Back to top

Natalia Sierra

Catedrática de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Católica de Quito 

07/06/2015
¿Quién les cree?
Ninguna de las políticas del Gobierno responde a un proyecto de justicia social y redistribución real de la riqueza, más aún, son claramente beneficiosas para la acumulación de capital, más que nacional, internacional. Las políticas económicas del gobierno “revolucionario” para enfrentar esta época de “barriles flacos” han sido afectar más la economía popular.
31/05/2015
Glas, ¿la nueva máscara de la “revolución”?
El señor Glas es hombre, mestizo y guayaquileño lo que ya de suyo marcaba la concentración del poder en manos de dos machos, mestizos y costeños, lo cual contradice la supuesta equidad de género, étnica y territorial que tanto han promocionado los militantes de PAIS, sino que además y sobre todo es claramente el hombre de la derecha gubernamental y de los nuevos grupos de poder económico y político que han crecido con la Revolución Ciudadana.
24/05/2015
¿Si no es un atraco qué es?
Nadie hizo una consulta universal a los maestros para ver si quería o no que sus ahorros de toda la vida pasen a ser administrados por el BIESS, pues si así lo hubiesen querido simplemente no habría generado este fondo y estaría esperando la jubilación del IESS, que además hoy, con el retiro del 40% del aporte estatal está en peligro. Nadie les consultó, como nadie nos consultó en 1999 si queríamos que congelen nuestros depósitos.
17/05/2015
Más claro no puede estar
Sin saber cómo defender las constantes humillaciones de las que han sido objeto por parte del patriarca mayor Rafael Correa, las asambleístas de Alianza PAIS, en la voz de la más “revolucionaria” de todas ellas, Marcela Aguiñaga, han decidido simplemente y sin ninguna vergüenza reconocer su sumisión al poder masculino expresado en el Presidente, en el Movimiento y en el Proyecto, según sus propias declaraciones, ya que el proyecto político de la Revolución Ciudadana se reduce al movimiento Alianza PAIS y éste a su vez se comprime en la persona de Rafael Correa.
10/05/2015
Mas allá de la cínica retórica revolucionaria
Siete años más tarde, la misma mano que se cortaría antes de firmar un TLC, sin ningún sentimiento de vergüenza firmó el Tratado comercial con la Unión Europea, después de años de negociaciones bajo la mesa. Con la ilegítima decisión tomada, de pronto todos los funcionarios del gobierno que se rasgaban las vestiduras afirmando ser de izquierda, defender los intereses del pueblo que los llevó al poder, cumplir con el mandato popular, con todo la desvergüenza posible argumentan a favor de las bondades del TLC.
03/05/2015
¿Quién robó el primero de mayo?
Lo que no logran ni lograrán entender los correistas es que la sociedad, y menos aún los trabajadores y trabajadoras, no están compitiendo con Alianza País por ver quién pone más gente en las calles, porque nosotros nos respetamos, no nos consideramos masa manipulable ni números estadísticos; tampoco creemos que la conmemoración del primero de mayo se parezca, ni de lejos, a un partido de futbol para hablar de “ocho a uno” ni a ninguna otra referencia grotesca.
27/04/2015
No lo olvidaremos
Hay que decirles que es demasiado tarde, que todos y todas, principalmente los movimientos sociales y las izquierdas, saben el grado de responsabilidad y complicidad que tienen en las leyes y políticas reaccionarias y antipopulares que Alianza País ha impuesto a la sociedad.
19/04/2015
¿Cuál es el verdadero proyecto político de Alianza País?
Entre todas estas luchas que llevó adelante la sociedad ecuatoriana, con sus movimientos sociales de izquierda, una de las más emblemáticas fue, sin lugar a dudas, la lucha en defensa del Seguro Social, siempre amenazado con ser privatizado, como de hecho ocurrió en otros países donde se aplicó el neoliberalismo, como por ejemplo en Chile y su "milagro económico".
13/04/2015
Pacto, un canto a la vida y la dignidad
Los pueblos en su legítimo derecho de autogobernarse y defender la vida que consideran buena, no necesitad de autorización alguna de poderes lejanos que quieren gobernarles a espaldas de sus demandas sociales concretas y sentidas. Su decisión comunitaria de auto-convocarse a una Consulta Comunitaria de Buena Fe sobre si quieren o no la explotación minera en sus territorios, se encuentra legitimada por la razón de la vida comunitaria y no por la razón de estado, de suyo lejana y dominadora.
05/04/2015
El exégeta de Carondelet
¿Usted que tanto admira a Pilatos seguramente cree que los más de doscientos dirigentes acusados y enjuiciados por terrorismo y sabotaje son los inocentes que deben ser sacrificados para evitar la revuelta y la protesta social? Eso es, señor Presidente, reivindique a Pilatos, que ciertamente más fácil es que se parezca a él que al mesías.

Páginas