Back to top

Los Confidenciales

28 de Agosto del 2023
El ex defensor del Pueblo Milton Castillo en el banquillo en Galápagos
28 de Agosto del 2023

Tras una postergación relacionada con problemas en la notificación, la jueza de Puerto Ayora, Nury Menéndez García, convocó para este miércoles 30 de agosto a la audiencia de formulación de cargos por presunto tráfico de influencias en contra del ex defensor del pueblo en las islas, Milton Castillo, quien reside en la región insular, a donde llegó como delegado provincial de la Defensoría.

La fiscal de Galápagos, Lleislayne Chuncho Pererira, asegura tener elementos de convicción contra el ex defensor de un supuesto tráfico de influencias cuando él ejercía la defensoría provincial, en un caso relacionado con la intervención del ex defensor en una denuncia sobre supuestas irregularidades en una notaría de las Islas Galápagos.

Según Castillo, en su calidad de defensor, atendió una denuncia de una ciudadana insular sobre supuestas irregularidades cometidas por un notario para la firma de un poder, y este sería el origen del proceso en su contra.

La fiscal Chuncho no ha avanzado en la investigación de la desaparición de una avioneta, presuntamente ligada al narcotráfico, en la pista de la isla Isabela en 2021,  y tampoco en el caso de las 185 tortugas encontradas en el aeropuerto de Baltra en 2021, cuando estaban a punto de ser enviadas al continente en un vuelo comercial.

 

28 de Agosto del 2023
Fernando Villavicencio: la pugna en el villismo sube de tono
28 de Agosto del 2023

Los simpatizantes de Don Villa se dividen. En una de sus habitualmente duras publicaciones en la red social X, el ex capitán de la Armada, Edwin Ortega, arremetió contra el ex candidato presidencial Christian Zurita, a quien dijo que el apoyo de las bases de Gente Buena, no le pertenece. El ex capitán había intentado ser el reemplazo de Villavicencio tras su asesinato, pero no contó con el visto bueno de María Paula Romo, quien dirige el movimiento Construye, que es el que debía inscribirlo. Ortega respondió acusando a Romo de intentar amenazarlo y desprestigiarlo.  Al final, el nombre de Zurita fue un consenso que permitió al villismo llegar al 20 de agosto con un candidato.

"Hasta esta semana das órdenes desde Ecuavisa y Teleamazonas. No tendrás ni siquiera la oportunidad de llegar a conocer a ese 16 % del electorado que confió en Fernando y no en ti. Las bases no te pertenecen" advirtió el ex marino, cesado de la Fuerza Naval luego de enviarle un correo irrespetuoso al ex presidente Rafael Correa.

La semana pasada, Francisco Jácome, quien formaba parte del entorno de Fernando Villavicencio, arremetió contra Construye en un medio digital y los responsabilizó de ser el enlace con la Policía para la fallida seguridad de Villavicencio.

Zurita le salió al paso en un comunicado firmado en hoja membretada de Construye, pero Jácome era uno de los encargados de recoger las firmas para la legalización de Gente Buena, una organización de centro derecha que buscaba convertirse en el movimiento oficial de Villavicencio, al estilo del Somos Agua de Yaku Pérez.

Mientras tanto, Zurita confirmó a Ecuavisa su intención de dejar el país en las próximas semanas por motivos de seguridad, lo que podría significar que el cisma entre los simpatizantes originales de Villacencio y el movimiento de Romo, al que se aliaron por el registro electoral, se haga cada vez más profundo. 

28 de Agosto del 2023
El Comercio, con la edición digital congelada desde el 9 de agosto
28 de Agosto del 2023

Foto: El Universo

 

La última noticia que la redacción de El Comercio colgó en su portal fue el asesinato de Fernando Villavicencio, el 9 de agosto. Desde entonces, la redacción ha entrado en lo que ellos llaman una protesta de brazos caídos. Los 70 empleados que quedan, dice una fuente vinculada a la redacción, siguen en protesta, mientras que la administración "no dice nada". Incluso se habría retirado el letrero del nombre del diario, en la sede principal de San Bartolo, al Sur de la capital.

También se suspendió la circulación de El Ambateño, un diario que registraba una edición de 6.000 ejemplares diarios en la capital de Tungurahua. También los jubilados del diario, que son un aproximado de 180 "que no recibimos los sueldos desde hace diez meses. La situación es inhumana". En total, hasta ahora, serían 350 despidos. El diario El Comercio dejó de circular en la edición de papel y sus seguidores en redes sociales suman millones de usuarios. 

