Back to top

pandemia

Tag: pandemia

118 historias encontradas
Que no gane el silencio
Si la escritura no es otra cosa que un acto de esperanza contra el vacío. Si un libro publicado es también un atado de conflictos humanos canalizados a través de historias y personajes. Si cuando un autor empezó a escribir lo hizo contra la casa y la familia, contra la muerte y la ausencia, pasando las palmas de las manos sobre todo lo que le dolía, exponiéndose incluso a perderse a sí mismo. Entonces, ¿por qué habría ese mismo autor de callar ahora?
La escuela sale de terapia intensiva
Mientras algunos colegios particulares han logrado retomar el trabajo presencial e incorporan tecnologías para la cátedra, la mayoría de los grandes centros de la educación pública solo reciben a pocas decenas de alumnos, pues la educación seguirá siendo virtual durante este año lectivo. El régimen le apunta a lograr la inmunidad de grupo en las próximas semanas y algunos colegios creen que a mitad de año podrían tener más alumnos presenciales.
Qué es la "inmunidad de rebaño" y si estamos a punto de lograrla
Ecuador puede legar a ser un caso único en el mundo: de ser el país que pasó por la peor crisis sanitaria del planeta, entre marzo y abril del 2020, al que salga de la manera más rápida de la pandemia en la región. La clave es el concepto de "inmunidad de rebaño". ¿Qué es eso? ¿Cómo se llega a la misma? Los expertos explican.
A las aulas: ¿y los no vacunados?
En el aula virtual hay imágenes, no persona reales. Allá acuden maestro y compañeros. Pero no está ese mundo fáctico que ha constituye las relaciones entre compañeros, no están las miradas, los gestos.
Automedicación y pandemia, combinación letal en Latinoamérica
Los adultos mayores o de mediana edad eran quienes más se automedicaban. Ahora, con la pandemia, más jóvenes lo hacen. Cada año, este problema cobra la vida de 700 mil personas en el mundo. Según científicos, esta situación podría volverse insostenible.
Lo esencial versus el desastre
¿Este turismo depredador es el único posible? No. Existe el turismo sostenible y sustentable. El responsable, que minimiza la contaminación que toda actividad humana genera. ¿Qué decidiremos?
Salir de la crisis de la pandemia será el desafío de la próxima década
Un reciente estudio evidencia que la pandemia del coronavirus ha provocado un impacto tan significativo como el de la última guerra mundial. La enorme desigualdad entre los países desarrollados y el resto del mundo se puso en evidencia en la capacidad de respuesta tecnológica frente a la enfermedad. En el caso ecuatoriano, varios factores agravaron el impacto de la Covid en una sindemia que afectó, sobre todo, a los más pobres y afectó su acceso a salud y educación. El grueso de las pérdidas las ha sufrido el sector público.
Gloria Ardaya: tenemos que salir de este tiempo de las cosas pequeñas
Gloria Ardaya, socióloga, politóloga e investigadora dice que en América Latina "el bien común no existe. Hemos perdido esa idea que teníamos de pensar el país, de qué país queremos. Porque no hay partidos políticos, porque no hay quién genere esa idea de hacia dónde queremos ir. América Latina ha perdido su puesto en el mundo".
Las visas a EE.UU. tendrán que esperar
El embajador de Estados Unidos, Michel Fitzpatrick pide "mucha paciencia" a los miles que han solicitado visas para EE.UU. Dijo,en entrevista con El Universo, que tienen seis meses de retraso y que el enfoque actual es para priorizar emergencias médicas y estudios en la universidad.
El presupuesto de Salud en el 2020 se redujo, en plena pandemia
De acuerdo las cifras oficiales del 2020, el presupuesto de Salud cayó USD 238 millones. Aunque suene paradójico fue en plena pandemia, cuando se requería la mayor cantidad de recursos para enfrentar la emergencia.

Páginas