Back to top

30S

Tag: 30S

22 historias encontradas
Septiembre de 2010, antes del día 30
Tras la enorme arremetida propagandística del Régimen por el 30S, varios temas quedaron fuera del debate. Muchos de estos acontecimientos dieron paso a los sucesos ocurridos en el Regimiento Quito de la Policía Nacional.
“¡Basta de odio, queremos paz!”
Es de Macondo que peritos venezolanos reconstruyan el 30-S y que Alexis Mera dé por superado el desaguisado sin haber pedido disculpas públicas al agraviado. El Gobierno debe retirar su carta al Vaticano pues ya está nombrado el sucesor de Monseñor Arregui en el arzobispado de Guayaquil.
La noche de los perseguidos
La presentación del libro de Cléver Jiménez sobre el 30S congregó a políticos, periodistas, ex policías y activistas damnificados por el correísmo. La obra es una recopilación de alegatos judiciales y documentos con los que el ex asambleísta pretende reivindicar su inocencia de las acusaciones del Gobierno. Pero poco dice sobre una propuesta política.
La Comisión la tiene fácil
La Comisión deberá pedir la versión de los hechos del ataque a Angostura y toda la información necesaria desde el punto de vista militar, al general Luis Garzón, actual Jefe del Comando Conjunto de las FF.AA. El 1º de marzo de 2008, el general Garzón era director de Inteligencia del Comando Conjunto, es decir la máxima autoridad de inteligencia de las Fuerzas Armadas.
Las 7 estaciones de Fernando Villavicencio
El ex asesor parlamentario narra sus peripecias para huir de la sentencia de 18 meses por injuria judicial en contra del Presidente Rafael Correa. Desde su paso por Estados Unidos hasta la solidaridad de Sarayaku, pasando por un peregrinar en casas de seguridad en el interior del país.
Jiménez y Villavicencio: un retorno emotivo y desafiante
Un juez de la Corte Nacional de Justicia declaró prescrita la pena de un año de prisión que, por injuria judicial en contra del presidente Rafael Correa, pesaba en contra del ex asambleísta Cléver Jiménez y su asesor, Fernando Villavicencio. El tercer sentenciado, el médico Carlos Figueroa, cumplió seis meses de cárcel tras ser capturado en Quito. El 24 de marzo dieron una rueda de prensa en Pachakutik.
30 S, el día que enfermó la democracia
Si el Presidente estaba secuestrado o retenido es una discusión estéril y una patética masturbación de la semiótica (un pajazo mental, en términos más claros). Imagínese usted que pasaría ahora mismo si la Policía de Moscú golpeara a Vladimir Putin y lo mantuviera ¨retenido¨ en algún edificio apuntándolo con armas y exigiéndole que no se meta con sus aguinaldos por el día de San Petrovich. En serio, ¿Qué cree que pasaría?
Las diez cosas que debe saber sobre el libro del general Ernesto González
La polémica por los sucesos del 30S fue revivida por el libro del general (r) Ernesto González, ex jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Triunfalismo de algunos opositores, por un lado, destempladas reacciones de ministros por el otro y, al final, la tibia venia presidencial sobre un texto que pretende ser de reflexión académica. ¿Pero, qué realmente dice la obra del militar retirado?
Las revelaciones del general Ernesto González sobre el 30S
Tras cuatro años de silencio, el ex jefe del Comando Conjunto, general Ernesto González, relata los pormenores del 30S. Su libro tiene el valor de un testimonio de primera mano y en cuanto a los hechos de ese día, desmonta en gran parte las versiones que el gobierno y el propio Correa impusieron a golpe de juicios al país.
Fernando Villavicencio: un libro desde la clandestinidad
En su nueva obra, "Sarayaku, la derrota del jabalí" Fernando Villavicencio combina la crónica, la entrevista, el testimonio y el alegato judicial en una pieza de contrapropaganda sobre los sucesos de la denuncia en contra de Correa por el 30S, que motivaron su persecución así como la del ex asambleísta Cléver Jiménez y el médico Carlos Figueroa.

Páginas