Back to top

Los Confidenciales

25 de Septiembre del 2023
Sol Borja y Fabricio Vela se reinventan en nuevos espacios periodísticos
25 de Septiembre del 2023

Imagen referecial. PlanV

 

Sol Borja dejó la edición política del medio digital GK, según anunció en redes sociales. La comunicadora dijo que tiene nuevos proyectos periodísticos y anticipó más detalles en las próximas semanas. Sin embargo, continuará en el programa Los Irreverentes con Fabricio Vela y José Luis Cañizares, que se transmite por RTU.

Mientras tanto, también Fabricio Vela dejó su espacio radial en Sonorama, estación de radio en donde mantenía su programa A Primera Hora, que también se transmitía por internet. En una publicación en sus redes sociales, Vela dijo que no estaba de acuerdo con una nueva línea editorial de la radio, por lo que había decidido salir de ese medio tradicional. Al igual que Borja, el comunicador continuará con su programa en RTU. A Primera Hora se sigue transmitiendo normalmente en la internet. 

Ni Borja ni Vela han anticipado si sus nuevos proyectos serán en conjunto o si van a formar un nuevo medio de comunicación.

25 de Septiembre del 2023
Daniel Noboa le pone banda sonora a su campaña con sus playlist
25 de Septiembre del 2023

Fotos: Instagram de Daniel Noboa

 

Daniel Noboa se dedicó el fin de semana a compartir sus cuatro listas de reproducción (playlist) en la aplicación Spotify, en donde puso en evidencia sus gustos musicales. El candidato busca conectar con los más jóvenes mostrando qué música escucha en cada momento del día. 

La primera lista que compartió en sus redes sociales incluye autores como Peso Pluma, Myke Towers, Feid, Natti Natasha, entre otros, acompaña de un vídeo mientras está en el gimnasio. El video tiene la canción Chulo de Bad Gyal. "Chulo, tiene cara que en la cama te da duro", dice la letra de esa canción que sirve de fondo a Noboa haciendo una rutina de brazos.

La segunda lista se mostró junto a Noboa tocando una guitarra eléctrica, pues ha confesado que estuvo en una escuela de música pero no se dedicó a ello por consejo de sus padres. Ahí en cambio aparecen Slipknot, Polyphia, Joe Satriani, o Metallica, que son bandas de rock. 

La tercera lista se refiere a su música de farra, en donde consta música de Pleasure State, Fred Again o The Killers, más en el género de la música electrónica.

Finalmente, Noboa compartió su cuarta lista de reproducción, que dijo es que la escucha cuando va a la playa. Aprovechó para aparecer con traje de baño en la arena, mientras toma agua de un coco. Ahí aparecen autores como The Verve, Pablo Alborán, Ozuma, entre otros.

25 de Septiembre del 2023
En un culto protestante, un "profeta" proclamó el triunfo de Luisa González
25 de Septiembre del 2023

Capturas de Video. Centro Cristiano Unción de Dios

 

La candidata correísta Luisa González hizo gala de devoción religiosa en una iglesia protestante del sur de  Quito, en donde se declaró "hija del Señor" y aseguró que prefiere "perder antes que no hablar de Dios". 

La postulante sorprendió a los sectores más izquierdistas del correísmo al revelar que le pidieron que no hable de forma religiosa en su campaña, pues hay personas que no son creyentes o no comparten que el discurso religioso se convierta en bandera política. La prédica de la candidata se produjo en el Centro Cristiano Unción de Dios. 

Mientras el piano de la congregación tocaba notas melancólicas, la presidenciable agradeció la seguridad que recibe del Ejército y la Policía, pero mencionó que le ha dicho a Dios que sabe que "no entregará la vida de su hija en manos de un delincuente", en alusión a las amenazas recibidas contra su seguridad.

Llamó al "ejército de los hijos de Dios" a "doblar la rodilla" y clamar por el perdón de los pecados, por paz, por salud, y aseguró que el Ecuador "sacó a Dios de sus corazones" y se avergüenza de decir que cree en Cristo.

González no solamente expresó sus deseos, sino que dió muestras de conocer la Biblia: así, citó el texto sagrado a la altura de Crónicas 7.14 que dice: "Si se humillare mi pueblo, sobre los cuales ni nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra".

