Back to top

arte

Tag: arte

11 historias encontradas
Whiplash: kalos kindunos
Película indispensable para comprender algo del “kalos kindunos” del que hablaba Sócrates, respecto a la vida. Sí, el arte tiene mucho que ver con una extraña pasión, un bello riesgo. Un riesgo poco comprendido pero imprescindible para darle sentido a la existencia.
Entre Serrat y Van Gogh
Las ocasiones para el cambio que nos brinda el arte, no es posesión exclusiva de sus creadores, productores o intérpretes. Y esta es otra de sus virtualidades, pues lo extrae del elitismo y de sus pretensiones de exclusividad.
Stencil y siluetazo: arte para recordar a los desaparecidos
Familiares y seres cercanos a desaparecidos en el Ecuador participaron de un taller artístico en el Centro Histórico. Mediante técnicas sencillas se buscó tener un espacio de desahogo. Un evento en el que el arte se manifestó con lo político.
La Mariscal, un barrio con vida
Una campaña de comunicación busca rescatar la cultura en el barrio La Mariscal. En el barrio convergen una diversidad de actores que aportan distintas visiones del uso de los espacios en la urbanidad. A lo largo de sus cien años de historia, La Mariscal ha atravesado distintas etapas arquitectónicas y sociales.
El Inventarium: el proyecto de retratos más grande de Francisco Paz y Miño
Han sido cerca de mil horas de trabajo, más de cincuenta mil disparos de cámara, cinco mil fotos compartidas con los invitados y más de mil quinientas fotos publicadas en la cuenta de Instagram en un periodo de tres años.
Centro Histórico: los nuevos espacios para el arte en La Tola
En ese barrio bohemio, una nueva galería de arte exhibe obras locales e internacionales en búsqueda de reactivar el sector. Una zona con un paisaje arquitectónico singular, calles angostas y empinadas, activos patrimoniales y emprendimientos locales.
Nupcias o cómo ser uno y todos a la vez
En Nupcias, los bailarines de la Compañía Nacional de Danza ponen su cuerpo al servicio de esas preguntas, se colocan en el centro del experimento, y alcanzan un efecto evocador del funcionamiento social.
Recordando a Hernán Rodríguez Castelo
HRC es el más prolífico intelectual de toda la historia del Ecuador y, probablemente de América Latina, al haber publicado 128 libros en vida y dejar listos varios volúmenes más. Y todos ellos de gran calidad.
Muñoz Mariño: muere el mayor acuarelista del siglo XX
La muerte de Oswaldo Muñoz Mariño (1923-2016) es una pérdida para el arte ecuatoriano. Deja un legado impresionante, pero el museo que puso a disposición de la ciudad de Quito está cerrado desde hace meses. La municipalidad debe reabrirlo.
Iván Garcés: el zoom de la ciudad imaginada
Esta es una semblanza del fotógrafo y artista quiteño, quien se ha ido pero nos deja su obra, sus personajes, sus colores extraños y esa sencillez para arrobarnos desde cualquier recodo, en medio de la niebla, en medio de la nada. Sus fotografías que nos conmueven se juntan a su coraje para no apagarse sin antes regalarnos un arco iris flamígero, una bocanada de luz antes del ocaso.

Páginas