Back to top

Ramiro J. García Falconí

Abogado penalista y defensor de derechos humanos. 

15/05/2021
Del pacto de impunidad con los delincuentes al suicidio político
Bajo supuestos criterios de “gobernabilidad” se nos quiera vender como legítimo el que un grupo de delincuentes logre su impunidad, a cambio de la conformación de una mayoría legislativa que, a la vuelta de la esquina, conspire contra el propio gobierno que lo venció en las urnas.
10/05/2021
Nuevos tiempos, nuevas estrategias
Los grupos legislativos saben muy bien que un acuerdo con el correísmo sería políticamente suicida, pero los números son los números y las posibilidades de estructurar un bloque de mayoría, siempre requerirá tomar en cuenta al "bloque revolucionario", que por cierto ya desde antes de asumir sus curules empieza a mostrar fisuras.
13/04/2021
La peor tragedia del correísmo no es haber perdido las elecciones, sino su futuro
Esa forma violenta de hacer política de Correa y sus seguidores, basada en la descalificación constante del otro, ya no es percibida con agrado por el gran electorado, que claramente hoy apuesta por un entorno de paz en el cual se pueda desarrollar tranquilamente la sociedad.
25/05/2014
No a la reelección indefinida
El pueblo ecuatoriano ya aprobó con un 80% de apoyo la Constitución vigente, y se votó que la reelección será por una sola vez. Correa apoya ahora una enmienda de esa Constitución para cambiar la estructura del Estado, porque un Estado democrático es sobre todo por la alternabilidad de sus gobernantes.
11/12/2013
Los temas problemáticos del Código Integral Penal
Nuestro sistema penal no sólo selecciona sus destinatarios entre los más pobres, sino también entre los menos aptos, para decirlo suavemente. El 80% de quienes han pasado por la cárcel, vuelven a ella en los próximos 10 años. Robar un celular en un bus tiene una pena mayor que la evasión de impuestos con doble contabilidad.