movimiento indígena
Tag: movimiento indígena
27 historias encontradas
08 Marzo 2023

8 de Marzo. ¿Usar una marcha o actuar contra el machismo?
En las propias comunidades de Saraguro, conocimos un sinnúmero de casos de violencia intrafamiliar, exacerbados por el alto consumo de alcohol. En mi paso por la CONAIE (Juventudes), entre 2011 y 2013, en múltiples encuentros comprobé el machismo y homofobia imperante en varias comunidades, en bromas, roles de género y actitudes.
27 Febrero 2023

La Conaie y su insolencia política y ética
Parecería que la Conaie se viviese a sí misma como constituyendo una suerte de Estado paralelo. Sus dirigentes no ocupan el lugar que les corresponde en el ordenamiento democrático del país. Por eso, no dudan en afirmar que se tomarán el país entero, sus recursos y vías para doblegar al poder legalmente constituido.
20 Julio 2022

¿La inocente Conaie?
Necesitan salud, educación, bienestares similares a los urbanos. No necesitan las migajas que caen de las mesas de los ricos. Pero también les haría falta más coherencia y más lógica política.
07 Julio 2022

Democracia a la ecuatoriana
El movimiento indígena enfrenta dos alternativas: la de un liderazgo personal de Leonidas Iza, convertido en la figura central del paro de 18 días, en la perspectiva de un populismo indigenista con ribetes revolucionarios, y la de un liderazgo orgánico en la CONAIE que consolide la democracia comunitaria en consonancia con la institucionalidad vigente en el país.
05 Julio 2022

El regreso del indigenismo
El camino de la CONAIE ha sido un sendero zigzagueante. A pesar de la retórica de que sus dirigentes responden a las decisiones que nacen en las comunas, el empaque de sus cabecillas ha pesado y, al parecer, cada vez con más fuerza.
27 Junio 2022

¡Somos! ... ¡Seremos! … ¡Soy!: El apoyo al paro indígena: entre el cinismo y la coherencia
Muchas de las personas que hoy apoyan el paro y las demandas históricas del movimiento indígena, durante 10 años, entre 2006 y 2016, no solo que no lo hicieron, sino que, además, legitimaron y hasta aplaudieron todos los ataques sistemáticos del gobierno de entonces contra el movimiento indígena
23 Junio 2022

¿De qué mediación del paro indígena nos hablan?
El paro indígena no puede ser equiparado con un divorcio o con una disputa entre empresas por una cuota del mercado, un asunto que, en efecto, requiere de una mediación, de una audiencia de conciliación o de un arbitraje. Aquí estamos hablando de una demanda histórica de derechos a un Estado y a una sociedad que han naturalizado la exclusión de los indígenas. Así de simple.
23 Junio 2022

Entre el arcaísmo y la modernidad
Convertir a lo ancestral en una cultura superior a la del colonizador, dice Franz Fanon, es una expresión de las contradicciones del intelectual colonizado. Éste valora la civilización anterior a la dominación colonial, pero a la vez se nutre de la cultura dominante.
22 Junio 2022

¿Acaso escuchamos al indigenado?
Nuestros campesinos e indígenas se hallan muy atrás de este tercer mundo. El suyo está atravesado por las injusticias, el analfabetismo cultural, por grandes lagunas sociales, por serias carencias tecnológicas.
21 Junio 2022

El decreto de excepción no detuvo la marea humana en la Salesiana
La cantidad de indígenas que se refugian en la Universidad Politécnica Salesiana es similar a la de octubre de 2019. Llegaron de comunidades del norte de la Amazonía y de la Sierra. Estudiantes y profesores voluntarios de la UPS los atienden.
Páginas
- subir
- inicio