Back to top

Natalia Sierra

Catedrática de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Católica de Quito 

18/01/2015
¿Doble moral u obsceno engaño?
No es solo la doble moral que revela la condena oficialista al asesinato de los periodistas franceses, cuando es conocido, no solo nacional e internacionalmente, la persecución, sanción y censura a los periodistas y particularmente a los caricaturistas ecuatorianos.
11/01/2015
Una conveniente y cínica noción de revolución
La revolución ya no es acabar con la explotación del trabajo y la naturaleza, sino radicalizar las condiciones de explotación laboral en el formato mandarin y la explotación salvaje de la naturaleza, también en código asiático.
04/01/2015
2015, un año de desafíos y urgencias políticas
Ni el poder financiero internacional y nacional, ni los grandes grupos de poder comercial, menos aún los grupos culturalmente conservadores representan un peligro para el proyecto de Alianza País, todo lo contrario, al parecer, son su aliados naturales.
14/12/2014
El Gobierno y sus últimos atropellos colonizadores
En una acción abiertamente abusiva, el Gobierno intenta desalojar a los pueblos y nacionalidades indígenas, ancestrales dueños de estos territorios, no solo de un espacio físico de suyo importante, sino de un territorio simbólico-político que expresa su histórica lucha anticolonial.
07/12/2014
Los derechos humanos en la sociedad del tercer milenio
Este 10 de diciembre, que se conmemora 66 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la humanidad tiene la obligación ética consigo misma de defender su dignidad y la del espacio natural que la acoge, obligación de hacer justicia contra la violencia salvaje del capital y el terrorismo del Estado autoritario y mafioso que lo corteja.
30/11/2014
El Estado-Alianza País, un aparato para la dominación
Siete años después del fin de la larga noche neoliberal, en el Ecuador está en marcha la construcción del Estado Nacional, proyecto históricamente truncado. Es importante decir que no es el anhelado Estado de Bienestar el que se construye en el país, sino el Estado de dominación capitalista.
24/11/2014
¿La propaganda está dejando de funcionar?
Si algo de sensatez le queda al Gobierno debería abandonar la insolencia que caracteriza a todo autoritarismo y volver la mirada hacia el fundamento democrático de su poder, es decir hacia el pueblo, y gobernar con él y bajo su mandato y no sobre él.
16/11/2014
Alianza País: un mercadillo político de ofertas, clientelas y amenazas
En este mercadillo político, el Gobierno afirma que toda manifestación de resistencia que quiera hacer el pueblo, ante las políticas que impulsa, serán consideradas como actos de desestabilización de la democracia. Me pregunto ¿qué democracia?
09/11/2014
El sumak kawsay: horizonte de nuestra lucha común
Nos enfrentamos a un momento decisivo de nuestra historia, no solo como latinoamericanos, sino como seres humanos, en el cual estamos obligados, si queremos sobrevivir, a abandonar definitivamente la sociedad capitalista. Tenemos que desenredar nuestras alas de las ofertas capitalistas, en las que se han enredado, y dar la vuelta hacia el pasado, despertar a nuestros muertos y componer la catástrofe que la civilización moderna capitalista ha causado.
03/11/2014
Una sentencia anunciada
En relación a la reelección indefinida el asunto no puede estar más claro. Hay sin lugar a dudas el propósito de cambiar la Constitución para perpetuarse en el poder del Estado y desarrollar su proyecto económico de ampliación del marco mercantil. Conocen su experiencia en el manejo del marketing político, de los mercados electorales, de la marca electoral RC, de las ventajas que les da el marco jurídico electoral que construyeron, etc., así que lo único que necesitan es la “enmiendita” constitucional.

Páginas