Un hombre que se proclamó "profeta" dijo que Dios le había anticipado que una mujer sería presidenta, mientras le entregaba una especie de banda presidencial. El mismo "profeta" reveló ante los creyentes que se había encontrado tanto con Rafael Correa cuanto con Pabel Muñoz y Dios mismo le había dicho que les dijera que iban a ganar las elecciones. Luego, acompañado del predicador, ambos le colocaron la banda presidencial, un bastón de mando y una Biblia en las manos, en lo que simuló ser una investidura presidencial. 

En la primera vuelta, cuatro candidatos presidenciales asistieron a la Catedral de Guayaquil por invitación de la Iglesia católica, para una "misa por la paz", mientras Daniel Noboa ha asistido a misas católicas en la Costa. 

Aunque se considera un movimiento de izquierda, el correísmo tiene varias alas, algunas más seculares que otras, mientras el ex presidente Rafael Correa se ha declarado un católico progresista, radical en temas como el aborto.

 

 

22 de Septiembre del 2023
El "pallarismo" y el "aguilarismo" versus el "correísmo-pabelismo" de Radio Municipal
22 de Septiembre del 2023

Imagen referencial: PlanV

 

Hay una polémica interradial en el escenario político-mediático de Quito. Es la pugna ideológica y ética entre los conductores de Radio Municipal, y el programa de opinión Aunque no esté de moda, dirigido por Santiago Aguilar, secretario de Comunicación del Municipio de Quito, funcionario público, y dos de los más connotados periodistas políticos del país: Martín Pallares (ex 4pelagatos y ahora Expreso) y Roberto Aguilar (idem). Pallares y Aguilar criticaron, en el programa Politizados, que se trasmite por Radio Sucesos a las 19:00 que desde la Radio Municipal, financiada por todos los quiteños, se haga proselitismo del correísmo, lo cual calificaron de "corrupto y antiético". Y que privatizan o se toman los espacios públicos para privatizarlos en favor de su tendencia política, el correísmo. 

Así como les dieron con todo en la Municipal, ellos respondieron idem en Politizados, y este es el podcast respectivo:

Aguilar (Santiago) en su programa defendió el derecho de usar ese espacio para fines políticos y negó que fuera proselitismo. Y atacó a los dos periodistas diciendo que no estaban ahí, en los micrófonos de Radio Municipal, para "arrullar los oídos del pallarismo" y del "robertismo aguilarismo".  Inventando así un curioso concepto identitario. Lo que les estamos pidiendo es que no usen los bienes públicos, los recursos públicos como si fueran de ellos, para proselitismo político de un partido, ripostó el otro Aguilar (Roberto).

La polémica empezó cuando al anunciar el nuevo espacio radial de opinión, dirigido por Aguilar (Santiago) se entrevistó nada menos que a Ricardo Patiño, cabeza visible del correismo y autoexiliado en México, donde hizo apología de su candidata a la presidencia de la República. También se dijo, en una fakenews, que se entrevistaría en el mismo espacio al ex presidente Correa, lo cual no fue así. Es más, Aguilar (Santiago) y compañía han defendido su espacio como plural, pues han entrevistado a políticos de otras tendencias, han dicho. El alcalde Pabel Muñóz, en un tuit irónico, defendió la acción de los funcionarios: “Día 1: ¡Correistaaass! Día 2: ¡Liberaleeesss! Día 3: ¡Gobierniistaaasss! y algunos se dicen demócratas y pluralistas.

Los contendientes se han dedicado sendos espacios en los medios mencionados: el "pallarismo-aguilarismo" desde los medios financiados con recursos privados, como Radio Sucesos y Expreso, y el "correismo-pabelismo" desde un medio público financiado con los recursos de los contribuyentes. Es más, desde la Municipal no han dejado de atacar a los periodistas de medios privados que incluso "se atreven" a entrevistar a críticos del alcalde y a topar el tema. Fue el caso de Freddy Paredes, periodista televisivo y radial que hacía un reemplazo temporal a Miguel Rivadeneira en su espacio de entrevistas matutinas en Radios Exa (Democracia). Desde la Municipal se fueron lanza en ristre contra Paredes por entrevistar a un concejal que criticó el uso de la Municipal para estos fines, y dijeron al periodista  que "sufre" por cómo ellos usan los micrófonos de la radio del municipio de Quito. También Álvaro Rosero, desde la misma Exa, en su espacio El show de la papaya, ha protestado por el uso de la Municipal para fines partidistas. Lo cual también le ha merecido ataques desde otros medios digitales afines al correísmo.

