Back to top

mesas de diálogo

Tag: mesas de diálogo

8 historias encontradas
La mesa para la focalización subsidios de combustibles no logró definir una política pública
La última mesa, que había sido la principal demanda de las movilizaciones de este 2022, cerró sin acuerdos. Los subsidios a los combustibles siguen siendo un punto irreconciliable entre el Gobierno y el sector indígena. Distintas fuentes coinciden en la falta de una política pública clara.
Las mesas de educación y salud se enfocan en la interculturalidad
La educación superior y la salud pública son dos de los ejes que se sellaron con acuerdos en las mesas de diálogos. Los puntos en común plasmados en papel tendrán un complejo desafío de implementación. Tanto en salud como en educación se proyecta incluir la interculturalidad.
El padrino
El movimiento indígena pese a su dispersión y a su poca incidencia numérica en la demografía nacional, ha dado y está dando una cátedra de estrategia a un Gobierno fallido, a la descompuesta clase política criolla que solo ambiciona y vive parasitariamente del reparto, y a una sociedad carente de referentes, desbordada por la incertidumbre y que parece merecer “el padrino” que la adorna desde Carondelet.
La mesa de derechos colectivos reafirmó la agenda indígena en educación y justicia
En una nueva mesa de diálogo, el sector indígena demandó autonomía en educación y respeto a su cosmovisión. Las organizaciones también demandaron equidad en los medios de comunicación y beneficios tributarios para las comunas sin fines de lucro.
La mesa de banca pública acuerda condonaciones y nuevos créditos; el movimiento indígena no salió satisfecho
Se atendieron las demandas que venían desde el paro nacional de condonar créditos de ciertos montos y reestructurar otros. El Gobierno afirma que invertirá más de $500 millones, mientras el sector indígena explica porque los acuerdos no son suficientes.
La grieta dejada por el paro nacional no se zanjó en la mesa de seguridad
Las consecuencias del paro nacional, el saldo de la represión y los procesos legales contra dirigentes fueron algunos de los ejes de la Mesa sobre seguridad y justicia, en donde los dos puntos más polémicos no pudieron ser solucionados. Las investigaciones abiertas luego de las manifestaciones del paro de junio de 2022 y la criminalización de la protesta fueron los dos ejes donde no hubo encuentros.
Diálogos Gobierno-indígenas: El control de precios de productos de primera necesidad no se concretó
Una nueva mesa de diálogos se cerró sin concretar su principal acuerdo. El Gobierno sigue sumando puntos en común, pero en algunas mesas los puntos de fondo no se resuelven. Las demandas del movimiento indígena de establecer precios mínimos y máximos de la canasta básica no fueron atendidas, el Gobierno le apunta al libre mercado.
Sin acuerdos al respecto, los tratados de libre comercio siguen preocupando al agro
Temáticas como producción, precios mínimos, fomento, créditos y el impacto potencial de los tratados de libre comercio en el agro ecuatoriano se tocaron desde el 17 de agosto de 2022, en las seis reuniones de la mesa de diálogo sobre fomento productivo entre el Gobierno y las organizaciones indígenas.