Back to top

Richard Carapaz

Tag: Richard Carapaz

9 historias encontradas
¿Nos merecemos a Carapaz?
Carapaz, mientras escuchaba el himno con la medalla de oro pendiendo de su cuello, conmovió a todo un país. Y nos hizo recordar que siempre han sido los humildes, los despreciados, los que han terminado rescatándonos del olvido como nación.
Neisi Dajomes, otra derrota para el periodismo deportivo ecuatoriano
Carlos Sinchiguano, como muchos ecuatorianos, es víctima de este círculo vicioso formado por los gobiernos centrales, los comités olímpicos, las empresas privadas y los medios de comunicación que se dicen especializados en deportes y que no reconocen ni admiten que su única especialidad (que ni siquiera dominan ni la conocen a cabalidad) es el fútbol profesional.
Corrupción y desprecio para las estrellas del deporte
Desde la historia del comecheques hasta la destrucción de los centros deportivos y el sobreprecio en la construcción de centros de alto rendimiento, la historia del deporte en el Ecuador es de despilfarro, corrupción y desprecio de autoridades y dirigentes hacia las llamadas "estrellas del deporte".
Richard Carapaz: de la carencia a la gloria olímpica
Desde un sector rural en los páramos del Carchi, el ciclista Richard Carapaz triunfó en el ciclismo europeo y en los juegos olímpicos. Con poco apoyo de la Prefectura y las entidades deportivas de su provincia, Carapaz encontró su oportunidad en la vecina Colombia y de ahí en equipos de Europa. Sus críticas a la falta de apoyo del Ecuador provocaron polémicas en el país.
Carapaz, la derrota del poder y de la prensa deportiva
No hemos aprendido que hacer periodismo deportivo implica a todas las disciplinas, no solo al jugador que patea el balón. No hemos aprendido que para conseguir más medallas se necesita apoyo real, concreto; que los deportistas de élite requieren becas para que los mejores deportistas de todas las disciplinas puedan desarrollar su preparación sin tener que preocuparse de su manutención y la de su familia.
Richard
Richard nació en los Andes, en un lugar al que llaman “la Playa”; Jhonatan viene de Sucumbíos, de un lugar llamado “el Playón”, entre los Andes y la selva amazónica. ¿No son acaso el reflejo perfecto de un país con más regiones que tamaño? ¿De un país inexorablemente ligado y unido en su enorme diversidad?
Richard nos alegra mientras los políticos nos desangran
Es que si comparamos el esfuerzo que hacen los deportistas con tan pocos recursos económicos con el de nuestros gobernantes, que lo tienen todo, dan ganas de activar nuevamente aquella frase: ¡Que se vayan todos!
Una victoria con muchos padres y madres
El triunfo del ciclista Richard Carapaz en el Giro de Italia fue unánimente saludado por la clase política.
En defensa de la Seguridad Social
El nuevo titular de la Cartera de Seguridad Social deberá afrontar la cruda realidad que atraviesa el IESS: opacidad sobre las cuentas, lo que implica desconfianza en la sociedad y que pone en riesgo el futuro pago de pensiones para aproximadamente 460.000 jubilados; la futura quiebra de la institución, la cual según estimaciones de diversas simulaciones sucedería entre 2021 y 2026, cuando los ahorros del Fondo de Pensiones quedarían agotados; así como la continuidad –según presupuesto aprobado del 2018- de la línea de desinversión establecida desde el año 2015, lo que en este ejercicio implica nuevamente la friolera de USD 2.025 millones más al déficit ya existente.