La mañana del sábado 11 estaba soleada y calurosa en el Centro Cultural Itchimbía, había mucho movimiento y ladridos en el Palacio de Cristal. Unas 15 carpas en los exteriores llamaban la atención de los paseantes.
En ellas un corre corre de expositores y perros se alistaban para el gran evento. Kennels apilados por todas partes, mesas de peluquería canina, cepillos, secadores de pelo, extrañas tijeras y variedad de peinillas se veían por todas partes. Toda clase de elementos para embellecer a los mejores amigos del hombre. Sus propietarios, manejadores y maquillistas daban los últimos retoques antes de entrar a la pista en el Palacio de Cristal para ser evaluados minuciosamente por los dos jueces internacionales convocados al evento.
Ellos escogerán a los mejores en varias categorías que incluyen: Best in Show Cachorros de 3 a 9 meses, Jóvenes de 9 a 18 meses y Best in Show Adultos.
En la pasarela, mucho estrés humano y perruno. Perros y manejadores eran evaluados de cola a nariz y de pies a cabeza, cualquier truco para llamar la atención y hacer que el perro no se distraiga era bienvenido; pedazos de hígado, bolas, cascabeles, premios y hasta el juguete preferido eran indispensables en esos momentos.
Lakeland Terrier, English Pointer, Bulldog, Akita Americano, Chihuahueño, Beagle, Caniche, Border Collie, desfilaban ordenadamente con un cronograma riguroso. Razas menos vistas en nuestro país como el Perro de Montaña de los Pirineos o el Terranova, impresionaron por su gran tamaño.
En las exposiciones caninas no se otorgan premios económicos, se compite por el ranking, lo cual hace que el perro sea más cotizado.
La cita terminó el domingo por la tarde. Varios de los participantes volverán a hacer maletas para volar a otro destino y buscar un nuevo premio, esta vez en Perú, la siguiente semana.
El Ecuador se prepara para el Dog World Show Quito 2017. Un evento sin precedentes que reunirá a unos 60 000 visitantes y mostrará unos 20 000 perros en pista. Este año se celebró en Milán, Italia, y el 2016 en Rusia.