5 de Septiembre del 2023
Andrés Arauz reapareció y emplazó a Noboa a pagar la deuda en el SRI
5 de Septiembre del 2023

El binomio de Luisa González concedió este lunes una entrevista a un medio cercano al correísmo en la que emplazó a los Noboa a pagar cerca de 89 millones de dólares que aparecen como deuda en firme con el Estado en el ranking de los mayores deudores del fisco. Arauz, quien según medios correístas tiene su propia agenda de campaña porque se "complementa" con la candidata presidencial Luisa González, había estado algo alejado de los reflectores por un problema de salud.

Arauz dijo que, además de la deuda en firme, que corresponde a pagos de impuesto a la renta que la exportadora de los Noboa no ha realizado, hay otras deudas en impugnación, por lo que el total de los impuestos que deben es de cerca de 144 millones de dólares, que, dijo, deberían de pagar si aspiran a llegar a la presidencia de la República. Varios analistas habían anticipado que la campaña correísta no iba a ser original e iba a retomar los tópicos que ya había usado en ocasiones anteriores contra los Noboa. En 2013, el gobierno correísta incautó la hacienda La Clementina del Grupo Noboa, por una deuda tributaria que los Noboa tenían desde 2005. 

El candidato a vicepresidente dijo también que su propuesta es reabrir las escuelas del milenio que estám abandonadas y dotarles de recursos para su operación y mantenimiento. Desde el correísmo se criticó también el reciente comunicado en el que Daniel Noboa fijó las tareas que tendría su bimonio, Verónica Abad, en caso de llegar al poder. La campaña de Noboa atajó así las críticas por las declaraciones de Abad, que proponían desmontar los sistemas gratuitos de salud y educación, y anunció que tendrá funciones como mantener las relaciones con el Caribe y los países de África. 

 

30 de Agosto del 2023
Investigadores del caso León de Troya denuncian amenazas
30 de Agosto del 2023

Rueda de prensa de la defensa y familiares de los policías José Luis Erazo y Rodney Rengel. Foto: PlanV

 

Dos investigadores del caso León de Troya denunciaron este miércoles, 30 de agosto, graves amenazas contra su integridad. Uno de ellos es el teniente coronel José Luis Erazo. A él, fuentes humanas le informaron que había planes para atentar contra su vida, la del candidato presidencial Fernando Villavicencio y la del periodista Ánderson Boscán. Erazo informó a su vez a los mandos policiales, dijo su abogado, Stalin Raza, quien agregó que desconocen si la institución policial ha tomado alguna medida.

Otro policía que teme por su vida es el coronel Rodney Rengel. Hace tres días, dos camionetas y tres motocicletas se estacionaron en horas de la noche fuera del domicilio del oficial. Quienes estaban en esos vehículos dispararon para intimidar a Rangel y a su familia, relató el abogado. Rengel, contó su padre, fue enviado a los lugares más peligrosos del país como el barrio Guacharaca, en Esmeraldas, y el Guasmo Sur, en Guayaquil. Cuando fue trasladado a Quito, su habitación fue hallada y agentes le quitaron sus teléfonos. Ese allanamiento se dio dentro de una investigación por presunta divulgación de información reservada. 

El jurista afirmó que existe preocupación porque Villavicencio fue asesinado y Boscán se encuentra fuera del país. Y creen que ellos puedan ser las próximas víctimas. Por eso, enviaron una solicitud de medidas cautelares a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). 

“Es por esta razón que estamos presentando esta denuncia al país para responsabilizar de la seguridad de ellos al Gobierno, a la Policía y al Estado que en lugar de dar seguridad se han dedicado a perseguir”. 

