Back to top

Mateo Febres Guzmán

Estudiante de Relaciones Internacionales; colaborador en revista Ideario para ensayo, cuento y poesía. Reside en Guadalajara, México. 

14/04/2022
Los hechos y las preguntas
¿Debemos creer que fue casual la designación del ministro de Gobierno y la liberación de Jorge Glas días después? ¿Espera el Gobierno que el país crea, como en una iglesia, en su palabra, sin acompañarla de un accionar coherente?
25/03/2022
Mala procesión de hormigas
En un país en que el poder político es algunas veces un museo y otras veces un camposanto, un sector de las élites está considerándose en la imperiosa necesidad de un muerto resurrecto que le resuelva todos los problemas.
04/11/2021
Claroscuro de Lula da Silva
Ni santo ni demonio, lo cierto es que continúa siendo la figura política más importante de su país. Es posible que sean muchos quienes opten por seguir considerándolo un corrupto contumaz y un vivaracho. Y es posible también que la evidencia que los años han ido amontonando sobre él, den hoy para colegir que fue un perseguido político.
21/10/2021
Otra vez octubre
Del lado del Gobierno, la narrativa es exactamente la misma que propusieron, en su momento, Lenín Moreno y María Paula Romo. No se reconoce legitimidad alguna en los reclamos; se trata de un ignominioso festival de violencia, y nada más. Del lado de Iza y la CONAIE, el relato sigue siendo aquel de una epopeya con tintes homéricos, donde cualquier exceso es perdonado por la historia, movida por la lucha de clases.
11/05/2021
Los peligros de la complacencia
La impresión que deja la prensa durante estos cuatro años de gobierno es la de haber plegado a las consignas de un régimen del que poco se esperaba y que, aun así, no ha cesado nunca de decepcionar.
07/04/2021
Contra Arauz y contra Lasso
¿Acaso no tiene la derecha latinoamericana nada más que proponer, que la única opción viable es votar partiendo desde el miedo, sin coherencia entre lo que uno cree y lo que vota?