Seguridad ciudadana
Tag: Seguridad ciudadana
12 historias encontradas
17 Abril 2023

Legítima defensa
¿Tener y portar armas para qué? Para defenderse. Lo que implica reconocer que, en nuestra sociedad, hay otra forma de violencia legítima además de la que puede ejercer el Estado: la violencia defensiva, es decir, la reacción a la violencia ofensiva, que, como señala la Constitución ecuatoriana, es ilegítima.
10 Abril 2023

Extorsión, "vigilantismo" y privatización de la seguridad
La protección ciudadana es una tarea vertebradora de toda comunidad política; es un bien público sine qua non. En teoría, el Estado debe garantizarla y para eso necesita el monopolio del uso de la fuerza. En la práctica, no siempre ocurre así, porque el Estado carece de capacidades infraestructurales para lograrlo. Sin servicios básicos ni bienes públicos como la protección ciudadana, no hay soberanía posible. La legitimidad del Estado nace de ahí y la lealtad del ciudadano también.
10 Abril 2023

El porte de armas, más mitos que verdades
Se debe relevar y subrayar que el porte legal de un arma no exime de la responsabilidad de su uso. Por el contrario, quien hace uso de un arma de fuego en modo defensivo, debe conocer las implicaciones legales que tiene. Su accionar se puede tipificar en varios tipos de delitos inclusive en aquellos más graves de lesiones u homicidio.
10 Abril 2023

Otra vez las universidades
Asumir un papel político de segunda categoría, es lo que han vuelto a hacer las universidades ecuatorianas, que se manifestaron públicamente en contra del último decreto presidencial sobre la tenencia y el porte de armas.
16 Marzo 2023

La dimensión del crimen exacerba el miedo y obliga a la autodefensa
Los ciudadanos se sienten indefensos y algunos han optado por embestir con sus vehículos a los delincuentes, dispararles, lincharles. Los barrios se organizan para protegerse a sí mismos, situación que es aprovechada por los políticos de los levantamientos que estarían activando a sus guardias.
08 Marzo 2023

El país de la eterna crisis
Se debe reclamar al gobierno central por su falta de interés en cristalizar los ofrecimientos para dotar de logística a la Policía, efectuados en cada discurso pronunciado en las ceremonias o actos públicos. Sin medios es imposible actuar eficientemente contra la delincuencia.
06 Enero 2023

"Gracias, ñaño"
Tras el abominable delito cometido en el interior de la Escuela Superior de Policía de Quito el 11 de septiembre de 2022 es urgente debatir a nivel político y ciudadano sobre una reforma de la policía como institución de seguridad y como pilar de la democracia.
27 Diciembre 2022

2023: el año de la tecnología y cooperación internacional en materia de seguridad
Es hora del pragmatismo y acciones reales en territorio y el fin de las frases trilladas y explicaciones confusas de los ministros eruditos. Es hora de que los ciudadanos nos sintamos más seguros en nuestro Ecuador.
24 Octubre 2022

Esmeraldas y el oligopolio de la coerción
En Esmeraldas se configura un nuevo orden que tiene como beneficiarios a los cabecillas de las redes criminales y a las élites económicas de la localidad; y como mediadores a políticos profesionales, policías y otras autoridades.
11 Octubre 2022

Crimen y castigo en "El Ecuador del encuentro"
Se puede observar cómo los jueces ejecutan acciones para poner en la calle a los más avezados delincuentes, que luego harán clara ostentación de sus múltiples detenciones. Aquello les servirá para reposicionarse en el mercado criminal del “talento humano” para ejecutar las más sanguinarias acciones.
Páginas
- subir
- inicio