Back to top

Patricio Moncayo

PhD. Sociólogo. Catedratico universitario y autor de numerosos estudios políticos.

20/09/2023
El suicidio de Salvador Allende
Chile gozaba de una sólida institucionalidad que podía dar lugar a una transformación social por la vía constitucional, sin seguir ni el modelo soviético ni el chino, tampoco el cubano. Ello implicaba evitar la guerra civil y apelar a la política. Salvador Allende era un político, no un guerrillero.
06/09/2023
Los equívocos en la disputa por el poder
En el debate del primero de octubre el tema central debe ser éste: ¿Cómo fortalecer al Estado para que esté en capacidad de recuperar el terreno ocupado por el crimen organizado, con la complicidad de una solapada maquinaria de corrupción incrustada en el propio Estado?
29/08/2023
El desigual capital político de los contendientes
El tercer lugar alcanzado por Christian Zurita en las elecciones del 20 de agosto coloca a los candidatos finalistas en la necesidad de pronunciarse por las denuncias valientes y fundamentadas de Fernando Villavicencio
14/08/2023
La inmolación de Fernando Villavicencio
El candidato Villavicencio afirmó que recordaba perfectamente el caso de Galán, pero advirtió que los ecuatorianos necesitaban un liderazgo valiente y que solo se sobrevive cuando se pierde el miedo.
07/08/2023
La usurpación de la verdad
Mahuad en una reflexión a solas, se decía: “congelamos los depósitos y los créditos y anunciamos la auditoría internacional simultánea y total del sistema financiero. Sin embargo, la izquierda nos acusa de proteger a los banqueros”.
17/07/2023
¿Y dónde queda el país?
En esa década, lamentablemente, se promovió la ética de la violencia llamada revolucionaria y no la ética de la democracia. Por eso aún ahora esa corriente política justifica las dictaduras de Cuba y Nicaragua.
29/06/2023
Los tabúes de la democracia
Quienes no tienen una hoja limpia de conducta en la vida pública, como los que menciona en su crónica Aguilar, no tienen empacho en volver a la palestra “con capa de Superman o rodando sobre la pista de baile” confiados en que habrá votantes que se traguen el cuento.
12/06/2023
El valor del desprendimiento
El momento actual es disyuntivo entre dos posibilidades: volver al pasado de un liderazgo atrabiliario o avanzar en la construcción de un liderazgo democrático. El primero aparece ahora con doble cara: la de un rostro femenino-Luisa González- y la del lobo feroz-Jan Topic.
29/05/2023
El vértigo electoral
¿Será que desde la prensa libre es coherente abogar por liderazgos autoritarios? Esto corresponde a la prensa partidaria. ¿Acaso se está olvidando de Galo Plaza, Clemente Yerovi, Osvaldo Hurtado o Rodrigo Borja?
27/04/2023
¿Hay otras alternativas?
Pensar en otro tipo de economía es algo que concierne, no sólo al gobierno actual sino al conjunto de la sociedad: sectores productivos, empresariales, academia, sectores laborales, partidos políticos. Y, por cierto, a asambleístas, alcaldes, prefectos, concejales y vocales de juntas parroquiales.

Páginas