Back to top

Rubén Darío Buitrón

06/12/2022
La revolución del hiyab
Es una lucha cada vez más fuerte y que merecería la atención del planeta, pero los gobiernos y los ciudadanos de muchos países están concentrados en el Mundial de Qatar y aún no existe un eco importante en la comunidad internacional.
24/10/2022
El Caso Bernal: sin línea política no hay comunicación
Lo primero que preguntaría al mandatario es su posición sobre los hechos de mayor relevancia para el país. Y le diría al gobernante que no puede hacer y deshacer las decisiones porque el país se da cuenta de lo que ocurre. Y se iría de inmediato porque no encontraría respuestas.
17/10/2022
Alonso Lara, un ícono del maltrato laboral en los medios
Este tipo de hechos dentro de los medios muestran que el maltrato es una constante contra quienes desempeñan trabajos que no son visibles para las audiencias pero que son fundamentales para el éxito de un programa en cualquier formato.
22/08/2022
Andrea Vela y otras injusticias
Así como sucede con muchas mujeres de alta calidad profesional, reconocida en su caso en más de 35 países, Andrea Vela entiende que solo con su trabajo y su tesón logrará romper los esquemas de esta sociedad egoísta y patriarcal.
03/08/2022
Presidente: primero gobierne, luego comunique
En un entorno político más sincero y transparente, donde no primen ni el autoengaño ni el silencio ante lo que se debería decir, lo primero que debería promover en Carondelet, aunque sea a puerta cerrada, es una reunión de sus más cercanos colaboradores donde todos admitan que no hay nada para comunicar.
25/07/2022
Presidente, ¿en serio su gobierno es ingenuo?
¿Es honesto un líder político que llega a convertirse en presidente de la República con un discurso que hace énfasis en lo social y que, cuando ejerce el poder, olvida ese énfasis y privilegia las cifras macroeconómicas por sobre cualquier urgencia o necesidad de las grandes mayorías?
10/07/2022
Prudencia mediática, señor Presidente
Por el bien del país, del Gobierno y de la estabilidad democrática, el tema del supuesto financiamiento de las protestas hay que manejarlo con pinzas. Si existen indicios o elementos que avalen la afirmación, el oficialismo debe mostrarlos a los ecuatorianos o presentarlos ante la Fiscalía General del Estado para que investigue, señale a los responsables y se los juzgue con severidad.
05/07/2022
El separatismo de Arroba Ditto
Lo más grave es que se use un micrófono, cuyo alcance es popular, para proclamar antiguas ideas que establecen una suerte de heridas abiertas entre un sector de guayaquileños y la mayoría de ciudadanos que conformamos esta república.
27/06/2022
Carta a Pipo Laso
La clave está en construir una agenda social basada en el conocimiento pleno de las necesidades de los ecuatorianos, en especial de quienes menos tienen. No es difícil construir un mapa de la situación del país, pero sí implica un trabajo inteligente, sensible, estratégico, con visión de futuro.
13/06/2022
La tragedia de un tuit perverso
No hubo ningún reparo, ningún prejuicio, ningún cuidado, ninguna responsabilidad. Había llegado la oportunidad de borrar de la memoria de los hinchas la pésima actuación de la selección chilena en las eliminatorias. Hacer una lobotomía en la mente social y torcer los hechos hasta convertirlos en una presunta realidad.

Páginas