Back to top

paro nacional

Tag: paro nacional

60 historias encontradas
El día de la ira en la Contraloría
Un grupo de incendiarios, al que Gobierno asocia con el correísmo, le prendió fuego a los edificios de la Contraloría General del Estado. Era la segunda vez que era atacado, pero ni la Policía ni el Ejército se empeñaron a fondo en la defensa del complejo. La lectura de algunos sectores políticos y de abogados "influencers" es que se pretendió destruir "las pruebas" de la corrupción del correato.
Inteligencia anulada
Parecería que la escalada de violencia perpetrada por los insurgentes nunca estuvo en el análisis de la inteligencia ecuatoriana, lo cual, además de evidenciar una desconexión entre la inteligencia y el proceso de toma de decisiones del Estado, pone de manifiesto la defectuosa comprensión del ambiente estratégico en el que se inserta la realidad el país.
Prensa corrupta
Sin periodismo profesional, con sus errores, contradicciones y dificultades, no hay democracia. En esta crisis, la agresión constante a este trabajo nos está conduciendo a atemorizar a los periodistas para que no desempeñen su labor y está creando un espacio de acefalia anticívica para que se imponga la especulación.
El cuco de la autonomía reaparece
Lucio Gutiérrez y Rafael Correa supusieron que en una década podían aniquilar a un actor social que ha resistido durante 500 años. Pura fatuidad e ignorancia. Pensaron que a punta de publicidad podían negar la realidad.
La aporía de un país bajo las bombas lacrimógenas
Moreno es heredero de Correa, la cara complementaria de la misma moneda. No hay traición entre ellos ni divergencia de ideales, sino bronca por un mal reparto del negocio.
Entre dos barbarismos
La izquierda, por su parte, no ha salido a debatir las medidas, y ha dejado que las corrientes neoliberales copen el espacio público con argumentos y propuestas de un marcado sesgo tecnocrático. La izquierda adolece de un exceso de ideologismo que lo coloca en el andarivel opuesto al normativismo tecnocrático, pero igualmente normativo.
Receta morenista: tardía e incompleta
Los 1.200 o 1.300 millones que se podrían recuperar por la eliminación de los subsidios no debería ir directamente al presupuesto general del estado, sino debería haberse creado una suerte de fideicomiso dirigido única y exclusivamente a ciertos gastos de salud y educación.
Las historias de la represión en Quito durante el paro
El Gobierno se trasladó a Guayaquil, mientras miles de indígenas llegaron a Quito en una jornada de protesta. Activistas de derechos humanos y abogados cuestionan las detenciones, al parecer arbitrarias, de manifestantes en las protestas.
Sudamérica paga la farra de la corrupción
Se supone que son manifestaciones contra las medidas económicas, pero estos grupos violentos gritan: Vuelve Correa Vuelve. Y es aquí donde muchos sospechamos que el correísmo está detrás del vandalismo.
Días cruciales
Puede cambiar el Gobierno, pero no el régimen. Pueden abandonar a Moreno, pero manteniendo líneas estratégicas como la megaminería, los acuerdos comerciales o las actividades ilícitas.

Páginas