Back to top

Amazonía

Tag: Amazonía

36 historias encontradas
De tribu, ministros y petróleo
Es la organización de los pueblos amazónicos y el reconocimiento de sus derechos colectivos los que han frenado los apetitos extractivos insaciables, permitiendo que aún los bosques megadiversos del centro-sur amazónico se conserven para beneficio de la humanidad en su conjunto.
Perú: en medio de la crisis, el Congreso impulsa proyectos de ley que atentan contra los pueblos indígenas y la Amazonía
Con dos meses de movilizaciones sociales, las demandas ciudadanas continúan siendo ignoradas por el Estado, y siete proyectos de ley que anteponen los intereses económicos de empresarios sobre los derechos fundamentales, avanzan para ser aprobados en el congreso.
Pitahaya: un cultivo "de oro" que impacta en la pérdida de bosques nativos en la Amazonía ecuatoriana
La producción de pitahaya en el cantón Palora pasó de 35 toneladas, en los años 90, a 6 mil toneladas en el 2019. En 2021, Ecuador exportó unas 17.800 toneladas de esta "fruta del dragón". Del otro lado, esto ha representado una expansión de la frontera agrícola, que ha deforestado esta región de la provincia de Morona Santiago.
¡Somos gente que cuida!
El premio ambiental Goldman reconoció en nosotros el trabajo colectivo de una comunidad indígena para ponerle freno a la devastación de la Amazonía, que nos está llevando a una crisis climática sin precedentes.
Milagros Aguirre y los pecados capitales del Ecuador
Ella lo piensa un momento y compara al Ecuador con una colcha de retazos. Es la metáfora de una sociedad fragmentada, con piezas de distintos colores y texturas que deberían coserse porque les toca coexistir. El país está roto. Ahora hay que pegar sus pedazos.
El 7 de abril de 2020, en el río Napo ya no fluía vida sino muerte
En la amazonía ecuatoriana, tras dos años y medio del derrame de 15.800 barriles de petróleo, manchas y contaminación persisten en comunidades de los ríos Napo y Coca.No hay remediación efectiva ni compensaciones a los moradores, en su mayoría campesinos cuya vida está ligada al río.
Corte Interamericana de Derechos Humanos: Tagaeri y Taromenane vs. Ecuador
El caso sometido a la Corte resolverá sobre las vulneraciones cometidas por el Estado ecuatoriano en contra de los PIA y se referirá a hechos que incluyen la realización de proyectos extractivos en la Amazonía ecuatoriana (petroleros y madereros) que afectan sus territorios, recursos naturales y modo de vida.
Ishpingo: el corazón del Yasuní en peligro
Sostener un discurso populista y falaz, que intenta entretener y distraer a la ciudadanía con la ilusión de que se puede duplicar la explotación de crudo en el país, no solamente es un desatino sino una falta de respeto a los ecuatorianos que, equivocados o no, le dimos nuestro voto creyendo en la palabra de Guillermo Lasso.
Después de hacer promesas ecológicas, Ecuador planea expandir el petróleo en tierras indígenas
¿Puede una empresa petrolera local o extranjera realizar una actividad extractiva con responsabilidad social en territorios indígenas? Tres casos en Ecuador muestran que el petróleo se intercambia por baratijas.
El reporte "Destinos Vinculados" revela quiénes son los principales consumidores del petróleo ecuatoriano
El anuncio del Gobierno de aumentar al doble la producción petrolera preocupa a organizaciones ambientales como Amazon Watch, Stand, Yasunidos y Geografía Crítica. Un importante porcentaje del petróleo que se extrae alimenta parte de la gran industria norteamericana, sobre todo, en California, según un estudio.

Páginas