Back to top

Leonidas Iza

Tag: Leonidas Iza

41 historias encontradas
Señor Iza
Señor Iza, ¿con quién converge su pedido de renuncia al Presidente de la República? ¿Con el de los ciudadanos que están frustrados con un régimen que los defrauda a diario y que pese a ello jamás apostarían por un golpe de Estado? ¿O con el de una élite política de baja credibilidad y aceptación, que —atrincherada en la Asamblea Nacional— busca dar el salto arribista hacia Carondelet sin sustento legal ni apoyo popular?
El poder de hombres pequeños
Una ideología divide a las personas en buenos y malos, no hay salida porque cada bando cree representar a Dios, la bondad verdadera; en consecuencia, el grupo contrario representa al Diablo. Los dos grupos son adoradores de falsos dioses, de líderes carentes de bien, que buscan imponer sus creencias como verdades.
Leonidas Iza pone en la mira a los proyectos mineros
El presidente de la Conaie dijo que los daños que ocasiona la minería son mayores que los beneficios económicos y que se debe pensar en el turismo. Este 12 de enero habrá una Asamblea Nacional en Defensa de la Vida en Cotopaxi.
Diario de México: Jornada 5
No deja de ser sorprendente que la unidad identitaria del movimiento indígena se vea cuestionada por el surgimiento de una posición clasista en su interior. Más sorprendente aún que quién suscribe el planteamiento sea el máximo dirigente de la CONAIE. ¿Desatará Leonidas Iza la lucha contra los «campesinos ricos y la burguesía indígena» al interior del movimiento indígena en el campo y en la ciudad? Al parecer el discurso sobre la identidad étnica tiene un límite: la división del mundo indígena en clases sociales. Sin lugar a duda, es un viraje estratégico del movimiento indígena o de algunos de sus dirigentes.
El candidato de Leonidas Iza, Gilberto Talahua, perdió la presidencia de la Ecuarunari
Alberto Ainaguano venció a Talahua con más de cien votos y fue posesionado por Luis Macas. Para los críticos internos de Iza en el movimiento indígena, su postura "mariateguista" amenaza no al Estado burgués mestizo, sino al Estado plurinacional por su incapacidad de generar consensos.
Diario de México: Jornada 3
Me cuesta reconocer la vieja calle. Tal vez es la misma y lo que ha envejecido es mi mirada, o tal vez se ha quedado grabada en una imagen del pasado. Los viejos edificios y casas están deteriorados. Han proliferado los almacenes donde venden cámaras de fotos, lentes, trípodes, aparatos de iluminación, nuevos y usados, cámaras de seguridad, equipos de grabación...
Diario de México: Jornada 2
¿Aún nos hablan sus dioses o callaron para siempre? Tal vez lo hacen pero dejamos de entender su lenguaje y sus mensajes se difuminan como volutas del humo en el aire viciado. Tal vez ríen a carcajadas contemplando la tragicomedia humana.
Ecuador necesita estabilidad
La firmeza del Presidente en sus convicciones, y en el mandato que recibió, serán los que impriman los tiempos y los momentos en estos meses. Porque ni las huelgas, ni los paros, ni las novelas políticas, resuelven los problemas de los ecuatorianos.
Los ecos “académicos” de Carrillo
No hay que ser experto de ninguna academia para observar cómo se quiere tejer un argumento sacado de mentes extraviadas para justificar la implementación del Plan Ecuador, la copia del Plan Colombia que costó la vida de cientos de dirigentes indígenas, defensores de la naturaleza y defensores de los DDHH en la hermana Colombia.
Conflicto y asedio
Leonidas Iza es el gran perdedor del asedio de julio a varias ciudades del país pues supuso, como todo líder populista, que la radicalización y demostración de fuerza supondría una verdadera transformación de las condiciones sociales, pero como lo demuestra la historia de los asedios, la Edad Media no terminó por efecto de los continuos cercos de castillos y ciudades sino con el desarrollo de las democracias liberales, donde resultaba más beneficioso cooperar que confrontar.

Páginas