Back to top

autoritarismo

Tag: autoritarismo

91 historias encontradas
Iván Carvajal: la Universidad y la reforma autoritaria
Frente al modelo de la autonomía universitaria, necesario para la construcción de la soberanía del Estado nacional, se impone el modelo de la universidad neoliberal, desarrollista y tecnocrática. Se lo hace a través del acoso burocrático, de la introyección sistemática y cotidiana del miedo para tener una universidad sin pensamiento crítico, sometida al autoritarismo para beneficio del conocimiento apropiado y administrado por las grandes corporaciones trasnacionales. Tal es la tesis de este libro "Universidad, sentido y crítica", de Iván Carvajal. Una entrevista.
Calla ve...
Cuando un funcionario del régimen da declaraciones en algún medio de comunicación sobre cualquier tema dan ganas de utilizar la expresión popular: ¡Calla ve! Como un alto, no somos tontos para comernos ese cuento.
Crónica de una semana de acoso judicial
La Fiscalía volvió a la carga contra opositores, con audiencias de formulación de cargos en contra de Cléver Jiménez, Fernando Villavicencio, David Rosero, los policías del 30S, la plana mayor de la Conaie y dirigentes sociales en la Amazonía. Mientras tanto, el Ministerio de Educación disolvió la Unión Nacional de Educadores. El Gobierno se aplica a fondo contra los opositores y disidentes a las puertas de la campaña electoral.
Crónica de una semana de acoso judicial
La Fiscalía volvió a la carga contra opositores, con audiencias de formulación de cargos en contra de Cléver Jiménez, Fernando Villavicencio, David Rosero, los policías del 30S, la plana mayor de la Conaie y dirigentes sociales en la Amazonía. Mientras tanto, el Ministerio de Educación disolvió la Unión Nacional de Educadores. El Gobierno se aplica a fondo contra los opositores y disidentes a las puertas de la campaña electoral.
Censura y mentira
Como en los regímenes totalitarios, también el Gobierno del Ecuador se ha dotado de leyes y de aparatos burocráticos para perseguir el pensamiento disidente y la crítica. Mediocres periodistas de antaño e intelectuales de baja monta, se han convertido hoy en despreciables censores y perseguidores de sus antiguos colegas y empleadores.
Entre el miedo y las pandillas
Los gobiernos revolucionarios que han asolado varios de nuestros países durante estos últimos años parecen conocer muy bien estos mecanismos y por ello no han dudado en utilizarlos: en la práctica abolieron el Estado de Derecho y crearon las condiciones y los instrumentos “legales” para que todo el poder del Estado se halle sometido a la voluntad y capricho de un solo hombre mientras los ciudadanos sufren una profunda indefensión y la extinción de sus derechos.
El correísmo es fascismo
El correísmo es hoy un capitalismo de Estado. Su modelo empresarial público busca convertir a la economía ecuatoriana en un sistema donde se estatiza los aportes del Estado a entidades públicas no estatales y se confisca lo privado. Representa lo más agrio del capitalismo de Estado porque se considera dueño de las asignaciones constitucionales a los municipios y a los demás gobiernos locales, a las universidades públicas y cofinanciadas, a los jubilados en forma de pensión y, próximamente, de los sueldos del funcionariado público.
La tesis que desnuda a "El macho sabio"
María Paula Granda analizó el discurso del Gobierno correísta y sostiene que, en diez años de sabatinas, el presidente Rafael Correa solo ha consolidado las ya existentes bases de un Estado "racista y sexista". La investigación fue presentada como una tesis para obtener el grado de sociología en la Universidad Central del Ecuador.
La cultura amurallada
El “modelo” de Correa es un modelo tecnocrático antiliberal, que se valió del populismo para ganar adhesión popular, y que lo revistió de una máscara “izquierdista” y nacionalista, desde la cual libró una “guerra” contra la “partidocracia” y el “neoliberalismo”, bajo una perspectiva economicista.
Sobre la humillación y la servidumbre
Desde que la Revolución Ciudadana llegó al poder, el aparato de propaganda no ha parado un sólo segundo de repetir que este es un país en donde se ha recuperado la dignidad y la soberanía. Nada más alejado de la verdad. La peor herencia que dejará el correísmo será la del envilecimiento de una gran parte del país.

Páginas