
Imagen referencial. PlanV

Este miércoles se cumplió el quinto día del juicio en el caso Las Torres. Foto: Twitter Fiscalía

Pablo Ramírez, es el director del SNAI desde diciembre de 2021, cuando reemplazó a Fausto Cobo. Ramírez cuenta con casi tres décadas de trayectoria en la Policía Nacional. Fotos: Asamblea Nacional

En el coliseo River Oeste, simpatizantes de Jorge Glas lo esperaron. A su llegada Glas se mostró emocionado. Afuera del lugar, hubo una pantalla gigante. Foto: Diario Expreso

Glas desplegó una gigantografía con la imagen de Rafael Correa, a su salida de la cárcel de Latacunga. Foto: Diario la Hora

El Consejo de la Judicatura ha asegurado que a los nuevos anticorrupción se les dará una protección especial. Foto: Judicatura

En la Plaza Grande, familiares de Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra hicieron un plantón el 7 de abril. Estuvieron acompañados por la fundación Asfadec y familiares de desaparecidos. Fotos: Julia Chávez

El juicio contra 11 procesados inició el lunes 4 de abri. Se estima que prolongue por varias semanas, pues han sido llamados a declarar más de 300 testigos y peritos. Fotos: Corte Nacional de Justicia

El excontralor Pablo Celi (segundo desde la izquierda) asiste a su juicio que podría durar varias semanas. Su defensa ha dicho que existe una persecusión política en su contra. Fotos: Corte Nacional de Justicia
Este lunes, 4 de abril, se inició el juicio contra el excontralor Pablo Celi de la Torre y otras 10 personas en el llamado caso Las Torres, después de que esta audiencia fuera diferida en cinco ocasiones. La Fiscalía, la Procuraduría y Petroecuador presentaron sus alegatos de apertura que probarán a lo largo del juicio en el que está previsto que participen más de 300 personas entre testigos y peritos.

Fotos Google Maps. Imagen: PlanV
Pocas veces una investigación periodística llega a ser recogida, casi en su totalidad, por la justicia de un país. Pero a Kevin Hall, periodista norteamericano que indagó los bienes de Carlos Pólit y su hijo, John, en Estados Unidos le sucedió esta semana. El pasado 24 de marzo, el Tribunal de Distrito Sur de Florida presentó su acusación contra el excontralor ecuatoriano por supuesto lavado de dinero, que coincide con los hallazgos de Hall en 2019.

El presidente Guillermo Lasso presidió la mesa de autoridades que asistieron al lanzamiento de la convocatoria del concurso de jueces anticorrupción. Fotos: Luis Argüello/PlanV
El Centro de Arte Contemporáneo de Quito concentró esta mañana, del 29 de marzo, a las máximas autoridades judiciales, políticas y diplomáticas del país. Es por eso que hubo alto despliegue de seguridad, que incluyó el uso de perros policías para el registro de mochilas y equipos de los asistentes y medios de comunicación.

El excontralor Pablo Celi podría salir de la cárcel cuando cumpla 65 años. Foto: EFE. Archivo
El conjuez Adrián Rojas dictó esta noche, del 28 de marzo, prisión preventiva contra el excontralor Pablo Celi, su hermano Esteban y Pedro Saona. Este es el segundo proceso en el que los hermanos Celi están involucrados y se deriva del caso Las Torres. También ordenó la prohibición de enajenación de bienes de los implicados, incluida la empresa china Camc Engineering, que también está involucrada.

Fotomontaje: PlanV
La crisis institucional del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) pasa factura a las designaciones de autoridades nacionales. Una de ellas es la selección del nuevo presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), cuyo proceso está paralizado desde hace un mes.

Los jueces anticorrupción resolverán casos sobre 44 delitos relacionados con delitos de crimen organizado y corrupción. Foto: Policía Nacional
La creación de la Unidad y el Tribunal de Garantías Penales Especializados para el Juzgamiento de Delitos Relacionados con Corrupción y Crimen Organizado tiene sus primeros detractores. Son los abogados guayaquileños César Rafael García y Olivia Vannesa Zavala, quienes presentaron una demanda de inconstitucionalidad contra el Consejo de la Judicatura (CJ), la Asamblea Nacional y la Procuraduría, el pasado 18 de enero.

Así quedó el edificio de la Contraloría luego de que los manifestantes se lo tomaran y luego fuera incendiado. Foto: El Universo.
I. LAGO AGRIO
No se tomaron las instalaciones petroleras, fueron mediadores

La Fiscalía acusa a Pablo Celi de liderar una estructura que planificó obtener beneficios económicos, a través del desvanecimiento de glosas. Foto: EFE
El tribunal de la Corte Nacional de Justicia decidió suspender nuevamente el inicio del juicio contra el ex contralor Pablo Celi y 12 personas más por presento delincuencia organizada.
La decisión se debe a la inasistencia del abogado de Esteban Celi, hermano del ex contralor. A la secretaría del tribunal, llegó un certificado médico del jurista quien sufrió un esguince y por ello tiene una licencia de tres días de descanso que terminan el martes 15 de marzo.

Imagen referencial. Crédito: PEXELS STOCK
En 2021, el Consejo de la Judicatura (CJ) recibió 979 denuncias ciudadanas sobre presuntos actos de corrupción de servidores judiciales. Así lo reveló durante su rendición de cuentas, este jueves 10 de marzo, el presidente del CJ, Fausto Murillo.