lawfare
Tag: lawfare
10 historias encontradas
01 Diciembre 2022

El enemigo de Glas
Glas ya salió libre hace unos meses. Pero la multitud de quejas en las redes sociales acobardaron al Gobierno. Entonces tuvo que retroceder. La coyuntura del mundial de futbol y el desinterés por su libertad fue la fórmula perfecta para sacarlo del encierro. ¿Quiénes lo sacaron?
21 Julio 2021

The boatman from Manta who made US$200 million in crime
The Manabí drug lord, better known as the "Ecuadorian Pablo Escobar," is a key player in the conflict on the northern border. His capture in Colombia and extradition to the United States unleashed a war between illegal groups for control of the business, in the heat of which alias 'Guacho' rose to prominence. A year after his arrest, Plan V presents this profile of 'Gerald', who had assassination offices in three provinces and offered money to kill high-ranking officials and police officers for the operations against him.
16 Julio 2021

Sinaloa and its links to Ecuador's justice system
A prosecutor in Manabí sought to benefit a drug trafficking organization linked to the Sinaloa cartel. To do so, she changed the crime and the defendants sought to take advantage of the abbreviated procedure to reduce their sentence to less than three years. This was the same method used by the gang of alias Gerald, known as the Ecuadorian Pablo Escobar, also with links to Sinaloa. Along with the prosecutor, a judge and two judicial officials are being prosecuted. But her trial has been delayed and sent from one court to another.
09 Junio 2019

Los "trece de la fama": el prontuario del correísmo
Por lo menos trece altos jerarcas del correato, empezando por el ex presidente, Rafael Correa, enfrentan procesos legales como consecuencia de su ejercicio del poder. Asociación ilícita, tráfico de influencias y concusión son las figuras legales con las que se les enjuicia.
12 Noviembre 2018

Sinaloa y sus hilos en la justicia de Ecuador
Una fiscal de Manabí buscó beneficiar a un organización de narcotráfico vinculada al cartel de Sinaloa. Para ello les cambió el delito y con eso los procesados buscaron acogerse al procedimiento abreviado para rebajar su pena a menos de tres años. Este fue el mismo método usado por la banda de alias Gerald, conocido como el Pablo Escobar ecuatoriano, también con nexos con Sinaloa. Junto con la fiscal está siendo procesada una jueza y dos funcionarios judiciales. Pero su proceso ha sido dilatado y enviado de una corte a otra.
20 Junio 2018

La telaraña criminal puede atrapar a María Fernanda
Grave es la situación de la excanciller María Fernanda Espinosa. De acuerdo con el testimonio del perito Roberto Meza, desde su despacho como ministra de Defensa se habría intercedido en la investigación sobre el asesinato del general Gabela, con la intención de proteger o encubrir a alguien.
16 Abril 2018

El lanchero de Manta que amasó USD 200 millones en el crimen
El capo manabita mejor conocido como el "Pablo Escobar ecuatoriano" es una pieza clave en el conflicto que se vive en la frontera norte. Su captura en Colombia y su extradición a Estados Unidos desató una guerra de grupos ilegales por el control del negocio, al calor de la cual se encumbró alias ‘Guacho’. A un año de su detención, Plan V presenta este perfil de ‘Gerald’, quien tuvo oficinas de sicariato en tres provincias y ofreció dinero por matar a altos funcionarios y policías por los operativos en su contra.
09 Abril 2018

¿Ecuador en la red del Comando Sur de Estados Unidos?
La estrategia 2017-2027 del Comando Sur de los Estados Unidos tiene varios ejes. El ente militar, que es parte de los otros seis Comandos operacionales que la potencia militar tiene en todo el mundo, tiene "área de responsabilidad" sobre América Latina, para defender las vías de acceso provenientes de la frontera sur de los Estados Unidos hacia su interior. En ese contexto, teje una red de redes continental para enfrentar lo que llama las amenazas a la región. Ecuador está a punto de volver a esa red.
09 Abril 2018
Los responsables del delito son los delincuentes
Ahora, este enemigo: el crimen organizado, recubierto de un barniz político, chantajea al Estado ecuatoriano e intenta manipular a la opinión pública, pretendiendo que la suerte que corran los secuestrados no será el resultado de sus decisiones, sino de la respuesta que el gobierno dé a sus demandas.
19 Marzo 2018

Banda del Pablo Escobar ecuatoriano: ¿camino a la impunidad?
Un juez de Guayaquil sentenció a 20 y 28 meses de cárcel a los integrantes de la temida organización de alias Gerald, mejor conocido como el Pablo Escobar ecuatoriano. Fueron acusados por delincuencia organizada. Pero inicialmente habían sido procesados por tráfico ilícito de drogas, un delito que tiene penas entre 16 y 19 años de prisión. La Fiscalía les reformuló los cargos y con ello pudieron acogerse al procedimiento abreviado. Plan V revisó 60 páginas del proceso judicial en el que se detalla cómo actuaba el capo en Ecuador y el resto de la banda.
- subir
- inicio