Back to top

Miguel Antonio Moreira

Comunicador. Es máster universitario en Imagen, Publicidad e Identidad Corporativa por la Universidad Camilo José Cela de Madrid. Director de la agencia creativa SOMOS Imagen & Comunicación. Apasionado por la reputación, marca personal y comunicación política.

23/11/2017
"Black friday" correísta
Un ex gobernante que creó una refinería invisible, un satélite que nunca sirvió, elefantes blancos y carreteras con los más altos sobreprecios, pero sin duda su mayor logro fue dividir al país en dos pedazos difícilmente reconciliables, llegará al país a afectar el diálogo abierto por el actual mandatario. Divide y vencerás era la máxima de Maquiavelo, quizás siga siendo la estrategia de Correa. Un viernes para relanzar ofertas incumplidas.
02/10/2017
El discurso
Quizás una consulta popular sea la dosis adecuada que el país requiere, posiblemente sean los primeros pasos para descorreizar a la nación y empezar a gobernar. Quizás sea la última jugada para que Lenín Moreno deje claro que está haciendo lo mejor para todos los ecuatorianos como el presidente que es, aunque algunos lo llamen traidor, pero otros le rindan respetos porque demuestra con seguridad que está conduciendo el proceso, con decisión y firmeza.
17/07/2017
De ovejunos y otros herbívoros
Quizás con aquellas declaraciones presidenciables estemos viviendo un cambio de época, quizás dejemos atrás la década que convirtió en fanáticos a los militantes, que avivó la apatía y agresividad del ecuatoriano, que hizo que muchos se rasgaran las vestiduras por gobernantes populistas, que dividió familias y amigos, que fraccionó a un país en dos pedazos que parecían difícilmente irreconciliables.
29/05/2017
Adiós al populista sofisticado
Por diez años su estrategia comunicativa mostró a un presidente que buscaba visibilidad mediática permanente con un trabajo visual impecable, gracias al aparataje de propaganda de Estado que reunió un rosario de canales, radios, y un periódico, y se centró en el uso masivo de las redes sociales. Como populista religioso, proyectó una imagen de pureza política con sólidas convicciones religiosas, efectivas hablando en términos electorales, ante una partidocracia a veces moribunda, maligna e inmoral a los ojos del pueblo.