Jorge Glas recibió 286 atenciones mientras estuvo en la cárcel de Latacunga, según Salud
La audiencia de apelación del habeas corpus de Glas finalizó después de 4 horas. La Corte de Santa Elena informará su decisión en 8 días. El Ministerio de Salud afirmó que el exvicepresidente fue atendido en el Hospital Andrade Marín y recibió sus medicinas de forma periódica.

La audiencia de apelación del habeas corpus otorgado a Jorge Glas se instaló la mañana de este miércoles, 09:00. A los alrededores de la Corte Provincial de Santa Elena llegaron seguidores para apoyar al exvicepresidente, quien ni él ni su abogado se presentaron. En cambio, sí estuvieron los representantes del Estado, encabezados por el procurador Íñigo Salvador.

Fotos referenciales. Fotomontaje: PlanV

 

Carlos Pólit se entregó a la justicia cuando supo que lo iban a arrestar, revelan documentos del Tribunal de Florida
PlanV accedió a la transcripción de la audiencia de detención de Carlos Pólit, que se realizó el pasado 1 de abril. La jueza Jacqueline Becerra exigió una fianza más dura para Pólit por el tipo de caso. En esa diligencia, la fiscal Jill Simon informó que Pólit podría enfrentar una condena de entre 12 y 15 años. Pólit solicitó más tiempo para el inicio del juicio porque está cambiando de abogado. Renuncia además a su derecho a tener un juicio rápido.

¿Por qué Carlos Pólit logró una fianza en Miami? La respuesta está en la primera audiencia que tuvo por su detención ante la justicia norteamericana. PlanV accedió a la transcripción de esa diligencia que se llevó a cabo el 1 de abril pasado en el Tribunal del Distrito Sur de Florida. El caso llegó al despacho de la jueza Jacqueline Becerra, quien desde entonces ha tomado las principales decisiones en el proceso del excontralor ecuatoriano hasta el momento.

Fotomontaje: PlanV

 

Cronología: estos son los hechos que han marcado el proceso de Carlos Pólit en Miami antes de su lectura de cargos
La jueza Jacqueline Becerra fijó para este 17 de mayo una diligencia conocida como lectura de cargos donde Carlos Pólit deberá declararse culpable o inocente. Archivos del Tribunal de Florida, a los que accedió PlanV, revelan la evolución del proceso del excontralor en Miami y nuevos episodios judiciales desde que fue detenido a finales de marzo pasado. Una docena de propiedades de los Pólit están en riesgo de decomiso.

24 de marzo. El fiscal Juan Antonio González pidió al Tribunal del Distrito Sur de la Florida que mantenga en reserva la acusación formal y la orden de detención contra Carlos Pólit hasta que el excontralor sea arrestado. Esto con el objetivo de evitar que la integridad de la investigación en curso sea comprometida y que el acusado huya en caso de que esta información se haga pública. Ese mismo día, la jueza Alicia M. Otazo- Reyes aceptó la solicitud y ordenó la reserva de la información hasta la detención de Pólit.

Foto de Carlos Pólit: Archivo El Universo. Imagen referencial. PlanV

 

15 familiares de Carlos Pólit firmaron su fianza
Allegados a Carlos Pólit depositaron tres cheques por un total de USD 200.000 en el Tribunal de Florida como parte de la fianza del excontralor. Pólit deberá cumplir estrictas condiciones durante su arresto domiciliario. Tres propiedades de John Pólit, uno de sus hijos, han sido notificadas con un posible decomiso. Mientras tanto, en Ecuador, los partidos que lo mantuvieron en funciones quieren desvincularse de él.

El 3 de mayo pasado, allegados a Carlos Pólit entregaron un total de USD 200.000 como parte del acuerdo para la fianza para que el excontralor ecuatoriano dejara la cárcel y accediera a un arresto domiciliario. El monto es parte de los USD 14 millones que comprende el total de la fianza, que en su mayoría está sostenida por los bienes de John y Charles Pólit, hijos del exfuncionario.

Fotomontaje: PlanV

 

¿Cómo logró Carlos Pólit que la jueza de Miami aceptara su fianza?
PlanV reconstruyó el camino que siguió la defensa de Carlos Pólit para obtener su fianza en EEUU. Registros del Tribunal de Florida, a los que accedió este medio, revelan las discusiones y preocupaciones de la justicia norteamericana sobre los bienes de la familia de Pólit, que sostienen la fianza del excontralor. Mientras que el exfuncionario registra solo USD 147 en su cuenta.

La defensa del excontralor Carlos Pólit -acusado por lavado de activos- volvió, este 3 de mayo, al Tribunal del Distrito Sur de Florida con una nueva propuesta para acceder a la fianza. Pero esta vez la estrategia fue distinta: tenía el aval de la parte acusadora, es decir del fiscal del caso en representación del gobierno de EEUU, y Pólit además se presentó con un nuevo abogado. 

Páginas