Back to top

mafias

Tag: mafias

8 historias encontradas
Durán: ¿quiénes son los dueños del agua?
Una investigación periodística expone a los personajes detrás del precario sistema de distribución de agua potable en Durán y a los monopolios que se alimentan de la pobreza en el cantón. Este es un especial periodístico presentado por una alianza de cinco medios digitales y una organización en busca de respuestas.
¿A qué nos enfrentamos?
Tanto como desprecian a las personas, los mafiosos desprecian la democracia y ven a las instituciones del Estado de derecho como opresoras. La democracia es un invento de escritorio, producto de los que saben manejar las palabras, y la opinión pública solo una “voz al aire”, “voz del aire”.
Votos, balas y masacres: ¿Por qué continúan las masacres y el pánico?
Las fuerzas de seguridad del Estado no son neutrales frente al crimen organizado; la militarización de la seguridad pública no busca vencer a los criminales, sino allanar el camino para una «paz mafiosa»; y EE.UU. está moviendo sus fichas para que el/la próximo/a presidente/a esté alineado con sus intereses, por las buenas o por las malas.
Candidatos del miedo y mercaderes de la seguridad
Para los candidatos del miedo el problema es “la mafia” ajena, no la propia; son los “narcotraficantes”, no la ausencia de política de drogas ni la desregulación del mercado inmobiliario y financiero que permite el lavado del dinero sucio.
Estos son los favores de la justicia ecuatoriana al capo albanés Dritan Rexhepi
Esta es la historia de lo que podría ser llamado como una ‘fuga judicial’. La prelibertad del albanés Dritan Rexhepi involucra a dos jueces penitenciarios del Guayas, funcionarios y un entramado legal sincronizado de casi 10 meses. Edmundo Moncayo y Bolívar Garzón, exdirectores del SNAI, aseguraron desconocer el caso de Rexhepi, uno de los mayores capos del narcotráfico europeo que cumple una condena en Ecuador. El albanés se ha quejado de la prensa.
Cárceles: el festín de la crueldad
El poder persiste en su afán de engañar a la sociedad con la idea de que el mal se halla en las cárceles. De que los presos se han vuelto perversamente crueles. De que son ellos los que se organizan para, puertas adentro, mantener y acrecentar la violencia urbana. Ellos fabrican sus armas.
La política de los Estados Unidos para América Latina o de la hipocresía
Legalizar el comercio de drogas puede disminuir los altos niveles de violencia generados por su prohibición. Sin embargo, el daño ya está hecho. Y las grandes estructuras criminales que el prohibicionismo ayudó a construir no desaparecerán.
Familia Ayol: “La justicia sabe de leyes, pero no de derechos humanos”
El pasado jueves se suspendió la audiencia de apelación por el delito de tortura contra dos policías. Uno de ellos cambió de abogado a última hora. Ellos fueron acusados de agredir al ex estudiante Ángelo Ayol durante las manifestaciones estudiantiles del 17 de diciembre de 2014. El joven fue golpeado y hasta pisado por las motos de los uniformados. La familia dice estar indignada por el aplazamiento de la audiencia. Este es su testimonio.