libro
Tag: libro
5 historias encontradas
21 Noviembre 2023

100 minutos... 900 días...
En esto de tratar de buscar culpables y eludir responsabilidades, Guillermo Lasso le agrega un elemento a la característica del ‘gobierno del encuentro’, que se define por su soberbia e inmadurez política que no le permitió reconocer errores y menos, mucho menos enmendarlos.
24 Mayo 2022

Crónica de multitudes. La dimensión carnal de la escritura
“Crónica de multitudes. La dimensión carnal de la escritura” es el nuevo libro de Gustavo Abad Ordóñez. En este texto de 293 páginas el autor propone una manera de entender la relación entre cuerpo y palabra desde una perspectiva literaria y política. El libro tiene el sello editorial de la Universidad Andina Simón Bolívar y La Caracola Editores. Aquí, un fragmento del Capítulo Cuarto escogido por el propio autor para Plan V.
07 Diciembre 2019

Las cinco claves para leer el nuevo libro sobre Jaime Nebot
Gonzalo Ruiz y Roberto Aspiazu firman un libro en donde se hace una semblanza personal y política del ex alcalde de Guayaquil, quien no descarta correr para la presidencia de la República en 2021. Aunque la asociación entre Nebot, la prosperidad y el éxito es un eje constante, el retrato del líder socialcristiano y de sus desafíos para intentar, por tercera vez, llegar a Carondelet, es fidedigno.
31 Julio 2019

Testimonio palpitante y polémico: el libro de Mills sobre Hurtado
Es una obra singular por sus 590 páginas y porque no se ha intentado nada parecido en el Ecuador: una obra que es, al mismo tiempo, de testimonio, de juicio y de memorias, que versa sobre Hurtado, pero que, a la vez, versa sobre toda la política nacional desde el retorno a la democracia.
03 Junio 2018

La doble pérdida de los desaparecidos en Ecuador
En el Ecuador, los familiares y amigos que tienen a un ser querido desaparecido experimentan una doble pérdida. La primera sucede por un hecho objetivo: el desconocimiento del paradero de aquella persona. La segunda, más sutil, ocurre en las estadísticas que ofrecen las autoridades en razón del número de desaparecidos. Ahí se desvanecen cifras, se contradicen los informes de las instituciones, se esfuma, de nuevo, el rastro de aquel ser que todavía falta. Por su parte, las autoridades reconocen estos errores y afirman que ya se ha solucionado el problema.
- subir
- inicio