Back to top

muerte

Tag: muerte

6 historias encontradas
Las artes liberales, el legado más destacado de Santiago Gangotena
Varias personas del mundo universitario quiteño analizan la trayectoria del fundador de la Universidad San Francisco de Quito, trágicamente fallecido el pasado fin de semana a los 77 años, y destacan su iniciativa al contribuir a modernizar el modelo académico y las universidades privadas en el Ecuador.
Nicho
El Miércoles de Ceniza se acerca con su incontestable recordatorio: “polvo eres y en polvo te convertirás”. Cierto. Pero el polvo y la ceniza están bien en cualquier parte y la muerte, nuestra muerte, es un asunto que no nos concierne.
La condena contra Santiago Olmedo abre una profunda grieta
La justicia de Chimborazo condenó, en primera instancia, a un policía por extralimitación del servicio, en un incidente en el que dos presuntos delincuentes fueron abatidos a tiros. La sentencia provocó una fuerte polémica entre grupos que apelan a la "mano dura" contra el crimen y quienes defienden el debido proceso.
La covid-19 y la necesaria reflexión sobre la muerte
La muerte se encuentra a la puerta de nuestras vidas de las de nuestros seres amados; quienes hemos perdido personas, deseamos retroceder el tiempo para decirles cuanto los amamos, pero no es posible; ¿por qué esperar a que fallezcan para lamentarlos? Debemos amarlos, perdonarlos y disfrutarlos en vida; no dejar para mañana lo que tal vez nunca llegue.
El cambio de semáforo producirá un incremento de hasta cinco veces en los contagios, advierten dos estudios
Según un estudio del Imperial College de Londres, institución cuyos modelos matemáticos obligaron a endurecer la cuarentena en Gran Bretaña y otro de tres científicos ecuatorianos, el relajamiento de las medidas sanitarias en Ecuador con el cambio de semáforos puede tener efectos catastróficos como el aumento de muertes y el colapso del sistema de salud en fecha tan próxima como el 1 de julio. El Gobierno, de su lado, destaca como un logro que se ha suavizado la cuarentena para el 65% de la población.
Del desasosiego a la esperanza
En un país grande, podría acontecer que trescientos muertos no tengan el mismo valor que tres mil en un país pequeño. Pero no es así, porque el valor y la intensidad del dolor no dependen de la aritmética sino de lo que la muerte significa para cada uno en su propia circunstancia.