En la rueda de prensa, familiares de los dos uniformados denunciaron persecución contra los policías que investigaron el caso sobre una organización de narcotráfico vinculada a la mafia albanesa. En su informe aparece como uno de los presuntos involucrados Rubén Cherres, amigo de Danilo Carrera, cuñado del presidente Guillermo Lasso. Ese documento fue publicado por la plataforma La Posta, donde Boscán es cofundador. Ayer, el periodista informó que había solicitado medidas cautelares a la CIDH. 

La semana pasada, la oficina de Erazo también fue allanada, dentro de una investigación por una supuesta divulgación de información reservada. Su defensa negó que los uniformados hayan difundido documentos relacionados con el caso. Diez policías ingresaron al lugar. Erazo presentó hace varios meses denuncias de amenazas, dijo su esposa. “No confiamos en la justicia (...) No quiero ser la próxima viuda”.  

 

30 de Agosto del 2023
Jan Topic apuntó contra Christian Zurita y el correísmo
30 de Agosto del 2023

Imagen: PlanV

 

Jan Topic arremetió contra sus ex rivales en la reciente lid electoral. En entrevistas en medios de Quito y Guayaquil, el ex presidenciable apuntó contra Christian Zurita, a quién acusó de haberlo visitado en su casa hace tiempo para pedirle dinero supuestamente para proporcionar un "blindaje mediático" a sus empresas. 

Topic le dijo a un medio digital que no le dió el dinero a Zurita y cuestionó su calidad moral y de periodista de investigación, tratándolo de mercenario. Ofreció inclusive mostrar la bitácora de la urbanización en la que vive para comprobar la visita de Zurita, que se habría producido hace tres años.  Zurita no respondió inmediatamente a los señalamientos de Jan Topic, pero en la noche, en el programa de Carlos Vera, explicó que la reunión fue hace seis años por pedido de Tomislav Topic, quien pidió a Zurita venir a conversar sobre una carta de su ex esposa que había publicado Zurita, relacionada con sus bienes y su divorcio. Zurita dijo que por lo menos dos personas le acompañaron a la reunión en casa de los Topic y que del "blindaje mediático" deberían explicar el propio Jan Topic y La Posta.

Tampoco se salvó el correísmo, pues en diálogo con una radio de Guayaquil, precisó que durante el correísmo hubo bandas criminales que multiplicaron su numérico por 100, lo que indicará que durante ese gobierno se tranzó con el crimen organizado o se fue totalmente inoperante. De ahí que anunció su apoyo a Daniel Noboa en lugar de Luisa González. 

Topic publicó en su cuenta de X un largo hilo en el que explicó algunas de las especies que circularon durante la campaña electoral, en especial, sobre su salud mental.

 

29 de Agosto del 2023
Un sector de Gente Buena se alió con Lucio Gutiérrez con miras a la nueva Asamblea
29 de Agosto del 2023

Foto: X de Cap. Edwin Ortega

 

Un número aún no determinado de las por lo menos dos docenas de legisladores electos por la votación de respaldo a Fernando Villavicencio y Christian Zurita podría volverse funcional a la Sociedad Patriótica, tras un pacto político anunciado por el ex presidente Lucio Gutiérrez y Francisco Jácome, uno de los hombres de confianza de Fernando Villavicencio y dirigente de un sector del movimiento Gente Buena. 

Jácome y otros líderes de la agrupación ciudadana, entre los que hay grupos de militares en retiro y anticorreístas, como los encabezados por el ex capitán de la Armada, Edwin Ortega, anunciaron que se sumarán a la Sociedad Patriótica del ex presidente Gutiérrez, quien además, va a ocupar una curul como asambleísta nacional. La Sociedad Patriótica había apoyado la postulación presidencial de Jan Topic, junto con el PSC y Centro Democrático. El acuerdo podría significar que algunos de los legisladores electos se aparten de Construye, el movimiento de María Paula Romo, y se sumen al bloque en la Asamblea que podría capitanear Gutiérrez.

En una de sus habitualmente duras publicaciones en X, el ex capitán Ortega sostuvo que "Por decisión unánime hemos decidido fusionarnos con Sociedad Patriótica de Lucio Gutierrez, movimiento con el que debíamos haber corrido en estas elecciones y no con la infamia de Construye". La Sociedad Patriótica también es un partido de ex militares, surgidos del levantamiento que significó la caída del ex presidente Jamil Mahuad en el año 2000. 