El ministerio de Trabajo y ningún otro vocero de gobierno ha emitido comentario alguno sobre la situación de los trabajadores de El Comercio. El rotativo más antiguo de Quito y uno de los más antiguos y grandes del Ecuador fue comprado por el empresario mexicano Ángel González a la familia Mantilla, su propietaria desde su fundación.

23 de Agosto del 2023
Lasso le dejó la papa caliente de los celulares al nuevo Gobierno
23 de Agosto del 2023

Fotos: X de Vianna Maino

 

El Gobierno confirmó lo que ya se sospechaba en la industria de las telecomunicaciones: dejará el tema de la renovación de los contratos de telefonía celular con las dos grandes operadoras para la nueva administración.

La ministra de Telecomunicaciones, Vianna Maino, dijo en Carondelet que se emitió una resolución de la Arcotel y se firmó un adendum al contrato entre el Estado y Claro para prorrogarlo, pues vencía este 26 de agosto, y la prórroga será con las mismas condiciones que el contrato original. Maino dijo que esto significa que el proceso podría extenderse unos seis meses más, con lo que el tema le quedará a la nueva administración.

El régimen ya había suspendido la renegociación, alegando falta de información técnica, por medio de una resolución de la Arcotel. La clave está en la valoración del espectro radioeléctrico, pues los operadores sostienen que los valores que se cobraron en Ecuador en el pasado ya no se sostienen con relación al mercado actual de las telecomunicaciones, pues la mayoría de personas hace llamadas y manda mensajes por sistemas de mensajería basados en internet y no por medio de la red celular convencional. Es posible que el Gobierno también prorrogue el contrato con la operadora Movistar, lo que significaría que el costo político de la renegociación, que los operadores intentarán llevar a la baja, recaerá sobre la nueva administración.

17 de Agosto del 2023
Carlos Pólit pide que su juicio sea programado para enero de 2024; presentará 7 testigos
17 de Agosto del 2023

Carlos Pólit fue contralor por una década. Captura de pantalla de entrevista #ConcluPólit en CNN

Los abogados del excontralor ecuatoriano, Carlos Pólit, solicitaron a la Corte de Miami que el juicio por lavado de dinero sea reprogramado para después del 8 de enero de 2024. Los fiscales federales estaban listos para que esta audiencia arranque en octubre de 2023, pero no se oponen a que esta inicie el próximo año, según documentos divulgados ayer. 

Entre las razones para este aplazamiento está “la necesidad de tomar el testimonio de varios testigos extranjeros de la defensa y la gran cantidad de descubrimiento en curso en este caso”, sostuvieron los juristas Howard Srebnick, Jackie Perczek y Fernando Tamayo, que acompañan a Pólit en este litigio. 

Pólit propone presentar el testimonio de, al menos, siete testigos extranjeros que residen en Ecuador. Ninguno viajará a Miami para el juicio porque algunos no tienen visas o tienen limitaciones de salud o laborales para viajar, según la defensa del ecuatoriano. Pólit pedirá que estos testimonios sean tomados antes del juicio y que sean presentados en circuito cerrado de televisión durante el juicio. La lista de estos siete testigos ya la tiene la parte acusatoria. 

Por otro lado, los fiscales continúan presentando más pruebas y documentos a la defensa de Pólit, esta fase se llama descubrimiento e inició el año pasado. La Fiscalía de EEUU ha informado que tiene una gran cantidad de pruebas contra el exfuncionario. El descubrimiento más reciente se efectuó el pasado 26 de julio. Según la defensa, en los últimos dos meses, el gobierno de EEUU ha presentado más de 240 gigabytes de información. 

Los abogados de Pólit agregaron que necesitan tener tiempo suficiente para revisar toda esa documentación y esperan que la Corte acepte el aplazamiento, pues en el caso de Srebnick tiene otros juicios pendientes en los próximos meses. 

 
14 de Agosto del 2023
Bolívar Armijos agradeció los memes tras el debate presidencial
14 de Agosto del 2023

Una verdadera lluvia de memes recibió el candidato Bolívar Armijos, tras una intervención un tanto atropellada durante el debate presidencial del pasado domingo.

Los memes se burlaron de la poca fluidez de Armijos, de su confusión sobre las reglas y de las constantes intervenciones de la moderadora, Gisela Bayona, quien le aplicó especialmente el reglamento a él y a la abanderada correísta, Luisa González, cuando intentaron no cumplir la metodología prevista.

En un mensaje en sus redes sociales, Armijos agradeció los memes y dijo que realizará un live en TikTok para continuar exponiendo sus propuestas.

