Back to top

SEGCOM

Tag: SEGCOM

6 historias encontradas
No toda la culpa es de la comunicación
Sin una gestión de Gobierno eficiente, es decir, orientada a resultados, basada en un plan estratégico, con roles y responsabilidades claras, resulta muy complicado lograr una comunicación estratégica. Consecuencia de aquello, la Secretaría de Comunicación se ha mantenido como un ente bomberil: dedicada básicamente a apagar incendios.
Presidente: primero gobierne, luego comunique
En un entorno político más sincero y transparente, donde no primen ni el autoengaño ni el silencio ante lo que se debería decir, lo primero que debería promover en Carondelet, aunque sea a puerta cerrada, es una reunión de sus más cercanos colaboradores donde todos admitan que no hay nada para comunicar.
¿Periodismo culpable?
Vivimos en una sociedad donde la autocrítica casi no existe y hasta se ve mal que un gobierno, una institución, unos directivos o cualquier ciudadano acepte su responsabilidad en determinados episodios donde para todos, menos para quienes son culpables, está claro por qué ocurren esas cosas que aterrorizan e indignan a la gente.
Una impresora y 13 conos
Lo que no se dan cuenta los funcionarios y asesores gubernamentales es que mientras más deficientes son la información pública y la información oficial, más se profundiza la crisis de credibilidad y la crisis de legitimidad de un gobierno y, en lo más amplio, de la clase política.
El presidente come pollo frito
¿No se dan cuenta el secretario de la Segcom, los asesores y los voceros de esa pequeña pero enorme diferencia entre lo que se aparenta, se finge y se miente y lo que es coherente, natural, veraz y espontáneo?
¿Para qué debe servir la SEGCOM?
El rol de la SEGCOM es velar porque la comunicación social aporte efectiva y eficientemente al desarrollo de la gestión productiva, cultural, educativa, social, política del país —no del gobierno—, además de garantizar que todas las personas, en forma individual o colectiva, tengan derecho a buscar, recibir, intercambiar, producir y difundir información.