Back to top

Mike Fitzpatrick

Tag: Mike Fitzpatrick

11 historias encontradas
Los paseos del embajador
El embajador de Estados Unidos se dedicó el fin de semana a conocer Quito y lo registró en las redes de la misión diplomática.
Las operaciones secretas en la frontera norte y las revelaciones del libro Rehenes
Policías de élite colombianos habrían ingresado a territorio ecuatoriano para rastrear a alias Guacho de forma encubierta en la frontera. Esa es una de las principales revelaciones de Rehenes, una investigación de los periodistas Arturo Torres y María Belén Arroyo. Pero el libro es un testimonio profundo y doloroso de esa frontera del olvido que no devolvió 10 vidas, entre ellas la de Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra.
Caso El Comercio: Ecuador y Colombia con versiones encontradas
El caso del equipo periodístico de Diario El Comercio, asesinado por un grupo irregular colombiano, enfrenta a ambos países que tienen versiones contradictorias. A las familias de los tres comunicadores les sorprendió la postura del procurador del Estado, Íñigo Salvador. El procurador dijo que la Fiscalía investiga si los comunicadores cruzaron la frontera por su propia voluntad para una entrevista y el secuestro se declaró ya en suelo colombiano.
Versiones siembran dudas sobre la policía de San Lorenzo
Dos jefes policiales se contradicen respecto a la información sobre supuestos actos de corrupción en la policía de San Lorenzo. También sobre sobre si conocían amenazas a los uniformados y a la infraestructura policial. Sus versiones consta en los expedientes de las investigaciones tras la explosión del coche bomba en esa ciudad fronteriza. Un abogado de los procesados por ese atentado cuestiona también la labor de los agentes.
¿La Policía vendía armas a alias Guacho?
Un miembro de la organización de alias Guacho aseguró a los investigadores que las armas llegaban desde Perú y eran entregadas en las poblaciones de Puerto Rico (Colombia) y El Pan (Ecuador). Su declaración dentro de las investigaciones por el atentado con coche bomba en San Lorenzo dieron pistas sobre los cabecillas del Frente Óliver Sinisterra. Reconoció en un video la casa donde se habría grabado la prueba de vida de los periodistas de El Comercio.
San Lorenzo sigue abandonada y en crisis
A casi cinco meses de la vigencia del estado de excepción, los habitantes de San Lorenzo afirman que el comercio se ha deteriorado y la ayuda integral que ha ofrecido el Gobierno en reiteradas ocasiones no se hace presente. Al tiempo, el presidente Lenín Moreno lanzó el Plan de la Política de Defensa y Seguridad para la Frontera. Mientras tanto la ciudad sigue militarizada. Los policías no caminan solos. Surge una nueva teoría sobre cómo empezó la crisis en esa zona fronteriza.
Atentado en Viche, el primer proceso al que es vinculado ‘Guacho’ en Ecuador
La partida de nacimiento de alias ‘Guacho’ fue incorporada al expediente el 8 de mayo pasado. Allí consta que sus nombres son Walther Patricio Arízala Vernaza. En la audiencia de vinculación, la Fiscalía manifestó que ha hecho todo lo posible por ubicar al narcoguerrillero señalado como autor de la muerte de los periodistas de El Comercio y de una serie de atentados en la frontera norte.
‘En la frontera norte también hay grupos ecuatorianos que se han reconfigurado’
Del lado colombiano al menos 12 grupos ilegales se disputan el territorio metro a metro. Pero ¿qué está pasando del lado ecuatoriano? Iván Roa, académico e investigador colombiano, sostiene que en Esmeraldas se han dado luchas históricas de bandas. Pero, ¿qué está pasando en la actualidad? Roa visitó Quito la semana pasada y dio algunas pistas.
6 mapas para entender lo que pasa en la frontera norte de Ecuador
La UNODC, InSight Crime y fuentes militares ecuatorianas ilustran la situación de la frontera norte y la explosión de grupos armados que buscan el control de toda la cadena de producción de la droga. Plan V presenta estos seis mapas para darle forma a un conflicto que se desborda hacia Ecuador. Un material gráfico pocas veces visto en nuestro país.
‘Guacho’, una pieza clave de la agrupación criminal de ‘Gerald’
Plan V tuvo acceso a información de Inteligencia colombiana sobre la relación entre los dos narcotraficantes de la frontera norte. Después de la captura de ‘Gerald’, dicen los agentes colombianos, las rutas del envío de la droga cambiaron y Ecuador es parte fundamental para el traslado de los cargamentos ilícitos. Ariel Ávila, de la Fundación Paz y Reconciliación de Colombia, analiza lo que sucede en la frontera.

Páginas