Back to top

Sinaloa

Tag: Sinaloa

5 historias encontradas
Estos son los 8 líderes de tráfico de drogas que ha tenido Ecuador, según Antinarcóticos
Los personajes que han marcado la historia del narcotráfico en Ecuador han estado vinculados a los carteles mexicanos y colombianos. Por primera vez, un informe policial expone una lista de estos líderes ecuatorianos. También hace un análisis del contexto y el avance de los mercados ilegales de las drogas en Ecuador.
Wilder Emilio Sánchez Farfán, capturado en Pasto, tenía doble identidad
Conocido con los alias ‘Gato Farfán’ o ‘Jerry’, Sánchez era considerado como un blanco de alto valor para Ecuador, Colombia, EEUU y Europa, según el general Manuel Iñiguez, comandante de Policía (s).
¿Cómo Wilder Emilio Sánchez Farfán, un aliado de Telmo Castro, se convirtió en uno de los principales narcotraficantes del mundo? (Primera parte)
Wilder Emilio Sánchez Farfán, de 41 años, es el segundo ecuatoriano con cargos por narcotráfico en EEUU. El primero fue Édison Washington Prado Álava, alias ‘Gerald’. Sánchez Farfán recibió también favores de la justicia ecuatoriana como una rebaja de la pena por el mismo juez que ayudó a Jorge Luis Zambrano, exlíder de Los Choneros. Su nombre está ligado a la historia de Telmo Castro. Su paradero es desconocido.
The strange judicial history of Telmo Castro
Plan V reviewed the three judicial processes that were opened against former Army Captain Telmo Castro. Two of them are for drug trafficking, and in both he received judicial favors. But in the sentences there are surprising episodes of how Sinaloa has been operating in Ecuador for several years.
Sky Jet, Sinaloa, DGAC, Base de Manta: las piezas otra vez se juntan
Eduardo L., ex subdirector de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) en la época de Rafael Correa, fue detenido el pasado 12 de junio. Se lo acusa de estar involucrado con el cártel de Sinaloa. Su nombre saltó en el 2014 después de que tres aviones de su compañía, Sky Jet Elite Corp., fueron retenidas por la DEA. En su defensa asegura que se comunicaba con los otros procesados porque su nombre sonaba nuevamente para la DGAC.