 

29 de Agosto del 2023
El papelón en redes de Luisa González por una noticia falsa
29 de Agosto del 2023

Todo empezó cuando un medio digital de Guayaquil publicó una noticia falsa. Se veía un supuesto ataque a un hospital en Quito en donde aparecían heridos en un centro médico, en donde la fake news decía que un sicario había entrado a rematar a una persona. El video, un tanto truculento, mostraba un guardia sangrando en el suelo y enfermeras llorando. 

Sin pensarlo dos veces, la presidenciable correísta pensó que era cierto y lo republicó, aprovechando para remarcar el tópico de Bukele, frecuentemente mencionado por la clase política ecuatoriana sin darle el crédito correspondiente: "Los derechos humanos de NUESTROS CIUDADANOS ante todo", ofreció.

Pero la Policía desmintió a la candidata y al medio que había publicado la noticia falsa. Se trataba de un simulacro (con sangre de mentiritas y todo) que habían realizado en Píllaro, Tungurahua, el pasado 25 de agosto entre la Policía y el Ministerio de Salud, en el marco de sus operaciones de seguridad en caso de atentados contra hospitales. 

La candidata se dio por aludida a la mañana siguiente: "Según la Policia este video es de un simulacro. Sin embargo, es fácilmente creíble que fuera real dado que esto pasó en el Hospital de Chone", se justiticó en la red social X. 

28 de Agosto del 2023
Estalla nueva crisis judicial: Wilman Terán está en la mira
28 de Agosto del 2023

Foto: El Universo

 

La Corte Nacional de Justicia (CNJ) y la Fiscalía se pronunciaron este lunes, 28 de agosto, sobre las actuaciones del Consejo de la Judicatura (CJ) y, en especial, sobre el presidente de ese organismo Wilman Terán. La CNJ, en un comunicado, rechazó las recientes actuaciones del CJ y exhortó a los vocales a dar un paso al costado. Asimismo, desconoció a Terán -quien es el delegado de la Corte en el Consejo- y el CNJ anunció que le retira la confianza. “¡ No nos representa!”, sostuvo el organismo. 

Terán fue posesionado como presidente de la Judicatura el pasado 16 de febrero, pero su gestión ha estado llena de polémicas. Entre ellas ha estado su intención de crear tribunales sin rostro, el traslado de jueces sin motivación y recientemente la destitución Walter Macías como juez de la CNJ. Macías estaba a cargo del proceso por tráfico de influencias contra Maribel Barreno y Juan José Morillo, vocales de la Judicatura. 

El juez destituido presentó una acción de protección porque considera que no se respetó el debido proceso. Mientras que Terán ha defendido la decisión que solo tuvo dos votos a favor y tres abstenciones. Para Terán, sin embargo, esos dos votos fueron mayoría. 

Para la CNJ, las polémicas de la Judicatura “lesionan gravemente la credibilidad institucional y la seguridad jurídica que estamos llamados a proteger”. El máximo tribunal de justicia también recordó que la Constitución prohíbe a los miembros de un cuerpo colegiado “a intervenir en asuntos en que sus intereses entren en conflicto con los del organismo o entidad en la que prestan sus servicios, en el caso concreto, el conflicto se da por la designación de los conjueces temporales y la selección de los jueces titulares en el concurso convocado, mientras están inmersos en causas preprocesales y procesales penales”. 

La Corte pidió a los demás órganos nominadores de los otros vocales de la Judicatura a “reveer la delegación otorgada, al estar involucrados en los actos que se rechaza y condena, al tenor de lo previsto en el artículo 179 de la Constitución de la República”.

De esta manera, la Fiscalía fue la primera en pronunciarse sobre lo que, en su opinión, llamó como “cuestionables actuaciones” del CJ y desconoció a la vocal Barreno como su delegada. Ella fue comisionada por parte del exfiscal general Paúl Reina para que represente la Fiscalía en la Judicatura.

Pero la actual fiscal Diana Salazar resolvió retirarle esa comisión de servicios en junio de 2019 “debido a que su trabajo nunca respondió a los objetivos planteados por la institución. Tanto así, que la mencionada funcionaria decidió renunciar y quedarse en la Judicatura trabajando bajo su propia agenda”.




 

Páginas