Back to top

paro nacional 2022

Tag: paro nacional 2022

6 historias encontradas
Así es el ambiente en los diálogos entre el Gobierno y los indígenas
Las mesas de diálogo entre el Gobierno y los movimientos indígenas que protagonizaron el paro de junio de 2022 cumplirán un mes este 13 de agosto, de los tres que se ha establecido como plazo. La metodología, los facilitadores, los relatores y el local los ha proporcionado la Iglesia católica, por medio de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana.
Balance estratégico del paro indígena
El problema de la CONAIE, o de su dirigencia, por tanto, no es estar a favor o en contra del neoliberalismo, sino dar las espaldas a la realidad: a su propia realidad. Ello le conduce a impulsar una política contraria a sus propios intereses, en lugar de situar en el debate público las reivindicaciones sociales y culturales capaces de sacar a los indígenas de su exclusión.
El paro no frenó al narcotráfico, que movió cantidades similares a las de junio de 2021
En Ecuador se embodegan grandes cantidades de droga por lo que el paro no tuvo un impacto mayor en este negocio ilegal. En junio se incautaron 17 toneladas, ocho de ellas durante los 18 días de protesta. Desde el presidente hasta altos jefes policiales aseguran que el dinero del narcotráfico financió las movilizaciones. Mientras tanto, Ecuador sigue como unos mayores países exportadores de droga en el mundo.
Humillaciones racistas y crímenes de lesa humanidad marcan el paro nacional en Ecuador
Tras 18 días de paralización y represión por parte del gobierno del banquero Guillermo Lasso, las partes firmaron un acuerdo para reducir el precio de los combustibles y detener la actividad extractiva petrolera y minera. ¿Logró la represión contener al poderoso Movimiento Indígena? La historia reafirma el papel de esta organización en el proceso de conquista de derechos sociales. La Misión de Derechos Humanos que estuvo de visita en Quito, denunció el cometimiento de crímenes de lesa humanidad que deben investigarse.
Minuto a minuto del paro nacional (tercera semana)
El jueves, el Gobierno y la Conaie volvieron a la mesa del diálogo. Con la mediación de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, se construyó un acuerdo que incluye una rebaja de 15 centavos en el precio de los combustibles. Hacia las 14:25 finalmente todas las partes firmaron el acta y se declaró el fin del paro.
Minuto a minuto del paro nacional (segunda semana)
En las últimas 24 horas, hubo un giro en la crisis. El presidente Guillermo Lasso derogó el estado de excepción en las seis provincias después de un acercamiento con la Conaie. Mientras tanto la Asamblea debate sobre el pedido del correísmo para destituir al Mandatario. A las 22:00 de este domingo, Guillermo Lasso anunció la reducción del precio de los combustibles, una de las demandas de la Conaie.