Back to top

Rodrigo Tenorio Ambrossi

Doctor en Psicología Clínica, licenciado en filosofía y escritor.

17/05/2016
Del vino y la metamorfosis del mal
Hace unos años, de pronto, el país fue invadido por el poder de una moralina que se propuso erradicar de la vida cotidiana todo vestigio de mal. Bajo la sombra de un movimiento político que predicaba y auspiciaba la nueva igualdad beatífica de todos, se pretendió la creación de un nuevo mundo organizado por una nueva moral.
10/05/2016
Los podridos bemoles del poder
No se vive el ocaso de las ideologías ni de la política, tampoco de los partidos políticos. Se trata de la omnímoda presencia de un virus mortal llamado corrupción: un conjunto de pensamientos, actitudes y acciones destinadas a corroer las conciencias mediante la entronización de la mentira, del engaño, del malabarismo lingüístico.
03/05/2016
Trabajar: del castigo a la exigencia humana
El amo sabe bien que el trabajo surge de la libertad que, a su vez, se mantiene y se fortalece mediante el trabajo. Solo los libres trabajamos. Los esclavos son máquinas manipuladas por el poder del amo. La esclavitud sigue vigente porque aun existen amos. Estos les dice qué deben estudiar, en dónde deben estudiar, en qué deben especializarse. En dónde deben trabajar, qué paga deben recibir e incluso cuándo y cómo gastarla...
26/04/2016
¿El fracaso del economista?
No se construyó un gran fondo de contingencia cuando los precios del petróleo llenaban las arcas del gobierno. ¿Es que se presupuso que nunca acontecería algo grave, que lo obligue a mirar de otra manera el país? ¿Así pretende ser presidente por toda la eternidad?
19/04/2016
#TerremotoEc: derecho a la información
Mientras la CNN, desde los Estados Unidos, se dedica de manera exclusiva a dar noticias sobre el terremoto, las autoridades de comunicación, seguramente, discuten sobre la conveniencia de que nosotros, los ciudadanos de a pie, los que tenemos familiares y amigos en esas ciudades, los que solo somos conciudadanos y compatriotas de las víctimas nos informemos de manera oportuna, adecuada y veraz.
11/04/2016
Homosexualidad: del matrimonio al casamiento
Para que Roma acepte los matrimonios homosexuales, debería primero y ante todo, dar un significativo giro en su concepción del sujeto hecho en lo gozoso de su propia sexualidad. La tolerancia no es más que un gesto de cierta buena voluntad que se impone ante la imposibilidad de que la negación surta efecto.
04/04/2016
¿Ídolos de barro? Poder político y corrupción
Los verdaderos enemigos de la democracia, expresidente Lula, son aquellos que confunden poder presidencial con licencia para rebasar los límites de la ley y de las buenas costumbres. La defensa de la democracia que usted pretende imponer es la de los ojos ciegos, la de la palabra muerta, la permanencia de las manos sucias pero con guantes blancos.
28/03/2016
Policía de manos limpias
Hoy aparece el tema de los traslados porque, por más angelicales que sean, todos necesitan estar cerca de su familia con su esposa, sus hijos, sus amigos. O trabajar en plazas que dan plata. Pero para volar de una ciudad a otra no solo se necesitan alas sino buen viento, ese viento que no se produce en los comunes y legales trámites institucionales si es que no se mueve la maquinita que rápidamente aprendió a soplar y hacer billetes en un solo acto.
22/03/2016
Lula: el ídolo con pies de barro
Lula era diferente. Su diferencia no era cuantitativa sino cualitativa. El obrero convertido en presidente de Brasil jamás podía ni siquiera parecerse a ninguno de los que le habían antecedido en el gobierno. De alguna manera, a Lula le rodeaba cierto perenne halo de sinceridad y honradez que solo él podía poseer como si se tratase de un bien absolutamente natural a su vida y a palabra.
15/03/2016
Las drogas: en la ruta al infierno
Este es el punto al que es preciso llegar: regular la producción y la venta de mariguana con la clara intención de proteger a la sociedad y de enfrentar a los traficantes grandes y pequeños. Regular quiere decir que se creen nuevas reglas que revolucionen los discursos, las actitudes, las políticas.

Páginas