Back to top

Simón Ordóñez Cordero

Estudió sociología. Fue profesor y coordinador del Centro de Estudios Latinoamericanos de la PUCE. Ha colaborado como columnista en varios medios escritos. En la actualidad se dedica al diseño de muebles y al manejo de una pequeña empresa.

10/04/2020
Apuntes sobre una pandemia 2: un lápiz
Al contrario de lo que afirman los intelectuales de izquierda, o de que el Papa Francisco afirme que “la riqueza es el estiércol del diablo”, la verdad es que la pobreza y la escasez extremas, degradan física y espiritualmente. Cuando los humanos son sometidos a condiciones extremas, como al hambre y la precariedad, sucumbe también en ellos cualquier ley moral, el egoísmo se impone y la sobrevivencia diaria rompe cualquier lazo de solidaridad.
31/03/2020
Apuntes sobre una pandemia. Uno: alguien a quien culpar
Así como en los tiempos de Boccaccio la peste negra fue atribuida a la furia de Dios que vengaba la impiedad de los hombres, hoy los más selectos pensadores de la izquierda mundial hacen coro y atribuyen la pandemia del Corona Virus COVID-19 a la perversidad intrínseca del capitalismo y el mercado.
19/12/2018
Sobre la servidumbre y el socialismo
El mayor despojo fue el que cometieron cuando se apropiaron del único patrimonio que le es consustancial a todo ser humano, ese que radica en sus habilidades manuales e intelectuales y que constituyen su capacidad de trabajo. Suprimir la posibilidad de que los seres humanos se beneficien de su único patrimonio, supuso al mismo tiempo la liquidación de otras libertades y la cancelación de cualquier forma de autonomía individual.
23/10/2018
De los intelectuales y el poder
Las jorgas de amiguetes, las camarillas de intelectuales llenos de mediocridad y resentimiento, reprodujeron a gran escala aquello que ya fuera práctica diaria en los lugares que ocuparon antes de ser Gobierno. Los mismos personajes que un día utilizaron las Casa de la Cultura para apropiarse de recursos estatales, los que usaban esos pequeños poderes para pequeñas rapiñas, ahora que ya eran parte del “proyecto” y tenían acceso al poder del Estado, ampliaron su campo de acción haciendo que el abuso de los recursos públicos escalara en proporciones descomunales.
08/02/2018
Las falacias zurdas y los redentores
Samuel Chambers era un chico diferente, y su diferencia posiblemente molestaba a algunos imbéciles fanatizados, neo nazis quizá, que según se supo lo agredieron en días previos a su muerte. Pese a ello, hasta el día de hoy aún se desconocen las circunstancias exactas de su muerte y tampoco hay certeza ni se puede afirmar nada respecto de quienes efectivamente fueron sus asesinos.
30/11/2017
Reserva moral
El gobierno de la Revolución Ciudadana, a cambio de la sumisión y la obediencia cerril, abrió las puertas para que los deshonestos e incapaces copasen todos los espacios de poder y para que desde allí pudiesen cumplir sus aspiraciones de enriquecimiento y ascenso social.
26/10/2017
El regreso de los agelastas
He traído a colación estos pasajes de las novelas de Milan Kundera porque pienso que hay aspectos de la existencia humana que solo pueden ser iluminados y vistos en su complejidad por la literatura. Y los he traído a propósito de las marchas organizadas por grupos de integristas católicos, pero también por la respuesta que ellas han tenido y tienen desde lo que también puede llamarse el integrismo de algunos grupos feministas y LGBTI.
28/09/2017
La ceguera zurda o las trampas de la fe
Autoengaño, mistificación, dogmatismo y deshonestidad intelectual son realmente un potaje peligroso del que también beben los movimientos políticos y sociales que ayudaron a construir los socialismos del siglo XXI. En el caso de Ecuador, ninguno de esos movimientos ha hecho un mea culpa, ninguno se siente responsable; se limitan a hablar de una traición, de una desviación del proyecto...
13/09/2017
Realidades paralelas
El impresentable René Ramírez tiene la desvergüenza de publicar encuestas falsas y de montar un enorme simulacro para justificar de alguna manera ese enorme y costosísimo fraude que es Yachay, la famosa Ciudad del Conocimiento. Digo fraude y simulacro pues, como lo mostró una crónica de 4 Pelagatos, la publicitada inversión de los 3000 millones para la producción de automóviles eléctricos, fue sólo un montaje propagandístico fraudulento para lo cual se utilizó una empresa de papel y un par de aventureros que se prestaron al sainete.
15/08/2017
La conciencia roja
El fanatismo anula el juicio e invierte la moralidad, y solo reconoce al otro, al distinto, como objeto de reforma, conquista o exterminio. En esa estructura mental los derechos humanos no caben y nunca son reivindicados como un atributo connatural a todos. Por eso, prefieren hablar de soberanía y autodeterminación y dejar que un pueblo entero sea expoliado y masacrado por una banda de delincuentes.

Páginas