Back to top

Simón Ordóñez Cordero

Estudió sociología. Fue profesor y coordinador del Centro de Estudios Latinoamericanos de la PUCE. Ha colaborado como columnista en varios medios escritos. En la actualidad se dedica al diseño de muebles y al manejo de una pequeña empresa.

15/04/2016
Sin fines de lucro
No sólo los empresarios y quienes fueron llevados como esclavos a los campos de trabajo, en Cuba, sufrieron los horrores de esas políticas que presuponen que el individuo y sus libertades han de someterse a la voluntad de una pandilla que supuestamente encarna las necesidades sociales y el bien común. Toda la sociedad fue afectada, pues el Estado jamás pudo hacerse cargo de prestar eficientemente los bienes y servicios que los seres humanos necesitamos para vivir.
05/04/2016
De la utopía a los códigos sobre la vida
El presidente Correa hizo una declaración que pasó desapercibida pese a la connotación profundamente totalitaria de la misma. Dijo, palabras más palabras menos, que él quería una Asamblea Nacional y una sociedad que funcionasen como un reloj suizo. Seguramente fue la pasión que los revolucionarios sienten por los Rolex la que lo llevó a formular tan candorosa metáfora.
27/03/2016
Académicamente, el conocimiento es inútil
A nombre de la defensa de la izquierda y del avance de lo que ellos llaman el “campo popular”, defienden regímenes impresentables como los de Chávez, Maduro y Ortega, o cleptocracias desembozadas como la de los Kirchner o Lula.
17/03/2016
Cuando se cabrea, a veces dice la verdad
Entender la sociedad y la política como un campo de batalla en donde no hay oponentes sino enemigos que deben ser exterminados o excluidos, hace que las dictaduras se vuelvan paranoicas y capaces de encontrar motivaciones oscuras tendientes a desestabilizarlas o destruirlas, en cada palabra, en cada chiste, en cualquier texto, poema o noticia que no les sea grata.

Páginas