María Belén Bernal
Tag: María Belén Bernal
18 historias encontradas
10 Enero 2023

Germán Cáceres y las lagunas que aún quedan sobre su captura
La Policía presentó una línea de tiempo sobre los hechos que derivaron en la captura de German Cáceres. Pero hay vacíos de al menos dos meses. PlanV habló con autoridades locales de La Guajira. ¿Un turista ecuatoriano delató a Cáceres? Así surgió esa versión.
24 Octubre 2022

Los ecuatorianos son vistos en el mundo como "súperviolentos" con las mujeres
Más casos de femicidio se registraron en Guayas. El gran problema sigue siendo la impunidad. Existen leyes para castigar a los femicidas, pero no sirven para nada porque los gobernantes no tienen capacidad ni voluntad para aplicarlas, tampoco para realizar acciones preventivas.
24 Octubre 2022

El Caso Bernal: sin línea política no hay comunicación
Lo primero que preguntaría al mandatario es su posición sobre los hechos de mayor relevancia para el país. Y le diría al gobernante que no puede hacer y deshacer las decisiones porque el país se da cuenta de lo que ocurre. Y se iría de inmediato porque no encontraría respuestas.
05 Octubre 2022

María Belén Bernal: los hilos sueltos de la investigación y la ruta de escape de Cáceres
Las líneas de tiempo de la Fiscalía y la Policía sobre el femicidio de la abogada María Belén Bernal no coinciden del todo. Estas son las horas y hechos que abren preguntas sobre la coordinación de la investigación y la búsqueda del cuerpo. Mientras tanto, hay nueva información sobre la ruta de escape del policía Germán Cáceres por Colombia.
04 Octubre 2022

La Policía, atrapada por el espíritu de cuerpo y un crimen
Lo primero que se notó tras el crimen de María Belén fue la gran indisciplina al interior de la Escuela de Policía que, más que una institución educativa, parece un hotel con farras e intensas diversiones. Por el impacto de esta imagen, las autoridades resolvieron pasar de inmediato su administración a oficiales mujeres. Es un experimento interesante en una institución de seguridad donde predomina el machismo.
03 Octubre 2022

La política como penitencia
Lasso, con sus renuncias y entregas, no se hace daño solo a sí mismo, sino a toda la comunidad política y sus instituciones. Pone en juego los principios del Estado de derecho y hace de la política un asunto para la victimología, y del acto de gobernar, una transacción con un tercero no elegido.
29 Septiembre 2022

Pugna y pasarela en la Asamblea por el caso Bernal
Durante casi 90 minutos, cinco autoridades desfilaron en el Pleno de la Asamblea para informar sus acciones en el caso de María Belén Bernal. Hubo quienes usaron unos breves minutos. La intervención más larga fue la de la fiscal Diana Salazar quien hizo nuevas revelaciones. Pero también aprovechó este espacio para justificar por qué el fiscal del caso no pidió la detención de Germán Cáceres tras su versión.
28 Septiembre 2022

La Policía después del femicidio de María Belén Bernal: ¿qué se debe cambiar?
Cuando vence el plazo dado por el presidente Lasso al actual comandante de Policía, Fausto Salinas, para encontrar al teniente Germán Cáceres, las críticas a la corrupción al interior de la institución y las dudas de la Fiscalía sobre la imparcialidad de la Policía Judicial ponen en jaque a una institución mayoritariamente masculina y un servicio lleno de carencias y problemas sociales.
28 Septiembre 2022

Disección al edificio de los oficiales, un enigma dentro de la Escuela de la Policía
La Escuela Superior de la Policía abrió sus instalaciones para el cierre simbólico del edificio donde se presume fue asesinada María Belén Bernal. Esta crónica recopila datos y el contexto del edificio dentro de un centro de formación superior. Un recorrido audiovisual en torno al edificio revela detalles sobre lo que se conoce como el "Castillo de Grayskull".
27 Septiembre 2022

El olvido que habitamos
Me hizo recordar cuando las dictaduras del cono sur borraron, literalmente, los barrios y sitios en los que habitaron o trabajaron militantes de izquierda, familias de los desaparecidos, o personas que se enfrentaron al totalitarismo, para montar una geografía libre de memoria social, y un vacío a quienes volvían del destierro o de la cárcel.
Páginas
- subir
- inicio