 

14 de Agosto del 2023
Fashion police: los looks del debate presidencial
14 de Agosto del 2023

Fotos: CNE

 

Desde el blanco ángel al negro en tono chaleco antibalas, los looks de los candidatos en el debate estuvieron condicionados por el luto, la intención de presentar una imagen de honestidad y la seguridad ante las posibles amenazas contra la seguridad de los postulantes.

Yaku Pérez estuvo de camisa blanca, con su bufanda de tonos azules y un listón negro, para recordar su luto por la muerte de Fernando Villavicencio, cuyo atril quedó vacío. La cruz andina de Pérez también destacó en color negro. Había llegado con una chompa informal que luego se retiró en el escenario del debate. 

Luisa González con un buzo y un blazer blanco, que combinó con un pantalón azul, intentó transmitir una imagen de honestidad.

Sin mucho miedo al qué dirán, Daniel Noboa llegó luciendo un grueso chaleco antibalas de color negro, que destacaba encima de la corbata roja y la camisa blanca. De traje azul, Jan Topic lució corbata, al igual que Xavier Hervas, mientras que Otto Sonnenholzner prefirió evitarla. 

Sobre un traje negro y con camisa blanca, Sonnenholzner se colocó un listón tricolor en la solapa, mientras que Hervas se decantó por un traje de cuadros y una corbata azul claro. El postulante Bolívar Armijos se colocó una corbata roja sobre un traje oscuro, que fue la más colorida del evento.

14 de Agosto del 2023
El motín del capitán Edwin Ortega no pasó a mayores
14 de Agosto del 2023

El ex capitán de la Armada del Ecuador, separado por haber escrito un correo ofensivo al entonces presidente de la República, Rafael Correa, fue de los primeros en llegar a la Clínica de la Mujer, en donde se congregaron los amigos y familiares de Fernando Villavicencio tras su asesinato. 

Prácticamente en ese mismo instante su nombre sonó para reemplazarlo, pero el ex marino no logró, según denunció en redes sociales, el apoyo de María Paula Romo a su designación como candidato de Construye. 

Esto provocó que Ortega se distancie de la campaña. En una publicacion anunció que se apartaba, junto con un grupo de simpatizantes del movimiento Gente Buena, de la campaña presidencial, y luego en otra publicación denunció que Romo habría tomado represalias en su contra. 

A pesar del anuncio de Ortega, otros núcleos provinciales de Gente Buena ratificaron su apoyo a la postulación de Christian Zurita en reemplazo de Villavicencio. Romo no se pronunció sobre las acusaciones del ex oficial naval.

Pero a las pocas horas, Ortega hizo una nueva publicación, esta vez ratificando su apoyo a la candidatura presidencial de Zurita, al que calificó como "único candidato anticorreísta" y al que le deseó "buen viento y buena mar comando". 

 

7 de Agosto del 2023
El debate del domingo 13 será más estricto con los candidatos
7 de Agosto del 2023

Fotos: CNE

 

Ya no podrán irse por la tangente. El Consejo Nacional Electoral y el Comité de Debates fijaron reglas más estrictas para el debate obligatorio de este domingo 13 de agosto, a partir de las 19:00, en el que los ocho candidatos deberán explicar sus planes y propuestas.

La presidenta del Consejo, Diana Atamaint, explicó durante el sorteo del orden de participación, que tuvo lugar hoy, que se afinaron las reglas del debate, para evitar que los candidatos divaguen. Los candidatos podrán hacer una repregunta aleatoriamente a sus colegas, pero esta no podrá ser sobre sus agendas sino sobre la temática que se está tratando. El mismo criterio se aplicará para las réplicas. 

Tampoco podrán usar el espacio para lanzar sus cuñas proselistas, pues si se desvían de los temas se les quitará el uso de la palabra, lo que les obligará a mayores concresiones.  

7 de Agosto del 2023
El retorno de Anabella Azín a la medicina política
7 de Agosto del 2023

Fotos: X de Daniel Noboa

 

La madre del candidato forma parte de algunos recorridos en los que las brigadas de salud son una pieza clave. Ya lo había hecho en el pasado en los diversos intentos de su esposo de llegar a la presidencia de la República. Con un mandil y un estetoscopio, Anabella Azín de Noboa, quien es médica de profesión,  acompaña a Daniel y a la esposa de este en varios recorridos en el interior del país y ausculta a varios de los simpatizantes del presidenciable.

Los Noboa también lanzan camisetas desde sus vehículos de campaña y han entregado en algunos recorridos cajas de alimentos con la efigie del candidato. Aunque la normativa electoral permite entregar artículos publicitarios como camisetas, globos, jarros, y otros similares, es explícita a la hora de prohibir la entrega de dádivas, como podrían ser considerados los kits alimenticios que entrega esa campaña.

Páginas