Back to top

sobornos

Tag: sobornos

34 historias encontradas
EEUU ha detectado casi $60 millones en coimas para exfuncionarios ecuatorianos
Las investigaciones en EEUU sobre lavado y sobornos a exfuncionarios ecuatorianos dejan una cuenta millonaria. Los dineros ilícitos pasaron por una decena de países e involucran a 28 personas, entre empleados públicos, empresarios e intermediarios. PlanV detalla los cinco grandes casos de sobornos que conectan a Ecuador con esquemas internacionales de lavado de activos.
¿Qué tienen en común la trama de sobornos que involucran a Carlos Pólit y Nilsen Arias?
Nilsen Arias, exgerente de Comercio Internacional de Petroecuador, recibió aproximadamente $18 millones en sobornos, según la justicia norteamericana. Está acusado de lavado de activos y de participar en un elaborado esquema para ocultar el dinero ilícito. ¿Cuáles son las similitudes y diferencias de este caso con el del excontralor Carlos Pólit?
Seguros Sucre: el dinero de los sobornos pasó por Panamá, EEUU, Suiza, España y la Isla de Man
Los ecuatorianos Esteban Merlo, Luis Maldonado y Cristian Pintado emplearon una empresa intermediaria para pagar sobornos y lavar dinero a través de cuentas en cinco países, incluido EEUU. A través de esa compañía, dos firmas británicas obtuvieron cuentas de reaseguros con las estatales Sucre y Rocafuerte. Los fiscales norteamericanos identificaron 20 transacciones para cometer el ilícito.
Abogado del Departamento de Justicia de EEUU que lleva el caso Saab litigará contra Carlos Pólit y otros ecuatorianos
Alexander J. Kramer es un abogado litigante del Departamento de Justicia de EEUU. Ha llevado los casos de Seguros Sucre, ISSPOL, del excontralor Carlos Pólit y ahora la última acusación que involucra a dos ecuatorianos que residen en Costa Rica. En este último caso, uno de los involucrados obtuvo una fianza.
El actual gerente del Metro asegura que no participó en la contratación de los españoles en 2013
Los hechos de presunta corrupción en el Metro de Quito desataron el rechazo de la opinión pública. Ante la indignación de la gente el Metro se pronunció sobre los hechos en una rueda de prensa. El actual gerente del proyecto se deslindó de toda implicación. Desde el Metro alegan intentos de deslegitimar el proceso de selección de la operadora.
El carrusel de los contratos en el Ministerio del Interior
Varias personas del entorno del ex ministro José Serrano han sido procesadas por una red de sobornos para entregar contratos de bienes y servicios en el Ministerio del Interior durante el gobierno de Rafael Correa. Solo un ex director financiero y un contratista han sido condenados a tres años de prisión, mientras que el principal implicado, quien ejercía la dirección administrativa, está prófugo y el proceso en su contra se ha suspendido. Serrano niega parentesco -que la atribuye la Fiscalía- con un procesado.
El contralor Pablo Celi, detenido por la trama de sobornos en Petroecuador
Aunque las denuncias sobre manejos, al parecer, ilícitos en el entorno del contralor subrogante, ratificado en su puesto por el Consejo Transitorio de Julio César Trujillo, no son nuevas, la Fiscalía actuó esta madrugada y lo arrestó en el marco de una indagatoria por supuesta delincuencia organizada. También se procesa al ex secretario de la Presidencia y ex ministro de este Gobierno, José Agusto Briones y se allanó la casa del ex consejero y hombre fuerte del Palacio, Santiago Cuesta.
Crónica de los paralelismos de Jorge Glas
Jorge Glas se tomó cuatro horas para atacar a los principales testigos que lo señalan: José Conceição Santos y Pamela Martínez. Afirmó que su juicio por el caso Odebrecht coincide con el de Sobornos. A eso llamó ‘paralelismos’. Pero no todo lo que dijo encaja con los hechos. Una crónica del largo día de la prueba de Glas en la Corte Nacional.
Los empresarios de las carreteras contaron su versión en el caso Sobornos
Mientras que el empresario Pedro Verduga confirmó que por dos ocasiones le pidieron “contribuciones” para Alianza País, Teodoro Calle —otro de los procesados— cambió su versión drásticamente y exculpó a la exministra María de los Ángeles Duarte. Calle dijo en agosto pasado que ella y Walter Solís “chantajeaban” a los empresarios.
Los altos y bajos de la primera semana del juicio por Sobornos
Un intercambio de sarcasmos, reclamos, acusaciones y risas se ha visto en el juicio por el caso Sobornos 2012-2016. Tanto los jueces, como la fiscal y las defensas de los 21 procesados protagonizaron algunos episodios durante la diligencia. A la Fiscalía solo le tomó dos semanas presentar su prueba testimonial y documental. Prescindió de 132 testigos y aseguró que con ese material confirmó su teoría. Los acusados creen que esa decisión fue porque “el caso se está cayendo”.

Páginas